Avanza Presupuesto: recortes van a Pemex; Morena no da ni un peso a Acapulco

Comisión aprueba dictamen del PEF 2024 sin modificaciones; Pemex recibirá 25 mil mdp más. El lunes, diputados oficialistas propondrán reserva para crear un fondo con remanentes

Política04 de noviembre de 2023 Redacción
LOKEKLZ4YJGIXIMXBODRDDIZVE

Sin modificaciones, la mayoría de Morena y aliados en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados avaló el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, por más de 9 billones de pesos, como lo propuso el gobierno federal.

Pese a los reclamos de legisladores de oposición por los recortes por 13 mil 262 millones de pesos que contiene el dictamen para órganos autónomos, no se consideró un fondo extraordinario para apoyar a los damnificados y la reconstrucción de Acapulco y las zonas afectadas por el huracán Otis.

Sin embargo, Pemex fue el principal ganador, pues se le autorizó una ampliación al presupuesto por 25 mil 442 millones de pesos como una compensación.

Sin ofrecer una cifra específica, Morena y sus aliados señalaron que el próximo lunes ante el pleno propondrán una reserva al dictamen para crear un fondo con remanentes de la Tesorería de la Federación para la emergencia por Otis.

En la sesión de ayer de la comisión de presupuesto, diputados del PAN, PRI, MC y PRD reclamaron que en el PEF no se contemple un fondo extraordinario para atender la emergencia en Guerrero.

La oposición señaló que la reasignación de 7 mil millones de pesos para el Ramo 9 Infraestructura, Comunicaciones y Transportes se determinó sin análisis y representará un gasto discrecional para el gobierno federal.

Al inicio de la discusión, el diputado Miguel Sámano (PRI) presentó una moción suspensiva por incumplimiento de formalidades legales para analizar el dictamen y solicitó que se discutiera hasta el próximo 6 de noviembre; sin embargo, se le negó por no proceder en el reglamento, señaló el diputado Erasmo González Robledo (Morena), presidente de la comisión.

González Robledo afirmó que a pesar del recorte a los órganos autónomos, estos tuvieron un crecimiento real de 5.5% y en el caso del Instituto Nacional Electoral (INE), su presupuesto aumentó 54.6%.

La diputada Selene Ávila (Morena) secundó la observación de la oposición y solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) revisar la deuda para destinarla a la reconstrucción de Acapulco, además de buscar propuestas para crecer los recursos del Fonden, ya que, comentó, el plan de ayuda presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador es atinado, pero el Poder Legislativo tiene responsabilidad de coadyuvar con más fondos.

Sin embargo, su compañero de bancada Hamlet García señaló que lo dispuesto en el artículo 73 de la Constitución es una norma facultativa. “No es una norma que haga alusión directamente al Poder Ejecutivo y a cómo va a gastar los recursos, se refiere a la habilitación del Poder Legislativo para dictar las bases sobre cómo va a ejecutarse ese gasto que proviene de los empréstitos”, detalló.

El diputado Mario Riestra (PAN) expresó que el dictamen plantea un presupuesto “que parte de la terquedad y la soberbia”, porque no destina recursos para los damnificados de Guerrero y por ello no tienen “garantías en el PEF 2024”.

Pemex, el ganador

Con los recortes por 13 mil 262 millones de pesos que contiene el dictamen con proyecto de decreto en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio de 2024, Petróleos Mexicanos (Pemex) resultó el principal ganador.

También se trata de compensar a las entidades federativas que se verán afectadas en el gasto federalizado por la reducción de la carga fiscal de la compañía petrolera, ya que el menor pago de impuestos de Pemex implica que disminuya la bolsa general de recursos a repartir entre estados y municipios.

Aun con esa contrapartida, las aportaciones que reciben los estados y municipios bajarán de 985 mil 484 millones de pesos a 984 mil 484 millones, mientras que las participaciones se reducirán de un billón 267 mil millones a un billón 262 mil millones.

En el dictamen se autoriza una ampliación al presupuesto de Pemex por 25 mil 442 millones de pesos como una compensación ante la reducción que aprobaron como parte de la Ley de Ingresos del siguiente año, de 40% a 30% del pago que tiene que hacer la empresa que dirige Octavio Romero Oropeza al Estado de los Derechos de Utilidad Compartida (DUC).

Te puede interesar
pri

PRI Guanajuato está preparado para contender solo en elecciones 2027, pero no se cierra a alianzas

Redacción
Política30 de octubre de 2025

“En el PRI nos preparamos para ir solos en las próximas elecciones de 2027, estamos fortaleciendo al partido renovando estructuras y trabajando, construyendo los consejos municipales y en la segunda etapa de nuestra renovación ya que las próximas elecciones marcarán un nuevo escenario”, aseguró la diputada Ruth Tiscareño Agoitia, presidenta del CDE tricolor.

Alex

Proyecta Congreso del Estado desarrollo y modernización de la micromovilidad en Guanajuato

Redacción
Política30 de octubre de 2025

El Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro de Consulta “Por un Guanajuato con movilidad sostenible y moderna”, como parte del análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios con la finalidad de incorporar disposiciones específicas para regular los vehículos de propulsión eléctrica de alta velocidad y los vehículos de micromovilidad eléctrica.

photo_2025-10-30 07.41.04

Comisión de Salud Pública acuerda mesa de trabajo para reformar Ley de Salud estatal

Redacción
Política30 de octubre de 2025

La comisión acordó además proponer al Pleno que la Sexagésima Sexta Legislatura gire un atento exhorto a los 46 ayuntamientos del Estado de Guanajuato para que promuevan la gestión integral de los residuos sólidos urbanos a fin de proteger la salud de las y los ciudadanos y prevenir y controlar la contaminación ambiental producida por su manejo.

Lo más visto
ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email