Avanza Presupuesto: recortes van a Pemex; Morena no da ni un peso a Acapulco

Comisión aprueba dictamen del PEF 2024 sin modificaciones; Pemex recibirá 25 mil mdp más. El lunes, diputados oficialistas propondrán reserva para crear un fondo con remanentes

Política04 de noviembre de 2023 Redacción
LOKEKLZ4YJGIXIMXBODRDDIZVE

Sin modificaciones, la mayoría de Morena y aliados en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados avaló el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, por más de 9 billones de pesos, como lo propuso el gobierno federal.

Pese a los reclamos de legisladores de oposición por los recortes por 13 mil 262 millones de pesos que contiene el dictamen para órganos autónomos, no se consideró un fondo extraordinario para apoyar a los damnificados y la reconstrucción de Acapulco y las zonas afectadas por el huracán Otis.

Sin embargo, Pemex fue el principal ganador, pues se le autorizó una ampliación al presupuesto por 25 mil 442 millones de pesos como una compensación.

Sin ofrecer una cifra específica, Morena y sus aliados señalaron que el próximo lunes ante el pleno propondrán una reserva al dictamen para crear un fondo con remanentes de la Tesorería de la Federación para la emergencia por Otis.

En la sesión de ayer de la comisión de presupuesto, diputados del PAN, PRI, MC y PRD reclamaron que en el PEF no se contemple un fondo extraordinario para atender la emergencia en Guerrero.

La oposición señaló que la reasignación de 7 mil millones de pesos para el Ramo 9 Infraestructura, Comunicaciones y Transportes se determinó sin análisis y representará un gasto discrecional para el gobierno federal.

Al inicio de la discusión, el diputado Miguel Sámano (PRI) presentó una moción suspensiva por incumplimiento de formalidades legales para analizar el dictamen y solicitó que se discutiera hasta el próximo 6 de noviembre; sin embargo, se le negó por no proceder en el reglamento, señaló el diputado Erasmo González Robledo (Morena), presidente de la comisión.

González Robledo afirmó que a pesar del recorte a los órganos autónomos, estos tuvieron un crecimiento real de 5.5% y en el caso del Instituto Nacional Electoral (INE), su presupuesto aumentó 54.6%.

La diputada Selene Ávila (Morena) secundó la observación de la oposición y solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) revisar la deuda para destinarla a la reconstrucción de Acapulco, además de buscar propuestas para crecer los recursos del Fonden, ya que, comentó, el plan de ayuda presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador es atinado, pero el Poder Legislativo tiene responsabilidad de coadyuvar con más fondos.

Sin embargo, su compañero de bancada Hamlet García señaló que lo dispuesto en el artículo 73 de la Constitución es una norma facultativa. “No es una norma que haga alusión directamente al Poder Ejecutivo y a cómo va a gastar los recursos, se refiere a la habilitación del Poder Legislativo para dictar las bases sobre cómo va a ejecutarse ese gasto que proviene de los empréstitos”, detalló.

El diputado Mario Riestra (PAN) expresó que el dictamen plantea un presupuesto “que parte de la terquedad y la soberbia”, porque no destina recursos para los damnificados de Guerrero y por ello no tienen “garantías en el PEF 2024”.

Pemex, el ganador

Con los recortes por 13 mil 262 millones de pesos que contiene el dictamen con proyecto de decreto en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio de 2024, Petróleos Mexicanos (Pemex) resultó el principal ganador.

También se trata de compensar a las entidades federativas que se verán afectadas en el gasto federalizado por la reducción de la carga fiscal de la compañía petrolera, ya que el menor pago de impuestos de Pemex implica que disminuya la bolsa general de recursos a repartir entre estados y municipios.

Aun con esa contrapartida, las aportaciones que reciben los estados y municipios bajarán de 985 mil 484 millones de pesos a 984 mil 484 millones, mientras que las participaciones se reducirán de un billón 267 mil millones a un billón 262 mil millones.

En el dictamen se autoriza una ampliación al presupuesto de Pemex por 25 mil 442 millones de pesos como una compensación ante la reducción que aprobaron como parte de la Ley de Ingresos del siguiente año, de 40% a 30% del pago que tiene que hacer la empresa que dirige Octavio Romero Oropeza al Estado de los Derechos de Utilidad Compartida (DUC).

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
Uso-responsable-911-1-1

Exhortan autoridades a hacer un uso responsable del 9-1-1

Leticia Aguayo Soto
Irapuato16 de abril de 2025

La línea 911 es el número de emergencias universal para que la ayuda llegue a las personas que requieren auxilio. Una llamada oportuna, podría salvar la vida de una persona.  El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hace un llamado a la población a extremar precauciones durante las vacaciones de Semana Santa y de Pascua, así como hacer uso responsable de este servicio.

Proteccion Civil

Coloca Protección Civil Irapuato señalética en cuerpos de agua para advertir a población de riesgos en estas vacaciones de Semana Santa

Leticia Aguayo Soto
Irapuato17 de abril de 2025

Para cuidar de la ciudadanía durante este periodo vacacional, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana colocó señalética en cuerpos de agua para advertir a la población el riesgo que con lleva ingresar a ellos, sobre todo en la temporada vacacional donde incrementan el número de visitantes a estos sitios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email