
Presentan el proyecto de Paquete Fiscal para el ejercicio 2024
El Paquete Fiscal 2024 contempla un presupuesto histórico de 117 mil 824 millones de pesos. Este presupuesto seguirá impulsando las estrategias de salud, seguridad y educación.





El Paquete Fiscal 2024 contempla un presupuesto histórico de 117 mil 824 millones de pesos. Este presupuesto seguirá impulsando las estrategias de salud, seguridad y educación.

La mayoría oficialista, encabezada por Morena, valida las cuentas del año que viene por un monto total de nueve billones de pesos, un incremento de 1,9 billones que se contraerán a través de deuda nueva

Comisión aprueba dictamen del PEF 2024 sin modificaciones; Pemex recibirá 25 mil mdp más. El lunes, diputados oficialistas propondrán reserva para crear un fondo con remanentes

Una vez más comienza la batalla por las participaciones federales entre las entidades federativas del país, siendo ésta la mayor fuente de ingreso para la mayoría de los Estados.

La base trabajadora exigió llevar a otro nivel las expresiones de inconformidad por la extinción de 13 fideicomisos. La medida fue tomada durante la Asamblea Plenaria Extraordinaria Urgente celebrada con los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y de los 67 secretarios generales de los Comités Ejecutivos Locales del interior de la República.

La Ley de Ingresos de la Federación 2024 pasó la votación en lo general y en la mañana del jueves se reanudará la sesión para votarse en lo particular.

La oposición no pudo frenar la aprobación del dictamen que extingue fondos de apoyo para 55 mil 800 trabajadores de tribunales y juzgados.

La ley busca recaudar 9.6 billones de pesos para el siguiente año derivados del cobro de impuestos, ingresos petroleros y el pago de derechos y contribuciones

Anticipando un incremento en los montos que el Gobierno Federal deposita como ayudas sociales, los mexicanos se están endeudando para consumir más. El gasto durante festejos por la Independencia fue el más alto en cinco años

Sólo el gasto propuesto para la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores representará 85% del gasto que se prevé para la Secretaría del Bienestar.

Señala la firma que el aumento en la carga de intereses, tanto respecto al PIB como a los ingresos, está presionando más la fortaleza fiscal de México

En un intento por ofrecer una solución al reclamo campesino por los bajos precios de garantía para granos, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural federal, Julio Berdegué, informó que, en coordinación con los gobiernos de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, el precio del maíz blanco será de 6 mil 050 pesos por tonelada. Tras señalar que la oferta dada por el gobierno federal era un insulto para ellos, los agricultores anunciaron bloqueos carreteros de manera indefinida en al menos 24 entidades.

El Departamento de Transporte estadounidense elimina los servicios combinados entre el país del norte y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Mauricio Pérez, representante de productores de Guanajuato, comentó que no es el mejor acuerdo posible: "No hubo mucho para negociar, pero al menos hoy tenemos un número". Recalcó que la base "queda perdida".