
Presentan el proyecto de Paquete Fiscal para el ejercicio 2024
El Paquete Fiscal 2024 contempla un presupuesto histórico de 117 mil 824 millones de pesos. Este presupuesto seguirá impulsando las estrategias de salud, seguridad y educación.
El Paquete Fiscal 2024 contempla un presupuesto histórico de 117 mil 824 millones de pesos. Este presupuesto seguirá impulsando las estrategias de salud, seguridad y educación.
La mayoría oficialista, encabezada por Morena, valida las cuentas del año que viene por un monto total de nueve billones de pesos, un incremento de 1,9 billones que se contraerán a través de deuda nueva
Comisión aprueba dictamen del PEF 2024 sin modificaciones; Pemex recibirá 25 mil mdp más. El lunes, diputados oficialistas propondrán reserva para crear un fondo con remanentes
Una vez más comienza la batalla por las participaciones federales entre las entidades federativas del país, siendo ésta la mayor fuente de ingreso para la mayoría de los Estados.
La base trabajadora exigió llevar a otro nivel las expresiones de inconformidad por la extinción de 13 fideicomisos. La medida fue tomada durante la Asamblea Plenaria Extraordinaria Urgente celebrada con los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y de los 67 secretarios generales de los Comités Ejecutivos Locales del interior de la República.
La Ley de Ingresos de la Federación 2024 pasó la votación en lo general y en la mañana del jueves se reanudará la sesión para votarse en lo particular.
La oposición no pudo frenar la aprobación del dictamen que extingue fondos de apoyo para 55 mil 800 trabajadores de tribunales y juzgados.
La ley busca recaudar 9.6 billones de pesos para el siguiente año derivados del cobro de impuestos, ingresos petroleros y el pago de derechos y contribuciones
Anticipando un incremento en los montos que el Gobierno Federal deposita como ayudas sociales, los mexicanos se están endeudando para consumir más. El gasto durante festejos por la Independencia fue el más alto en cinco años
Sólo el gasto propuesto para la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores representará 85% del gasto que se prevé para la Secretaría del Bienestar.
Señala la firma que el aumento en la carga de intereses, tanto respecto al PIB como a los ingresos, está presionando más la fortaleza fiscal de México
La Semana Santa y la Semana de Pascua son, para muchas familias guanajuatenses, un tiempo de fe, tradición y encuentro. Para que esta temporada se viva con seguridad y armonía, la Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con autoridades municipales, federales, cuerpos de emergencia e integrantes operativos de la Secretaría de Seguridad y Paz, participa en el Operativo San Cristóbal, con cobertura en los 46 municipios del estado.
La línea 911 es el número de emergencias universal para que la ayuda llegue a las personas que requieren auxilio. Una llamada oportuna, podría salvar la vida de una persona. El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hace un llamado a la población a extremar precauciones durante las vacaciones de Semana Santa y de Pascua, así como hacer uso responsable de este servicio.
El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado
Para cuidar de la ciudadanía durante este periodo vacacional, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana colocó señalética en cuerpos de agua para advertir a la población el riesgo que con lleva ingresar a ellos, sobre todo en la temporada vacacional donde incrementan el número de visitantes a estos sitios.
Con el propósito de facilitar la llegada de visitantes a la capital y reducir el congestionamiento vial durante el periodo vacacional de Semana Santa, a partir del jueves 17 de abril el espacio conocido como Terraplén Diego Rivera se habilitará como estacionamiento público gratuito hasta el domingo 20 de abril.