ECOS. Desastre bajo control

No pasa día en que un nuevo escándalo de corrupción y destrucción de la vida republicana e institucional no obnubile a los anteriores, sumados y sumidos en grandes cantidades, uno encima del otro, como la mejor opción de una incapacidad desde el Estado para atender las demandas fundamentales de la población, de lo que debiera ser la sana salud de la nación.

Opinión18 de agosto de 2025 Adrián Méndez
ChatGPT Image 18 ago 2025, 03_52_56 a.m.

El país que se nos vende es el de los logos; el real es el del desastre. Entre más se empeña la estructura de poder en ofrecer una nación llena de aciertos, más se encuentran por doquiera múltiples conflictos.

No pasa día en que un nuevo escándalo de corrupción y destrucción de la vida republicana e institucional no obnubile a los anteriores, sumados y sumidos en grandes cantidades, uno encima del otro, como la mejor opción de una incapacidad desde el Estado para atender las demandas fundamentales de la población, de lo que debiera ser la sana salud de la nación.

Con ello, el país ha terminado por convertirse en un insufrible galimatías de la confusión, de lo pequeña que resulta toda la estructura de poder dominante ante la infinita grandiosidad de los problemas no resueltos.

A las carencias de medicamentos para los centenares de enfermos de cáncer, incluidos niños y niñas, el poder ataja culpando a los políticos de otros signos que marchan con ellos demandando atención a ese delicado rubro.

A la intervención frontal de las fuerzas norteamericanas para espiar nuestro territorio se le llama colaboración; un día después, desde el púlpito presidencial, en el que de manera “providencial” se invoca al pueblo como ente magnánimo del que emana la fuerza del gobierno, se dice que nuestro país sería defendido desde cada mexicano (desde cada soldada) ante la sola amenaza en contra del territorio nacional.

La fuerza y la determinación legales desde la Constitución General de la República no solamente fueron borradas del espectro de la legalidad institucional y republicana a partir de las sobrerrepresentaciones del mayoriteo cameral, en el que se han disuelto todas las diferencias de los poderes mexicanos.Ya ninguna de ellas es necesaria, pues para eso se cuenta con ceremoniales de incienso y copal en el Zócalo y uno que otro sacrificio de gallos en el Senado. Así la suerte del país.

Así son estos hijos de las Cinco tesis filosóficas de Mao-Tsé-Tung, que basan su mentalidad en la creación per se del universo, apelan al materialismo ideológico para explicar según ellos la historia como suma de contradicciones humanas, destrozan sociedades y países enteros y terminan por vivir como magnates.

México sigue regalando, subrayo, regalando, petróleos y combustibles a Cuba y, sin embargo, la mayoría de la población en esa isla subyace sumida en la pobreza, las carencias y la represión, mientras que tales obsequios son por alrededor de 16 mil millones de pesos del pasado 29 de mayo a la fecha.

La mayoría de ciudadanos en este país no entiende lo que ocurre, porque no lee, porque no sabe quién es en realidad Manuel Bartlett, el mismo del fraude de 1988, y porque ahora la DEA tiene tanto interés en cobrar venganza por el caso del Kiki Camarena.

En la ciudad de México, a la señora gobernante en días pasados se le inundó el aeropuerto, las principales vialidades, el metro y muchas colonias. Es claro que no les interesa desazolvar a la gran urbe y, al momento, no sabemos dónde fueron a parar los recursos de los 110 fideicomisos por ellos disueltos.

Reaparecieron de manera eventual los casos del gusano barrenador, del sarampión, de la rabia en humanos, pero como ya no hay dinero para prevenir ese tipo de hechos, las amenazas podrían sobrevenir en cualquier momento frente a ese tipo de delicados problemas de salud humana y animal.

La ex esposa del ahora magnate y estrella huidiza del Jet Set olmeca se trasladó a vivir a lujosa zona de Madrid, exclusiva de los grandes ricos, ellos que predican tanto la humildad y la sagrada medianía en la forma de vivir; ella que deprecó tanto a los españoles y les exigió que nos pidieran disculpas por lo que en la historia de este continente ocurrió hace 533 años.

En materia de salud y atención clínica, los hospitales de todo el país se siguen cayendo a pedazos, no hay medicamentos, no hay especialistas, no hay reactivos para laboratorios. No hay nada.

