Matrimonio Igualitario Ya, exigen en Conversatorio del PRI

Una legislación que pretende imponer una concepción moral sobre la sociedad no solo se equivoca, sino que discrimina: Ruth Tiscareño. “Tristemente creo que respecto al matrimonio igualitario en Guanajuato, tenemos que estar regateando el derecho: Silverio Ramírez. Se pretende cambiar la palabra matrimonio por darle gusto a los sectores religiosos: Ricardo Gallardo.

Política18 de agosto de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-08-17 at 3.19.29 PM

Activistas, personas de la academia y de la Diversidad Sexual, se dieron cita con militantes del PRI, para intercambiar ideas sobre el Matrimonio Igualitario en Guanajuato. En ese contexto la presidenta del PRI Ruth T habló claro:

Una legislación que pretende imponer una concepción moral sobre la sociedad no solo se equivoca, sino que discrimina cuando desde el poder legislativo se decide quién sí y quién no puede casarse, No estamos legislando en favor del orden público o del bien común. Estamos decidiendo a quién le reconocemos su dignidad y a quién se la negamos. La ley no está para juzgar a las personas.

Y fue tajante: “El dictamen que está en el Congreso no rompe el sistema jurídico, lo fortalece. Lo único que hace es eliminar esa redacción que excluía por motivos injustificados, a personas del ejercicio pleno de sus derechos. Por eso, en cuanto llegue ese dictamen, nuestro voto será a favor de los derechos, a favor de la dignidad, a favor de la igualdad”. 

Por su parte Silverio Ramírez, fundador del Colectivo Seres, criticó que en Guanajuato estemos regateando los derechos de las personas de la Diversidad Sexual. “Tristemente creo que respecto al matrimonio igualitario en Guanajuato, tenemos que estar regateando el derecho. Este derecho para todas las personas. En un Estado como es Guanajuato, consideró, que nuestros legisladores aún no les han quedado claro que al ostentar ese cargo político deben velar más por la progresividad de los derechos humanos y por el bienestar de toda la sociedad”. Es muy lamentable cuando en otros países y a nivel nacional esto ya es una realidad, lo que deja de ver la estrechez con la que están legislando.

De la Familia O'Farrel, los organizadores del PRIDE en León, Ricardo Gallardo dejó en claro su desacuerdo con la intención de cambiar el nombre de matrimonio, así lo dijo:

“Sí sabemos que se quiere cambiar o se pretende cambiar la palabra matrimonio. También creemos que es por darle gusto a los sectores religiosos, a los cuales no ha quedado o no ha terminado de quedar claro el Estado tiene que ser laico y dejar de estar legislando con biblia en mano”.

Y aseguró: creemos que caeríamos en la revictimización a las poblaciones LGBT, si se cambiara el nombre, pero hay que dejar en claro una situación. Se le quiere cambiar el nombre a la palabra matrimonio de manera general, no exclusivamente para las poblaciones LGBT. Entonces también se afectaría a la población heterosexual.

Desde San Miguel de Allende, la Psic. Genoveva Vázquez, compartió su experiencia de vida, sobre la importancia de preservar los derechos de una pareja de personas del mismo sexo, y contó su vivencia sobre la total desprotección de parejas de personas del mismo sexo.

“En los noventas me tocó conocer a muchas parejas, sobre todo de varones que terminaban. Después de algunas, incluso, décadas de vivir en pareja. Llegaba la familia y dejaba a la pareja sobreviviente en la calle. No les quitaba todo, Los dejaba con un patrimonio construido. Durante años, la familia llegaba y si les quitaba absolutamente todo”.

El presidente del Comité Municipal del PRI de León reiteró el compromiso priísta con la defensa de los derechos de la comunidad LGBT, y en particular se unió a la exigencia de la aprobación del Matrimonio Igualitario en Guanajuato.

También reconoció la participación en este primer Conversatorio de las personas activistas y miembros de la comunidad LGBT+ y agradeció sus importantes aportaciones al debate. Igualmente reconoció la participación de manera presencial y remota, de la militancia priísta de León y de San Miguel ver Allende, y de los secretarios estatales de la Diversidad de Tabasco, Yucatán, Estado de México y CDMX, así como del secretario de la Diversidad Sexual del CEN del PRI.

Finalmente, el secretario de la Diversidad Sexual de CDE del PRI en Guanajuato convocó al Segundo Conversatorio para el 29 de agosto.

Te puede interesar
Trump por AP copia

Busca Trump ampliar ofensiva contra cárteles a todo el hemisferio occidental, incluido México

Redacción
Política03 de octubre de 2025

La notificación formal al Congreso del presidente Donald Trump de que Estados Unidos está “en guerra” con los principales cárteles de droga “a través del hemisferio occidental” -lo cual incluye México- expande dramáticamente su poder para emplear la fuerza militar donde desee y cuando quiera alrededor del mundo, matar a “enemigos” aun si no representan una amenaza inmediata a este país o para detener a individuos sin cargos de manera indefinida.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 2.07.08 PM

PRODHEG fortalece acciones para erradicar la violencia contra las mujeres

Redacción
Política03 de octubre de 2025

En un esfuerzo por construir una sociedad más incluyente, igualitaria y libre de violencia, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) formalizó convenios de colaboración con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus León, y con Ashimori Industria de México, para sumarlos a la iniciativa del Distintivo ALVA (Alianza contra la Violencia).

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-01 at 2.34.46 PM

Impulsa procuradora Tere Palomino protección a infantes y adolescentes en Villagrán

Redacción
Política02 de octubre de 2025

Se realizó una mesa de trabajo con la titular de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado (PEPNNA), María Teresa Palomino Ramos y la alcaldesa Cinthia Teniente Mendoza para fortalecer la coordinación interinstitucional para la protección y restitución de derechos de la niñez y adolescencia en el municipio.

Ethos Político

Ethos Político. Libia en San Miguel de Allende

Héctor Andrade Chacón
Opinión02 de octubre de 2025

La gobernadora lo tiene claro, San Miguel de Allende es carta sobresaliente de Guanajuato ante el mundo por su esencia de talento y servicio. Celebró el Día Mundial del Turismo al lado de su "ahijado" político, el alcalde sanmiguelense, Mauricio Trejo.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 2.07.08 PM

PRODHEG fortalece acciones para erradicar la violencia contra las mujeres

Redacción
Política03 de octubre de 2025

En un esfuerzo por construir una sociedad más incluyente, igualitaria y libre de violencia, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) formalizó convenios de colaboración con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus León, y con Ashimori Industria de México, para sumarlos a la iniciativa del Distintivo ALVA (Alianza contra la Violencia).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email