Presentan el proyecto de Paquete Fiscal para el ejercicio 2024

El Paquete Fiscal 2024 contempla un presupuesto histórico de 117 mil 824 millones de pesos. Este presupuesto seguirá impulsando las estrategias de salud, seguridad y educación.

Política25 de noviembre de 2023 Redacción
Captura de pantalla 2023-11-25 a la(s) 1.31.09 a.m.

El secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó ante el Congreso del Estado el Proyecto de Paquete Fiscal 2024 que contempla un presupuesto por 117 mil 824 millones de pesos, siendo una cifra histórica, la cual es superior en 6.2 por ciento respecto al autorizado para 2023, sin considerar recursos derivados de financiamiento, con la finalidad de hacer comparables ambos años.

Esta propuesta fiscal realizada por la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración ratifica el compromiso de la presente administración de mantener finanzas sanas, rindiendo en todo momento cuentas claras y transparentes para generar acciones enfocadas a mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.

Este presupuesto tiene como principales objetivos:

  1. Asegurar la continuidad y consolidación de las estrategias y acciones que han generado beneficios a las y los guanajuatenses.
  2. Consolidar la reforma tributaria integral que comenzó en 2019 y se ha venido fortaleciendo durante esta gestión, lo que ha permitido incrementar el margen fiscal del Estado.
  3. Garantizar los recursos suficientes para privilegiar la sostenibilidad de los bienes y servicios que generan valor público, manteniendo un equilibrio fiscal y finanzas sanas.

Durante la presente gestión se han realizado diversas estrategias que han permitido tener una hacienda pública estatal que es modelo a nivel nacional e internacional.

En materia de ingresos, se han realizado las siguientes acciones para su fortalecimiento:

  • Se actualizó el marco fiscal estatal, aprovechando las potestades tributarias establecidas en la legislación federal.
  • Se creó el SATEG para brindar un mejor servicio a los contribuyentes.
  • Se instrumentó un convenio de colaboración administrativa con los municipios.

Todo lo anterior, permitió que en 5 años los ingresos propios se incrementaran en casi 2.5 veces y, con ello, la autonomía fiscal del Estado pasó, de 8.5 a un estimado de 14 por ciento de 2018 a 2023.

El pronóstico de ingresos para 2024, propone un monto de recursos estatales por 15 mil 544 millones de pesos para 2024, cifra superior en 16 por ciento respecto a 2023; mientras que los federales se estiman alcancen los 102 mil 280 millones de pesos, lo que significa un crecimiento de 4.9 por ciento nominal respecto al monto aprobado en 2023.

Así, el paquete fiscal 2024 mantiene un equilibrio presupuestal entre el ingreso y el egreso, este último prioriza el gasto destinado para garantizar los recursos que den sustento a las acciones y programas prioritarios para la ciudadanía.

Se contemplan más de 21 mil 400 millones de pesos para municipios; 12 mil 679 millones de pesos para Poderes y Organismos Autónomos; y 72 mil 134 millones de pesos para el Ejecutivo; de los cuales, casi el 93 por ciento del gasto de operación será destinado a los sectores de salud, educación y seguridad.

Es relevante señalar que la totalidad del gasto público cuenta con una programación, seguimiento y evaluación continua, además de estar sustentado en metas e indicadores muy concretos que permiten valorar su desempeño, impacto real y los beneficios tangibles que aporta a la ciudadanía.

Resultado de lo anterior, Guanajuato obtuvo el primer lugar nacional por tercer año consecutivo, por la implementación y operación del Presupuesto basado en Resultados y del Sistema de Evaluación del Desempeño, otorgado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, siendo la única entidad federativa con este récord.

Con relación a la priorización en el gasto de inversión, el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, otorgó a Guanajuato el primer lugar Internacional en la categoría de Gestión Financiera Pública del “VIII Premio Anual Gestión para Resultados en el Desarrollo”.

Toda la información del pronóstico de ingresos, presupuesto de egresos, inversión pública y lo referente a la deuda pública del Estado, se puede consultar a través del portal www.presupuestoabierto.guanajuato.gob.mx, el cual ha sido reconocido a nivel nacional e internacional.

Esta práctica proactiva de transparencia presupuestaria 360° pone a disposición de la ciudadanía información con un lenguaje accesible, la cual, fue elaborada de manera exitosa en colaboración con la Iniciativa Global para la Transparencia Fiscal (GIFT por sus cifras en inglés) con sede en Washington.  