A estos científicos, que consultan chamanes y horóscopos todas las mañanas para saber cómo les va a ir en la jornada, no la de Carmen Lira, que recibe apoyos por alrededor de mil millones de pesos anuales en calidad de pasquín del partido en el poder, les molesta mucho la idea de insertar a México en los niveles deseados de competitividad nacional y en el camino de las nuevas tecnologías, de la vanguardia científica, de sacar a nuestros jóvenes del atraso educativo.

Lo suyo, lo suyo es el camino de la ideología, del tender puentes regalando dinero, del desprecio al crecimiento y al desarrollo económico (seguimos en niveles de 0.1 por ciento del PIB), mientras que ella no ha podido bajar el déficit de 6 a 3 por ciento como lo prometió, debemos 18 billones de pesos y, encima, creen que nadie se da cuenta del huachicol fiscal.

Así las cosas. México, en su tercera década del siglo XXI se dispone a vivir una luna de miel con la idea de fortalecer a Pemex hacia 2035, cuando sus proveedores se jalan de los pelos porque les adeudan alrededor de un billón de pesos hace años.

En 1934, el compositor ruso Dimitriv Shostakovich estrenó en Leningrado su ópera Lady Macbeth del Tmensk, en cuyo segundo acto, la protagonista coloca veneno al plato del desalmado suegro que la somete a duras pruebas de injusticia de manera cotidiana.

Entre los asistentes a ese estreno estaba nada menos que Joszyf Stalin, años después de que se hiciera del poder y luego de la “misteriosa y lenta muerte” de Lenin; al presenciar el evento, Stalin ordenó publicar en Pravda una dura crítica contra Shostakovich, quien desde entonces comenzó a padecer persecuciones, y acechanzas de parte del Soviet hasta la muerte del dictador en 1953.

Todo lo demás fueron exilios, matanzas, desapariciones, campos de concentración y dolor para el pueblo soviético.

La 4T podría no llegar hasta allá. Aún no lo sabemos. Sin embargo, ya disponen de su cancerbero en la presencia de Pablo Gómez incluidas todas las diferencias al respecto -en materia de reforma a la Ley Electoral- con Ricardo Monreal, para hacer del futuro electoral en México otro desastre más, un nuevo desastre de estos maestros de la dialéctica de la destrucción.

La buena es que todos ellos se detestan mutuamente y que las fisuras son cada día más y más evidentes.

Te puede interesar
Ethos Político

Ethos Político. Libia en San Miguel de Allende

Héctor Andrade Chacón
Opinión02 de octubre de 2025

La gobernadora lo tiene claro, San Miguel de Allende es carta sobresaliente de Guanajuato ante el mundo por su esencia de talento y servicio. Celebró el Día Mundial del Turismo al lado de su "ahijado" político, el alcalde sanmiguelense, Mauricio Trejo.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Primer año que parecen cinco

Raymundo Riva Palacio
Opinión01 de octubre de 2025

Sheinbaum está convencida ideológicamente de que el proyecto de López Obrador es el correcto, por lo que su frase de “poner el segundo piso a la transformación” no es algo para tomar como un guiño a su mentor o propaganda.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-01 at 5.07.28 PM

¡Ya casi llega la Panamericana a Silao!

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de octubre de 2025

Ya faltan pocos días para la espectacular llegada de los más de 60 autos clásicos de la Carrera Panamericana a Silao. El martes 14 de octubre, los pilotos estarán llegando a esta ciudad, como parte de la sexta etapa de la extensa ruta de más de 4 mil kilómetros.

WhatsApp Image 2025-10-01 at 2.34.46 PM

Impulsa procuradora Tere Palomino protección a infantes y adolescentes en Villagrán

Redacción
Política02 de octubre de 2025

Se realizó una mesa de trabajo con la titular de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado (PEPNNA), María Teresa Palomino Ramos y la alcaldesa Cinthia Teniente Mendoza para fortalecer la coordinación interinstitucional para la protección y restitución de derechos de la niñez y adolescencia en el municipio.

Ethos Político

Ethos Político. Libia en San Miguel de Allende

Héctor Andrade Chacón
Opinión02 de octubre de 2025

La gobernadora lo tiene claro, San Miguel de Allende es carta sobresaliente de Guanajuato ante el mundo por su esencia de talento y servicio. Celebró el Día Mundial del Turismo al lado de su "ahijado" político, el alcalde sanmiguelense, Mauricio Trejo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email