
Estrictamente Personal. La guerra en Tierra Caliente
Detrás del dron que sobrevoló en Valle de Bravo estaría una persecución de EU contra cárteles de Michoacán, quienes ahora serían prioridad para Trump.
No pasa día en que un nuevo escándalo de corrupción y destrucción de la vida republicana e institucional no obnubile a los anteriores, sumados y sumidos en grandes cantidades, uno encima del otro, como la mejor opción de una incapacidad desde el Estado para atender las demandas fundamentales de la población, de lo que debiera ser la sana salud de la nación.
Opinión18 de agosto de 2025 Adrián MéndezEl país que se nos vende es el de los logos; el real es el del desastre. Entre más se empeña la estructura de poder en ofrecer una nación llena de aciertos, más se encuentran por doquiera múltiples conflictos.
No pasa día en que un nuevo escándalo de corrupción y destrucción de la vida republicana e institucional no obnubile a los anteriores, sumados y sumidos en grandes cantidades, uno encima del otro, como la mejor opción de una incapacidad desde el Estado para atender las demandas fundamentales de la población, de lo que debiera ser la sana salud de la nación.
Con ello, el país ha terminado por convertirse en un insufrible galimatías de la confusión, de lo pequeña que resulta toda la estructura de poder dominante ante la infinita grandiosidad de los problemas no resueltos.
A las carencias de medicamentos para los centenares de enfermos de cáncer, incluidos niños y niñas, el poder ataja culpando a los políticos de otros signos que marchan con ellos demandando atención a ese delicado rubro.
A la intervención frontal de las fuerzas norteamericanas para espiar nuestro territorio se le llama colaboración; un día después, desde el púlpito presidencial, en el que de manera “providencial” se invoca al pueblo como ente magnánimo del que emana la fuerza del gobierno, se dice que nuestro país sería defendido desde cada mexicano (desde cada soldada) ante la sola amenaza en contra del territorio nacional.
La fuerza y la determinación legales desde la Constitución General de la República no solamente fueron borradas del espectro de la legalidad institucional y republicana a partir de las sobrerrepresentaciones del mayoriteo cameral, en el que se han disuelto todas las diferencias de los poderes mexicanos.Ya ninguna de ellas es necesaria, pues para eso se cuenta con ceremoniales de incienso y copal en el Zócalo y uno que otro sacrificio de gallos en el Senado. Así la suerte del país.
Así son estos hijos de las Cinco tesis filosóficas de Mao-Tsé-Tung, que basan su mentalidad en la creación per se del universo, apelan al materialismo ideológico para explicar según ellos la historia como suma de contradicciones humanas, destrozan sociedades y países enteros y terminan por vivir como magnates.
México sigue regalando, subrayo, regalando, petróleos y combustibles a Cuba y, sin embargo, la mayoría de la población en esa isla subyace sumida en la pobreza, las carencias y la represión, mientras que tales obsequios son por alrededor de 16 mil millones de pesos del pasado 29 de mayo a la fecha.
La mayoría de ciudadanos en este país no entiende lo que ocurre, porque no lee, porque no sabe quién es en realidad Manuel Bartlett, el mismo del fraude de 1988, y porque ahora la DEA tiene tanto interés en cobrar venganza por el caso del Kiki Camarena.
En la ciudad de México, a la señora gobernante en días pasados se le inundó el aeropuerto, las principales vialidades, el metro y muchas colonias. Es claro que no les interesa desazolvar a la gran urbe y, al momento, no sabemos dónde fueron a parar los recursos de los 110 fideicomisos por ellos disueltos.
Reaparecieron de manera eventual los casos del gusano barrenador, del sarampión, de la rabia en humanos, pero como ya no hay dinero para prevenir ese tipo de hechos, las amenazas podrían sobrevenir en cualquier momento frente a ese tipo de delicados problemas de salud humana y animal.
La ex esposa del ahora magnate y estrella huidiza del Jet Set olmeca se trasladó a vivir a lujosa zona de Madrid, exclusiva de los grandes ricos, ellos que predican tanto la humildad y la sagrada medianía en la forma de vivir; ella que deprecó tanto a los españoles y les exigió que nos pidieran disculpas por lo que en la historia de este continente ocurrió hace 533 años.
En materia de salud y atención clínica, los hospitales de todo el país se siguen cayendo a pedazos, no hay medicamentos, no hay especialistas, no hay reactivos para laboratorios. No hay nada.
A estos científicos, que consultan chamanes y horóscopos todas las mañanas para saber cómo les va a ir en la jornada, no la de Carmen Lira, que recibe apoyos por alrededor de mil millones de pesos anuales en calidad de pasquín del partido en el poder, les molesta mucho la idea de insertar a México en los niveles deseados de competitividad nacional y en el camino de las nuevas tecnologías, de la vanguardia científica, de sacar a nuestros jóvenes del atraso educativo.
