Legitimidad de elección judicial a debate: triunfa abstencionismo, solo votó 13 por ciento de los electores

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, explicó que este es un procedimiento estadístico de alta precisión para proporcionar información confiable a la ciudadanía la noche de la elección. Sheinbaum, frente al gran desinterés de los mexicabnos en la elección que promovió su partido, Morena, a instancia del expresidente Andrés Manuel López Obrador, califica de “éxito” la jornada pese a la escasa afluencia a las urnas para seleccionar a más de 2.600 cargos

Política02 de junio de 2025 Redacción
AA1FU4LA

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, informó en mensaje esta noche que la estimación de participación ciudadana de la elección judicial fue de entre 12.57 a 13.32%.

“Los especialistas que llevaron a cabo en la estimación del porcentaje de participación ciudadana, en coordinación con el Instituto Nacional Electoral, emitieron el informe de resultados de ciudadanos que acudieron a las urnas con respecto a la lista nominal”, dijo.

“Los especialistas que realizaban esta estimación son expertos en áreas de estadística y matemáticas y diseñaron una muestra representativa de todas las casillas seccionales instaladas en el país, con el fin de estimar con la mayor precisión el porcentaje de participación ciudadana en esta jornada electoral”, apuntó.

Explicó que este es un procedimiento estadístico de alta precisión para proporcionar información confiable a la ciudadanía la noche de la elección.

"Un éxito": Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, que justo hace un año lograba un abrumador triunfo, ha calificado la elección de “éxito” y ha celebrado los 13 millones de electores que han participado en ella. Como en días previos, ha recordado que si el Gobierno hubiera querido poner a los jueces de su preferencia no habrían dejado que el pueblo decidiera. También, en un vídeo emitido poco después de conocerse el dato de participación, en torno a la medianoche, ha cargado contra el poder judicial que venía “favoreciendo al crimen organizado” y los “delitos económicos”. Hoy, sin embargo, “México es el país más democrático del mundo”. En días pasados, Sheinbaum daba por buena incluso una participación del 5% del censo: una cifra de dos dígitos parece ganancia.

Una de las imágenes del día electoral ha sido la del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que ha salido a votar entre la curiosidad de periodistas y ciudadanos en Chiapas. No era para menos, el exmandatario lleva fuera de la vida pública desde que entregó el poder a su sucesora el 1 de octubre pasado, lejos de los focos, ajeno a las cámaras, retirado en su vivienda de Palenque, donde se dedica a escribir. Desde entonces, no se ha tenido de él una imagen ni unas declaraciones, hasta este domingo: “Tenemos la mejor presidenta del mundo”, dijo al acudir a su casilla electoral. Está bien de salud, añadió, y se mostró feliz por tener el derecho de elegir jueces, magistrados y ministros por primera vez: “Me da mucho gusto vivir en un país libre y democrático”.

El sobre con el porcentaje de participación fue entregado previamente al notario 88 de la Ciudad de México, quien es el responsable de resguardarlo junto con oficialía de partes y la Secretaría Ejecutiva, quien lo entregó después a la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

El mensaje fue transmitido desde la Junta Distrital No. 10 de la Ciudad de México, a las 11 de la noche.

Te puede interesar
Jorge Romero

Como en kermés: Jorge Romero anuncia rifa mensual de un iPhone 17 Pro; busca atraer participación de jóvenes en Acción Nacional

Redacción
Política20 de octubre de 2025

El presidente del PAN explicó que los ciudadanos podrán descargar una app para afiliarse al partido. Detalló que desde el relanzamiento del PAN, la afiliación será más asequible para cualquier ciudadano, y descartó que haya narcotraficantes que se sumen a las filas del blanquiazul porque el crimen organizando “ya tiene su partido, uno guindón”.

Aseguramiento-historico-Silao-03-1

Aseguran más de 1.6 millones de litros de combustible robado durante un cateo a una empresa en Silao; el valor supera los 30 millones de pesos

Redacción
Política20 de octubre de 2025

El operativo se derivó de denuncias ciudadanas e inteligencia policial que permitieron identificar una red dedicada al almacenamiento y distribución irregular de combustibles, informó la propia Secretaría de Seguridad y Paz del estado. Se decomisaron 735 mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo, con un valor estimado que supera los 30 millones de pesos, conforme a los precios de referencia actuales.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 15.21.50

Realiza IMSS Guanajuato acciones contra cáncer de mama

Redacción
Política20 de octubre de 2025

El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, doctor Marco Antonio Hernández Carrillo, durante la Feria de la Salud CONCANACO SERVyTUR en San Miguel de Allende, señaló que enmarcadas en el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, durante todo octubre se estarán realizando actividades propias de la institución para detectar con mayor oportunidad la enfermedad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-18 at 10.22.18

Inaugura talento sanmiguelense tradicional Feria del Alfeñique

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende19 de octubre de 2025

Con el sabor, color y tradición que caracterizan a San Miguel de Allende, se llevó a cabo la inauguración oficial de la Feria del Alfeñique 2025. Con esta muestra de talento artesanal abierta al público desde el 7 de octubre y hasta el 3 de noviembre en la Plaza de la Soledad, esta celebración preserva las raíces y la identidad sanmiguelense a través de sus dulces típicos y la calidez de su gente.

Aseguramiento-historico-Silao-03-1

Aseguran más de 1.6 millones de litros de combustible robado durante un cateo a una empresa en Silao; el valor supera los 30 millones de pesos

Redacción
Política20 de octubre de 2025

El operativo se derivó de denuncias ciudadanas e inteligencia policial que permitieron identificar una red dedicada al almacenamiento y distribución irregular de combustibles, informó la propia Secretaría de Seguridad y Paz del estado. Se decomisaron 735 mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo, con un valor estimado que supera los 30 millones de pesos, conforme a los precios de referencia actuales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email