Durante el evento, también se puntualizó que este proyecto fiscal busca el fortalecimiento del tejido social y las instituciones que implementan políticas públicas innovadoras e incluyentes; para que atender la mejora de la calidad de vida, el bienestar social y el desarrollo sostenible, en un marco de estado de derecho, paz social, corresponsabilidad global y derechos humanos.

Con estos altos estándares de calidad, hoy se presentó al Congreso del Estado, el proyecto de Paquete Fiscal 2024, el cual contiene las siguientes iniciativas:

  1. Iniciativa de Ley de Ingresos del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal de 2024;
  2. Iniciativa de Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal de 2024;
  3. Iniciativa de Decreto mediante el cual se reforman diversas disposiciones de la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato;
  4. Iniciativa de Decreto mediante la cual se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Fiscal para el Estado de Guanajuato; y
  5. Reforma de la Ley del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato.

El secretario de Gobierno señaló que estos instrumentos contienen modificaciones que permitirán consolidar las diversas reformas fiscales que se han aprobado en lo que va de la presente administración, así como la armonización del marco normativo tributario, en atención a sus correlativos federales en el caso del Código Fiscal para el Estado de Guanajuato, o con las normas locales para el caso de la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato.

El diputado Miguel Ángel Salim Alle, presidente del Congreso del Estado, destacó que se iniciará con la revisión del Paquete Fiscal 2024, para dar certeza a las y los guanajuatenses de que contarán con los programas de la Administración Estatal para impulsar la mejora de su calidad de vida.

“Guanajuato ha sido una entidad en el país por una condición fiscal sólida que ha conservado por décadas, somos una referencia en la implementación de buenas prácticas en la administración de fondos públicos, un ejemplo en la construcción de presupuestos basados en resultados; además de contar con instituciones de administración tributaria que se han construido bajo principios de autonomía y transparencia”, resaltó.

Por su parte, el secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor Salgado Banda, hizo énfasis que derivado del manejo técnico, responsable, eficiente y transparente de la hacienda pública estatal realizado en la presente administración, las tres principales agencias internacionales: Fitch Ratings, Moody´s, y S&P Global, han otorgado a Guanajuato la calificación crediticia más alta a la que puede acceder cualquier estado, “AAA”.

“Al ser evaluados por agencias internacionales externas e independientes, se otorga certeza de que las acciones realizadas fomentan el desarrollo social y económico para Guanajuato, ya que los excelentes resultados de estas calificaciones promueven la atracción de inversiones privadas, generan confianza y seguridad al sector empresarial y financiero a largo plazo, lo que confirma al Estado como líder y modelo hacendario subnacional”, comentó. Este Paquete Fiscal 2024, propuesto por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, consolida una hacienda pública vanguardista que promueve los recursos para seguir en el camino del desarrollo continuo, inclusivo y sostenido de Guanajuato, Grandeza de México.

Te puede interesar
405d2c93-8432-4a0c-be43-5e1399a4f6a9

El Tren Maya es el Tren de la Opacidad: Diputado Alejandro Arias

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

Porque “el despilfarro en el Tren Maya se ha tornado inaceptable” y “nos preocupa su viabilidad económica”, el diputado Alejandro Arias propuso un Punto de Acuerdo para que se transparente el uso de recursos públicos erogados en ese proyecto y se investiguen posibles actos de corrupción.

e756db06-a33b-4f91-b86f-0af6908709a4

Llama PAN a evitar juicios anticipados en caso de Salud

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la diputada Ana María Esquivel hizo un llamado a no politizar los procesos jurídicos ni convertirlos en instrumentos de presión, esto ante los señalamientos realizados contra el secretario de Salud del estado, Gabriel Cortés Alcalá.

Lo más visto
225bd493-03b8-45d8-b54d-352c47d6a298

Cumplirá Silao 488 años

Leticia Aguayo Soto
Silao24 de julio de 2025

El Ayuntamiento presidido por la alcaldesa Melanie Murillo conmemorará este 25 de julio el 488 aniversario de la Fundación de Silao con la tradicional sesión solemne que evoca el primer capítulo histórico del municipio.

WhatsApp Image 2025-07-24 at 10.01.05 AM (1)

¡Irapuato impulsa el turismo incluyente!

Leticia Aguayo Soto
Irapuato25 de julio de 2025

Para impulsar un turismo de calidad, incluyente y sin barreras, la Dirección de Economía y Turismo, en coordinación con la Dirección de Movilidad y Transporte, realiza los Recorridos Turísticos TRAIN. El Transporte Irapuato Incluyente (TRAIN) es un servicio diseñado para beneficiar el traslado de personas adultas mayores, con discapacidad y con movilidad reducida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email