Lo suyo, lo suyo es el camino de la ideología, del tender puentes regalando dinero, del desprecio al crecimiento y al desarrollo económico (seguimos en niveles de 0.1 por ciento del PIB), mientras que ella no ha podido bajar el déficit de 6 a 3 por ciento como lo prometió, debemos 18 billones de pesos y, encima, creen que nadie se da cuenta del huachicol fiscal.
Así las cosas. México, en su tercera década del siglo XXI se dispone a vivir una luna de miel con la idea de fortalecer a Pemex hacia 2035, cuando sus proveedores se jalan de los pelos porque les adeudan alrededor de un billón de pesos hace años.
En 1934, el compositor ruso Dimitriv Shostakovich estrenó en Leningrado su ópera Lady Macbeth del Tmensk, en cuyo segundo acto, la protagonista coloca veneno al plato del desalmado suegro que la somete a duras pruebas de injusticia de manera cotidiana.
Entre los asistentes a ese estreno estaba nada menos que Joszyf Stalin, años después de que se hiciera del poder y luego de la “misteriosa y lenta muerte” de Lenin; al presenciar el evento, Stalin ordenó publicar en Pravda una dura crítica contra Shostakovich, quien desde entonces comenzó a padecer persecuciones, y acechanzas de parte del Soviet hasta la muerte del dictador en 1953.
Todo lo demás fueron exilios, matanzas, desapariciones, campos de concentración y dolor para el pueblo soviético.
La 4T podría no llegar hasta allá. Aún no lo sabemos. Sin embargo, ya disponen de su cancerbero en la presencia de Pablo Gómez incluidas todas las diferencias al respecto -en materia de reforma a la Ley Electoral- con Ricardo Monreal, para hacer del futuro electoral en México otro desastre más, un nuevo desastre de estos maestros de la dialéctica de la destrucción.
La buena es que todos ellos se detestan mutuamente y que las fisuras son cada día más y más evidentes.
Detrás del dron que sobrevoló en Valle de Bravo estaría una persecución de EU contra cárteles de Michoacán, quienes ahora serían prioridad para Trump.
El riesgo es evidente: que bajo el discurso de "profundizar la democracia" se esconda un intento por modificar las reglas electorales para favorecer al partido en el poder. .
"Nada ha cambiado de fondo en el problema de la violencia e inseguridad en México, salvo que a los cárteles de las drogas ya no se les llama así, sino ‘terroristas’', apunta Raymundo Riva Palacio.
Sheinbaum va perdiendo la batalla, no por falta de recursos, sino porque es parte de su compromiso con López Obrador: cuidar a sus leales y evitar un daño, como lo cree, al movimiento de la ‘cuatroté’.
Donald Trump le tiene tomada la medida a la presidenta. Claudia Sheinbaum, en cambio, no parece entenderlo, ni su gobierno ha decodificado lo que está sucediendo en la relación bilateral.
Tras el reporte enviado al sistema de emergencias 9-1-1 por el robo del camión en la comunidad Trojes, la Policía Rural de la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó un operativo de búsqueda en distintos caminos y diversas comunidades de la zona rural, logrando localizar la unidad cerca de la comunidad de Medio Sitio.
El hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy”, se alojó en la habitación 3205 del hotel The Okura Tokyo, considerado uno de los tres mejores hoteles de Japón. Los comprobantes en poder de este medio revelan que el actual secretario de Organización en Morena no mintió en el precio de la habitación que ocupó durante dos semanas, pero ocultó otros gastos, como una cena de más de 47 mil pesos en uno de los restaurantes del hotel. El costo de esa cena supera la totalidad del salario quincenal que tenían los secretarios del Comité Ejecutivo de Morena en 2023, que era de 43 mil 957 pesos.
Durante el periodo 2022-2024, 239 mil 603 personas accedieron a seguridad social, según la Estimación de la Pobreza Multidimensional 2024, elaborada con la metodología oficial del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) y datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
Una legislación que pretende imponer una concepción moral sobre la sociedad no solo se equivoca, sino que discrimina: Ruth Tiscareño. “Tristemente creo que respecto al matrimonio igualitario en Guanajuato, tenemos que estar regateando el derecho: Silverio Ramírez. Se pretende cambiar la palabra matrimonio por darle gusto a los sectores religiosos: Ricardo Gallardo.
No pasa día en que un nuevo escándalo de corrupción y destrucción de la vida republicana e institucional no obnubile a los anteriores, sumados y sumidos en grandes cantidades, uno encima del otro, como la mejor opción de una incapacidad desde el Estado para atender las demandas fundamentales de la población, de lo que debiera ser la sana salud de la nación.