Morena aplica "pena de muerte" a 13 fideicomisos del PJF; se hará de 15 mil mdp

La oposición no pudo frenar la aprobación del dictamen que extingue fondos de apoyo para 55 mil 800 trabajadores de tribunales y juzgados.

Política18 de octubre de 2023 Redacción
652f6120aacae

En medio de protestas, un plantón afuera de la Cámara de Diputados y la amenaza de un paro nacional de trabajadores de juzgados y de tribunales, Morena y sus aliados del PT y Verde Ecologista de México cumplieron con "dar la pena de muerte" a 13 de 14 fideicomisos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal.

Con 259 votos a favor, 205 en contra y una abstención, en lo general y en lo particular de los artículos no reservados, se aprobó el dictamen por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación que extingue los 13 fondos de ahorro de 15 mil millones de pesos para pago de prestaciones y apoyos a un universo de 55 mil trabajadores del Poder Judicial de la Federación, que para el presidente de México Andrés Manuel López Obrador representan privilegios y gastos suntuosos en beneficio de ministros y magistrados.

El debate inició a las 7:00 horas y tras dos horas y media de debate que incluyó la presentación de seis mociones suspensivas, el dictamen fue presentado por el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Erasmo González Robledo.

"El objetivo primordial de este dictamen es contribuir al fortalecimiento de la transparencia, eficiencia y austeridad en la gestión de recursos públicos en todos los niveles y sectores del Estado mexicano. Una adecuada gestión administrativa implica que el uso de los fideicomisos públicos sea una excepción y no la regla; de lo contrario, se afectaría la rendición de cuentas, y se imposibilitaría la facultad de control presupuestal de esta Cámara de Diputados", expuso el legislador de Morena.

El coordinador de la bancada del partido en el poder, Ignacio Mier Velazco, reprobó que "en México, para el pueblo no hay justicia. No hay justicia para el obrero que lucha por sus derechos, ni para el campesino. No hay justicia para las niñas ni mujeres violentadas. No hay justicia para quienes pierden su patrimonio o son víctimas de la delincuencia. No hay justicia en nuestro país, porque los responsables del Poder Judicial no están del lado del pueblo, sino del lado del poder y del dinero".

Aseguró que Morena y la alianza Juntos Hacemos Historia defienden la justicia, no los privilegios ni el derroche a costa de 55 mil 800 trabajadores.

Y el autor del dictamen a discusión dijo que el documento está creado en la legalidad y en los procesos formales legislativos

"Esta reforma es respetuosa de los derechos de los trabajadores del Poder Judicial. Ninguno de los 14 fideicomisos tiene en sus componentes establecidos en los contratos con la fiduciaria el beneficio a ninguno de los 55 mil 800 trabajadores. Que no les mientan, que no los usen de escudo humano".

Ignacio Mier Velazco enfatizó que 10 mil millones de pesos están destinados como compensación a prestaciones y a jubilaciones. "Esa es la realidad. Apenas 599 funcionarios tienen a su disposición más de 10 mil millones de pesos, esa es la realidad. Ni mentimos, ni robamos, ni traicionamos".

Acusó a la ministra presidenta de la SCJN y del CJF de intentar defender sus privilegios utilizando a los trabajadores del poder judicial como un escudo humano.

Al cierre de esta edición, el debate continuaba con la presentación de 69 reservas o propuestas de modificación al dictamen, las cuales serían desechadas por Morena y aliados.

Te puede interesar
photo_2025-07-24 04.48.05

Toman acuerdos en la Comisión de Asuntos Electorales

Redacciòn
Política24 de julio de 2025

La diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, presidenta de la Comisión, expresó de manera clara y firme la intención de impulsar de forma conjunta, incluyente y abierta al diálogo la implementación de una reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato.

General Motors Silao

Automotrices de EU critican arancel de 15% a exportaciones japonesas

Redacción
Política24 de julio de 2025

Los grandes de la industria automotriz estadunidense criticaron el miércoles el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón por fijar un arancel más bajo para las exportaciones de vehículos japoneses que para las de México y Canadá, donde fabrican las empresas de Detroit.

Lo más visto
photo_2025-07-23 06.00.06

Presentan en Guanajuato nuevo modelo de apoyo a OSCs tras desaparición del FIDESSEG

Redacción
Política23 de julio de 2025

En un acto conjunto entre el Gobierno del Estado, los Consejos Coordinadores Empresariales y representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSCs), se presentó este martes el nuevo modelo de colaboración denominado “Tocando Corazones”, con el que se busca impulsar proyectos sociales mediante un esquema transparente, participativo y de alto impacto. Este modelo, que será sectorizado en la Secretaría del Nuevo Comienzo, marca un nuevo capítulo en la relación entre autoridades estatales y estos entes privados, luego de que a principios de 2024 se extinguiera el Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública (FIDESSEG).

367d91c7-372b-425b-8380-f4d7b8e88fbe

Guanajuato Capital traza su futuro: Samantha Smith presenta su Plan de Movilidad Urbana Sustentable Hacia el 2050

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital24 de julio de 2025

Este plan, que integra transporte público, movilidad peatonal, ciclistas y vehículos, promete una transformación profunda en la manera en que los habitantes de Guanajuato se mueven y experimentan su ciudad. Con una visión integral que prioriza al peatón, el PIMUS busca transformar la vida de los guanajuatenses, impulsando barrios de 15 minutos, transporte moderno y la recuperación del Río Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-07-23 at 10.01.27 AM

¡Vive Irapuato con los cinco sentidos!

Leticia Aguayo Soto
Irapuato24 de julio de 2025

Este verano, la Dirección de Economía y Turismo invita a disfrutar de tres rutas gastronómicas que te conectarán con la historia, cultura y sabores tradicionales de nuestra ciudad. Sabores Campiranos. Ruta Ecuestre y Degustación. Eskantani: experiencia tecno-sensorial.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La sombra de Audomaro

Raymundo Riva Palacio
Opinión24 de julio de 2025

La molestia del gobierno de EU se incrementó porque detectaron que Audomaro Martínez les había proporcionado a los espías rusos los nombres de agentes de inteligencia estadounidense operando en territorio mexicano

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email