El INE anula el cargo de 45 jueces y magistrados que ganaron las judiciales por incumplir el promedio académico

El organismo electoral valida la elección del 1 de junio en un debate marcado por la sombra de los ‘acordeones’.

Política27 de junio de 2025 Redacción
Captura de pantalla 2025-06-27 a la(s) 4.25.11 a.m.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha anulado la magistratura de circuito conseguida por 45 candidatos en las elecciones judiciales porque entre los requisitos presentados cuando eran aspirantes se incumplía el promedio mínimo académico, —ocho en la licenciatura y nueve en la especialidad—, para contender al puesto. Un aspirante a juez en Veracruz, que ganó la elección estando preso por un delito de violación de menores, también ha sido retirado. El Tribunal Electoral debe decidir ahora si esas plazas se declaran vacantes o se nombra a quienes obtuvieron el segundo lugar en la votación.

La resolución ha llegado siete días después de que el Consejo General del INE hiciera una pausa en la sesión por falta de acuerdo sobre la metodología usada para validar si los aspirantes cumplieron o no con el requisito de promedio mínimo para postularse y ocupar los cargos de impartición de justicia. Los integrantes del organismo electoral han replicado el debate de las sesiones anteriores. Las irregularidades observadas el día de la elección, incluido el reparto de volantes impresos con los nombres de los candidatos para dirigir la votación, los llamados acordeones, se ha puesto nuevamente al centro de una mesa. Cinco de los 11 consejeros han votado en contra de validar el proceso por las inconsistencias presentadas en la elección. De acuerdo con cifras del consejero Martín Faz, el 90% de los ciudadanos votaron por los candidatos que aparecieron en los acordeones para la elección de magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, una coincidencia que equivale a sacarse la lotería.

En lo que sí ha coincidido el Consejo al completo, después de un largo análisis, ha sido en cancelar el triunfo de 22 candidaturas a jueces de distrito. De estas, 21 han incumplido con el promedio mínimo, y una se mantiene en suspenso: se trata del candidato a juez en Veracruz que permanece en prisión preventiva acusado de violación sexual en contra de una menor de edad identificada como familiar. En ese caso, las autoridades no han dado respuesta a las solicitudes de información del INE para saber su situación jurídica.

A los candidatos a jueces anulados se sumaron otros 24 postulantes a magistrados que han sido considerados inelegibles, también por no contar con el mínimo de promedio en la universidad y en la especialidad. Esos requisitos debieron ser supervisados por la tríada de comités de evaluación, pero muchos aspirantes sortearon esas dificultades debido a los deficientes filtros de elegibilidad e idoneidad que ahora tratan de subsanarse.

El fantasma de los acordeones sobrevuela todavía la elección judicial, que alcanzó menos del 13% de participación ciudadana el pasado 1 de junio. Eso ha ocasionado otro encontronazo entre consejeros. Claudia Zavala, Dania Ravel, Martín Faz, Jaime Rivera y Arturo Castillo han votado en contra de validar la elección judicial y han reforzado sus argumentos. “La legitimidad se mancha cuando intervienen intereses ajenos a la ciudadanía. México ha luchado por unas elecciones limpias”, dijo Zavala para argumentar su voto en contra. En el otro frente, el de consejeros que defienden la legitimidad y certeza de los comicios, se aseguró la confiabilidad de los resultados. El consejero, Uuc-kib Espadas, ha encabezado una defensa férrea de la elección, defendiendo que los acordeones solo “marcan tendencias políticas”. Ha desestimado irregularidades en el proceso y minimizado la postura de los contrarios. “Pretender que este acordeón es más poderoso que la mismísima flauta de Hamelín y que determinó la elección, es francamente fantasioso”, ha dicho.

Te puede interesar
Jorge Romero

Como en kermés: Jorge Romero anuncia rifa mensual de un iPhone 17 Pro; busca atraer participación de jóvenes en Acción Nacional

Redacción
Política20 de octubre de 2025

El presidente del PAN explicó que los ciudadanos podrán descargar una app para afiliarse al partido. Detalló que desde el relanzamiento del PAN, la afiliación será más asequible para cualquier ciudadano, y descartó que haya narcotraficantes que se sumen a las filas del blanquiazul porque el crimen organizando “ya tiene su partido, uno guindón”.

Aseguramiento-historico-Silao-03-1

Aseguran más de 1.6 millones de litros de combustible robado durante un cateo a una empresa en Silao; el valor supera los 30 millones de pesos

Redacción
Política20 de octubre de 2025

El operativo se derivó de denuncias ciudadanas e inteligencia policial que permitieron identificar una red dedicada al almacenamiento y distribución irregular de combustibles, informó la propia Secretaría de Seguridad y Paz del estado. Se decomisaron 735 mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo, con un valor estimado que supera los 30 millones de pesos, conforme a los precios de referencia actuales.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 15.21.50

Realiza IMSS Guanajuato acciones contra cáncer de mama

Redacción
Política20 de octubre de 2025

El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, doctor Marco Antonio Hernández Carrillo, durante la Feria de la Salud CONCANACO SERVyTUR en San Miguel de Allende, señaló que enmarcadas en el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, durante todo octubre se estarán realizando actividades propias de la institución para detectar con mayor oportunidad la enfermedad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-18 at 10.22.18

Inaugura talento sanmiguelense tradicional Feria del Alfeñique

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende19 de octubre de 2025

Con el sabor, color y tradición que caracterizan a San Miguel de Allende, se llevó a cabo la inauguración oficial de la Feria del Alfeñique 2025. Con esta muestra de talento artesanal abierta al público desde el 7 de octubre y hasta el 3 de noviembre en la Plaza de la Soledad, esta celebración preserva las raíces y la identidad sanmiguelense a través de sus dulces típicos y la calidez de su gente.

Aseguramiento-historico-Silao-03-1

Aseguran más de 1.6 millones de litros de combustible robado durante un cateo a una empresa en Silao; el valor supera los 30 millones de pesos

Redacción
Política20 de octubre de 2025

El operativo se derivó de denuncias ciudadanas e inteligencia policial que permitieron identificar una red dedicada al almacenamiento y distribución irregular de combustibles, informó la propia Secretaría de Seguridad y Paz del estado. Se decomisaron 735 mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo, con un valor estimado que supera los 30 millones de pesos, conforme a los precios de referencia actuales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email