El Congreso asesta un recorte del 33% al presupuesto del INE

El bloque oficialista reduce en un total de 44.000 millones de pesos los recursos a los organismos autónomos, el Poder Judicial y algunas dependencias. El ahorro se repartirá entre las carteras de Educación, Defensa o Mujeres, entre otras

Política11 de diciembre de 2024 Redacción
INE-dinero

El bloque oficialista formado por Morena y sus aliados, PT y PVEM, ha cumplido el anunciado recorte de recursos a los organismos autónomos. La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados tiene listo el dictamen del Presupuesto 2025, la hoja de ruta económica con la que la presidenta, Claudia Sheinbaum, arrancará su primer año de Gobierno. Su aprobación se prevé como un mero trámite dada la amplia mayoría del bloque oficialista. En el documento se establecen reducciones a organismos autónomos y reasignaciones a otras dependencias por un total de 44.000 millones de pesos. Los beneficiarios de los recortes serán los rubros de Educación, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Defensa Nacional, Cultura, Agricultura, Mujeres y Hacienda. Entre los más afectados con los ajustes destaca el Instituto Nacional Electoral (INE), con un monto de 13.476 millones de pesos, un 33% de los 40.476 millones de pesos solicitados. El recorte es prácticamente el equivalente a la suma que pedía el órgano electoral para organizar la elección judicial del año que viene. De hecho, el Poder Judicial es otro de los afectados, con una reducción 14.042 millones de pesos, un 16.5% menos.

En el dibujo presupuestario también está contemplado el ahorro por la desaparición de los organismos y entes autónomos que se extinguirán con este sexenio: El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). La suma total es de 2.162 millones de pesos. La única dependencia que se ha salvado del tijeretazo ha sido la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), cuya directora, Rosario Piedra, ha sido recientemente reelegida entre un aluvión de críticas. El organismo solicitó 1.722 millones de pesos, recursos que no fueron tocados.

Las dependencias del Gobierno también han sido sujetas a recortes para alcanzar la bolsa de 44.000 millones, aunque menores. La Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Economía y la Oficina de la Presidencia de la República, con un total de 1.400 millones. Del ahorro que se ha hecho el oficialismo para reasignar recursos, las dependencias a las que se le amplía su línea de gasto para el siguiente año son Educación, con 17.300 millones, una parte destinada a universidades públicas; Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, con 10.720 millones; Defensa Nacional, con 6.292 millones; la nueva Agencia de Transformación Digital, con 3.010 millones; Cultura, 3.000 millones; Mujeres, con 2.094 millones, y Hacienda, con 1.106 millones de pesos.

El recorte de 13.476 millones de pesos al INE es el que más críticas ha suscitado. Llega en medio de la implementación de la polémica reforma al Poder Judicial y el punto más controvertido de la enmienda constitucional, la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular. Se trata de 881 cargos que se elegirán en las urnas en junio de 2025. Ejercicio que el organismo debe realizar contrarreloj después de sortear una cascada de impugnaciones y órdenes de suspensión que frenaron momentáneamente su puesta en marcha. El organismo electoral solicitó para este fin 13.200 millones de pesos, poco menos de los 13.476 millones de pesos que la Cámara de Diputados ha decidido recortar del presupuesto total solicitado.

Consejeros del INE defendieron cuatro días atrás su solicitud presupuestal bajo la advertencia de que un recorte drástico a los recursos solicitados pone al organismo en una crisis. “No es capricho. En 2024 el proceso electoral costó cerca de 14.000 millones de pesos. Piensen que este proceso electoral judicial federal extraordinario e inédito va a costar más o menos lo mismo”, dijo la consejera Norma Irene de la Cruz a los diputados integrantes de la Comisión de Presupuesto en un encuentro público. El Poder Judicial también sufrirá un recorte mayor, a los 85.000 millones de pesos solicitados los diputados han dispuesto rebajar 14.042 millones.

Guadalupe Taddei, presidenta del instituto, ha sostenido que la elección judicial se llevará a cabo con o sin el recorte al presupuesto solicitado. En una reciente entrevista con este diario, Taddei afirmó que un recorte a los recursos previstos implicaría reducir de 172.000 casillas a 80.000 centros de votación. El INE ha buscado desde distintas trincheras conseguir más margen. Entre ellas, solicitó al Congreso una prórroga de 90 días para la realización de los comicios. Le fue negada.

La Comisión de Presupuesto presidida por la diputada morenista, Merilyn Gómez, ha distribuido el dictamen esta mañana entre sus integrantes con el objetivo de que sea discutido y votado la noche de este mismo martes. El pleno de la Cámara de Diputados iniciará el debate en lo general del proyecto este miércoles y se prevé concluya con la discusión de las propuestas de modificación al documento la noche del jueves. El Gobierno de Sheinbaum tendrá un gasto neto total para 2025 de 9,3 billones de pesos.

Te puede interesar
G5KmM5-bIAYB0Nt

Francia y México fortalecen relación económica, cultural y científica; alistan bicentenario de relaciones diplomáticas

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

Tras la reunión bilateral entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ambos mandatarios alcanzaron convenios de cooperación para fortalecer la relación económica, cultural y científica entre México y Francia, que incluyen colaboración en materia ambiental, derechos de las mujeres y movilidad académica, esto, con miras al bicentenario de las relaciones diplomáticas que se celebrará el próximo año.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 13.51.57

Aprueba IEEG límite de financiamiento privado 2026 para partidos políticos

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó los límites del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos durante el ejercicio 2026 por sus militantes y simpatizantes, así como el límite individual de las aportaciones de simpatizantes.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 13.45.09

Analizan en el Congreso del Estado los retos y oportunidades del T-MEC en materia de sustentabilidad ambiental

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

Con la participación de especialistas nacionales e internacionales, representantes empresariales y académicos, el Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro “T-MEC: Retos y Oportunidades para Guanajuato”, un encuentro que permitió analizar los alcances del Capítulo 24 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dedicado al medio ambiente y la sustentabilidad, y su impacto en las políticas públicas, la competitividad y el desarrollo sostenible del estado.

Captura de pantalla 2025-11-07 a la(s) 12.41.30 p.m.

Emmanuel Macron llega a Palacio Nacional; presidente de Francia es recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

La mandataria de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se han encontrado este viernes por la mañana en una reunión a puerta cerrada en Palacio Nacional en la que han abordado la relación comercial entre el país latino y la Unión Europea, además de otras cuestiones relativas a la ciencia y la cultura, a propósito de la celebración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, prevista para 2030.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-11-07-at-09.18.33-1

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estadoi, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el inicio de las reuniones con Ayuntamientos para la revisión del proyecto del acueducto de la Presa Solís. En estas reuniones se tuvo la participación de Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, subdirectores generales de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, respectivamente, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

WhatsApp Image 2025-11-06 at 18.33.34

Le meten turbo al operativo ‘Casco Seguro’ para concientizar a más motociclistas

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 14.29.02

Pavimentan la calle Antonio Villarreal para conectar mejor a La Aldea

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email