Legitimidad de elección judicial a debate: triunfa abstencionismo, solo votó 13 por ciento de los electores

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, explicó que este es un procedimiento estadístico de alta precisión para proporcionar información confiable a la ciudadanía la noche de la elección. Sheinbaum, frente al gran desinterés de los mexicabnos en la elección que promovió su partido, Morena, a instancia del expresidente Andrés Manuel López Obrador, califica de “éxito” la jornada pese a la escasa afluencia a las urnas para seleccionar a más de 2.600 cargos

Política02 de junio de 2025 Redacción
AA1FU4LA

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, informó en mensaje esta noche que la estimación de participación ciudadana de la elección judicial fue de entre 12.57 a 13.32%.

“Los especialistas que llevaron a cabo en la estimación del porcentaje de participación ciudadana, en coordinación con el Instituto Nacional Electoral, emitieron el informe de resultados de ciudadanos que acudieron a las urnas con respecto a la lista nominal”, dijo.

“Los especialistas que realizaban esta estimación son expertos en áreas de estadística y matemáticas y diseñaron una muestra representativa de todas las casillas seccionales instaladas en el país, con el fin de estimar con la mayor precisión el porcentaje de participación ciudadana en esta jornada electoral”, apuntó.

Explicó que este es un procedimiento estadístico de alta precisión para proporcionar información confiable a la ciudadanía la noche de la elección.

"Un éxito": Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, que justo hace un año lograba un abrumador triunfo, ha calificado la elección de “éxito” y ha celebrado los 13 millones de electores que han participado en ella. Como en días previos, ha recordado que si el Gobierno hubiera querido poner a los jueces de su preferencia no habrían dejado que el pueblo decidiera. También, en un vídeo emitido poco después de conocerse el dato de participación, en torno a la medianoche, ha cargado contra el poder judicial que venía “favoreciendo al crimen organizado” y los “delitos económicos”. Hoy, sin embargo, “México es el país más democrático del mundo”. En días pasados, Sheinbaum daba por buena incluso una participación del 5% del censo: una cifra de dos dígitos parece ganancia.

Una de las imágenes del día electoral ha sido la del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que ha salido a votar entre la curiosidad de periodistas y ciudadanos en Chiapas. No era para menos, el exmandatario lleva fuera de la vida pública desde que entregó el poder a su sucesora el 1 de octubre pasado, lejos de los focos, ajeno a las cámaras, retirado en su vivienda de Palenque, donde se dedica a escribir. Desde entonces, no se ha tenido de él una imagen ni unas declaraciones, hasta este domingo: “Tenemos la mejor presidenta del mundo”, dijo al acudir a su casilla electoral. Está bien de salud, añadió, y se mostró feliz por tener el derecho de elegir jueces, magistrados y ministros por primera vez: “Me da mucho gusto vivir en un país libre y democrático”.

El sobre con el porcentaje de participación fue entregado previamente al notario 88 de la Ciudad de México, quien es el responsable de resguardarlo junto con oficialía de partes y la Secretaría Ejecutiva, quien lo entregó después a la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

El mensaje fue transmitido desde la Junta Distrital No. 10 de la Ciudad de México, a las 11 de la noche.

Te puede interesar
2025-08-22_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_09_HC

Estable la economía de México a pesar de políticas de EU: Sheinbaum

Redacción
Política22 de agosto de 2025

La situación económica de México permanece estable, a pesar de diversos factores, como las políticas de Estados Unidos contra los migrantes, por lo que no se han cumplido los pronósticos de quienes esperaban un mal desempeño del país, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

OLGA.INAH_

Los tropiezos recientes del INAH en Guanajuato

Redacción
Política22 de agosto de 2025

La gestión de la directora del Centro INAH en Guanajuato, Olga Adriana Hernández, ha estado plagada de errores, mientras ha mantenido una tozuda confrontación contra las autoridades municipales de Guanajuato, la capital del estado, en un afán que discurre entre el protagonismo esteril y parcialidad política al lado de políticos de Morena en la ciudad patrimonio de la humanidad.

Lo más visto
Libia

Participa Libia en reunión de gobernadoras panistas con el líder de su partido, Jorge Romero

Redacción
Política22 de agosto de 2025

La gobernadora de Guanajuato viajó a la Ciudad de México para participar en una reunión privada con el líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, y con las gobernadoras Tere Jiménez de Aguascalientes y María Eugenia Campos de Chihuahua. Las tres son consideradas posibles precandidatas a la Presidencia de la República por su partido para 2030.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email