Sindicato del Poder Judicial anuncia paro nacional del 19 al 24 de octubre

La base trabajadora exigió llevar a otro nivel las expresiones de inconformidad por la extinción de 13 fideicomisos. La medida fue tomada durante la Asamblea Plenaria Extraordinaria Urgente celebrada con los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y de los 67 secretarios generales de los Comités Ejecutivos Locales del interior de la República.

Política19 de octubre de 2023 Redacción
BKN5MKFEAFBIHJAOLNEYALRRVE

El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) anunció que acordó ir a paro nacional a partir de este jueves 19 hasta el próximo 24 de octubre de 2023, esto como parte de las protestas por la extinción de 13 fideicomisos y la reducción de presupuesto para el 2024.

Con esta decisión, se pretenden ahorrar 15 mil millones de pesos destinados a fondos del PJF que, según morenistas y aliados, ahora serán destinados a los “más necesitados”.

A través de un comunicado emitido por la institución, se anunció que en la Asamblea Plenaria Extraordinaria Urgente celebrada este miércoles con los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y de los 67 secretarios generales de los Comités Ejecutivos Locales del interior de la República se llegó a dicho acuerdo.

El paro será aplicable en todas las secciones sindicales “en virtud del clima generalizado en el que la base trabajadora está exigiendo llevar a otro nivel las expresiones de inconformidad por la extinción de los fideicomisos y la inminente reducción al presupuesto”, se lee en el comunicado.

Cabe precisar que se contempla el fin del paro justo el día que culmina la participación del secretario general del Comité Ejecutivo Nacional en Parlamento Abierto en la Cámara de Diputados.

Este miércoles, por segundo día consecutivo, empleados del Poder Judicial de la Federación se manifestaron en diversos estados del país luego de que el dictamen que elimina los 13 fideicomisos fuera aprobado en lo general y lo particular por la Cámara de Diputados y que ya se encuentra en manos del Senado.

El máximo tribunal ha argumentado que esta decisión suprime fideicomisos con los que se atienden obligaciones laborales y de seguridad social, sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostiene que el objetivo es eliminar los privilegios de magistrados y altos funcionarios del PJF.

Con la iniciativa aprobada por el Congreso, el PJF no podrá crear ni mantener en operación otros fondos o fideicomisos adicionales al mencionado anteriormente (Fondo Económico para el Mejoramiento de la Administración de Justicia).

Para lograr la eliminación de los fideicomisos se busca adicionar un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en materia de fondos y fideicomisos. El Pleno aceptó adicionar un artículo quinto transitorio para señalar que los recursos a que se refiere el transitorio anterior deberán ser concentrados por concepto de aprovechamientos en la Tesorería de la Federación y se destinarán por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a los programas que a permitan cumplir con el Plan Nacional de Desarrollo.

Presentan amparo

Este miércoles el ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío, promovió un juicio de amparo para frenar la extinción de estos fondos, bajo el argumento de que se tienen que defender los derechos humanos de los trabajadores.

“Preocupado por la situación de violencia y por los ataques en contra de las personas integrantes del PJF al ejercer su legítimo derecho a la manifestación, junto con mis colaboradores se promovió un juicio de amparo para apoyar la defensa de sus derechos laborales”, señaló a través de su cuenta de X (antes Twitter).

El exministro también anunció que no participará en la marcha nacional que se ha convocado para el próximo domingo 22 de octubre, misma que saldrá del Monumento a la Revolución al Zócalo capitalino.

Te puede interesar
Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

Ethos Político

Ethos Político. Unidad, cercanía y renovación: el reto del PAN leonés

Héctor Andrade Chacón
Opinión12 de septiembre de 2025

En Guanajuato, el Partido Acción Nacional vive un proceso delicado: tras tres décadas en el poder, su desgaste es evidente y la competencia con Morena crece a pasos acelerados. La debilidad no sólo proviene de afuera, sino también de adentro: el panismo ha perdido parte de la cercanía con la ciudadanía, al instalarse en la comodidad de los cargos públicos y alejarse de las causas sociales que lo hicieron fuerte en sus mejores años.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email