Más del 93% de los candidatos a elección judicial se registraron en plataforma Conóceles

93.61 por ciento de los candidatos que participarán en la elección del Poder Judicial capturaron su información de contacto, académica, curricular y propuestas.

Política31 de marzo de 2025 Redacción
reforma-judicial-ine-jpg

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que el 93.61 por ciento de los candidatos que participarán en la elección del Poder Judicial capturaron su información de contacto, académica, curricular y propuestas en el sistema de Conóceles.

Al corte de este domingo, las candidaturas para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) registraron el 96.88 por ciento. Es decir, 62 de las 64 candidatas y candidatos, esto es 32 de 33 mujeres y 30 de 31 hombres.

“Las 38 candidaturas para el Tribunal de Disciplina Judicial, de las cuales 20 son mujeres y 18 hombres, así como las 15 candidaturas para cargos en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), seis mujeres y nueve hombres. Es decir, el 100 por ciento de las y los aspirantes a estos cargos registraron su información en Conóceles”, indicó el INE a través de un comunicado.

En el caso de las 96 candidaturas para las Salas Regionales del TEPJF, 90 de las 96 hicieron la captura correspondiente, lo que representa el 93.75 por ciento.

Asimismo, mil 551 de mil 640 candidaturas para magistrados de circuito, que representan el 94.57 por ciento, y mil 435 de las mil 570 candidaturas a juezas y jueces de distrito, que representan el 91.40 por ciento.

“Conóceles para la elección del Poder Judicial de la Federación tiene como objetivo facilitar a la ciudadanía la consulta de información de las personas candidatas a juzgadoras, así como contar con elementos para un voto informado, de conformidad con lo dispuesto en el párrafo 3 del artículo 525 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales”, precisó.

En el Mecanismo Electrónico para la Fiscalización de Personas Candidatas (MEFIC), que permite el registro de sus ingresos y egresos, la carga de la documentación que acredite cada operación que realicen y la presentación de sus informes únicos de gastos durante el proceso electoral, se documentó que un total de 3 mil 102 personas candidatas a cargos federales presentaron información complementaria, de las cuales 2 mil 901 han concluido la presentación del informe de capacidad de gasto.

En el caso de personas candidatas a magistraturas del Tribunal Colegiado de Circuito, el MEFIC documentó un total de mil 517 personas que registraron información complementaria y, para el mismo rubro, las juzgadoras de distrito mil 383, de las cuales han concluido la presentación del informe de capacidad de gasto mil 440 para el primer cargo y mil 266 para el segundo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 9.32.18 AM

Reunión Plenaria del GPPAN consolida su agenda rumbo al nuevo año legislativo

Leticia Aguayo Soto
Política15 de septiembre de 2025

Durante el segundo día de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, las y los diputados recibieron al diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, quien presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email