Morena aplica "pena de muerte" a 13 fideicomisos del PJF; se hará de 15 mil mdp

La oposición no pudo frenar la aprobación del dictamen que extingue fondos de apoyo para 55 mil 800 trabajadores de tribunales y juzgados.

Política18 de octubre de 2023 Redacción
652f6120aacae

En medio de protestas, un plantón afuera de la Cámara de Diputados y la amenaza de un paro nacional de trabajadores de juzgados y de tribunales, Morena y sus aliados del PT y Verde Ecologista de México cumplieron con "dar la pena de muerte" a 13 de 14 fideicomisos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal.

Con 259 votos a favor, 205 en contra y una abstención, en lo general y en lo particular de los artículos no reservados, se aprobó el dictamen por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación que extingue los 13 fondos de ahorro de 15 mil millones de pesos para pago de prestaciones y apoyos a un universo de 55 mil trabajadores del Poder Judicial de la Federación, que para el presidente de México Andrés Manuel López Obrador representan privilegios y gastos suntuosos en beneficio de ministros y magistrados.

El debate inició a las 7:00 horas y tras dos horas y media de debate que incluyó la presentación de seis mociones suspensivas, el dictamen fue presentado por el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Erasmo González Robledo.

"El objetivo primordial de este dictamen es contribuir al fortalecimiento de la transparencia, eficiencia y austeridad en la gestión de recursos públicos en todos los niveles y sectores del Estado mexicano. Una adecuada gestión administrativa implica que el uso de los fideicomisos públicos sea una excepción y no la regla; de lo contrario, se afectaría la rendición de cuentas, y se imposibilitaría la facultad de control presupuestal de esta Cámara de Diputados", expuso el legislador de Morena.

El coordinador de la bancada del partido en el poder, Ignacio Mier Velazco, reprobó que "en México, para el pueblo no hay justicia. No hay justicia para el obrero que lucha por sus derechos, ni para el campesino. No hay justicia para las niñas ni mujeres violentadas. No hay justicia para quienes pierden su patrimonio o son víctimas de la delincuencia. No hay justicia en nuestro país, porque los responsables del Poder Judicial no están del lado del pueblo, sino del lado del poder y del dinero".

Aseguró que Morena y la alianza Juntos Hacemos Historia defienden la justicia, no los privilegios ni el derroche a costa de 55 mil 800 trabajadores.

Y el autor del dictamen a discusión dijo que el documento está creado en la legalidad y en los procesos formales legislativos

"Esta reforma es respetuosa de los derechos de los trabajadores del Poder Judicial. Ninguno de los 14 fideicomisos tiene en sus componentes establecidos en los contratos con la fiduciaria el beneficio a ninguno de los 55 mil 800 trabajadores. Que no les mientan, que no los usen de escudo humano".

Ignacio Mier Velazco enfatizó que 10 mil millones de pesos están destinados como compensación a prestaciones y a jubilaciones. "Esa es la realidad. Apenas 599 funcionarios tienen a su disposición más de 10 mil millones de pesos, esa es la realidad. Ni mentimos, ni robamos, ni traicionamos".

Acusó a la ministra presidenta de la SCJN y del CJF de intentar defender sus privilegios utilizando a los trabajadores del poder judicial como un escudo humano.

Al cierre de esta edición, el debate continuaba con la presentación de 69 reservas o propuestas de modificación al dictamen, las cuales serían desechadas por Morena y aliados.

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
Mario Vargas Llosa copia

Muere Mario Vargas Llosa, el último gigante del boom latinoamericano

Agencias
Ciencia y Cultura14 de abril de 2025

El escritor tuvo una amplia trayectoria, siendo ‘La ciudad y los perros’ una de sus obras más importantes. Fue ganador del premio Nobel de literatura en 2010. Vargas Llosa fue parte fundamental del estallido global —el famoso boom— de la literatura latinoamericana desde que en 1963, siendo apenas un veinteañero, ganó con La ciudad y los perros otro premio, el Biblioteca Breve, convocado por la editorial barcelonesa Seix Barral.

Uso-responsable-911-1-1

Exhortan autoridades a hacer un uso responsable del 9-1-1

Leticia Aguayo Soto
Irapuato16 de abril de 2025

La línea 911 es el número de emergencias universal para que la ayuda llegue a las personas que requieren auxilio. Una llamada oportuna, podría salvar la vida de una persona.  El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hace un llamado a la población a extremar precauciones durante las vacaciones de Semana Santa y de Pascua, así como hacer uso responsable de este servicio.

Proteccion Civil

Coloca Protección Civil Irapuato señalética en cuerpos de agua para advertir a población de riesgos en estas vacaciones de Semana Santa

Leticia Aguayo Soto
Irapuato17 de abril de 2025

Para cuidar de la ciudadanía durante este periodo vacacional, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana colocó señalética en cuerpos de agua para advertir a la población el riesgo que con lleva ingresar a ellos, sobre todo en la temporada vacacional donde incrementan el número de visitantes a estos sitios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email