Ley de Ingresos 2024: Diputados la aprueban en lo general

La Ley de Ingresos de la Federación 2024 pasó la votación en lo general y en la mañana del jueves se reanudará la sesión para votarse en lo particular.

Política19 de octubre de 2023 Redacción
U77VGIQQ3FBPBEPPSMMITK5OIU

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley de Ingresos de la Federación de 2024, con 260 votos a favor, 195 en contra y 0 abstenciones la madrugada de este jueves 19 de octubre.

El documento, votado pasados unos minutos después de la medianoche, establece que durante el ejercicio fiscal de 2024, la Federación percibirá un total de 9 billones 66 mil millones de pesos (mdp) por concepto de ingresos presupuestarios, monto superior en 4.2 por ciento respecto de 2023.

Un total de 4 billones 942 mil 1 millones de pesos de ingresos provendrán de impuestos.

Por segundo año consecutivo, no se incluyó Miscelánea Fiscal, ni modificaciones al Código Fiscal de la Federación.

Aún falta la votación en lo particular para que la Ley de Ingresos de la Federación 2024 pase la Cámara de Diputados. Para que se apruebe es necesario que dos terceras partes de la Cámara baja lo vote a favor, es decir, el apoyo de poco más de 330 legisladores. La sesión y votación será a partir de las 10:00 horas de este jueves 19 de octubre.

Puntos clave de la Ley de Ingresos 2024

Los ingresos de la LIF 2024 se basan en el supuesto de que el Producto Interno Bruto crecerá entre 2.5 y 3.5 por ciento, el cual tendrá un valor estimado de 34 billones 374 mil millones de pesos.

  • Además, se prevé un tipo de cambio promedio de 17.5 pesos por dólar.
  • Se calcula una plataforma de producción de petróleo crudo en promedio de un millón 983 miles de barriles diarios (mbd).
  • Proyecta un precio promedio de petróleo crudo de exportación de 56.7 dólares por barril.
  • Los ingresos cuentan con un programa de coberturas petroleras, las cuales se podrán ejercer en caso de que observara una caída en los precios del petróleo por debajo del precio presupuestado de 56.7 dólares por barril, en línea con la metodología de la Ley de Responsabilidad Hacendaria y Presupuesto Público.
  • El paquete económico plantea un aumento de déficit fiscal desde 3.3 por ciento este año a 4.9 por ciento del PIB en 2024, equivalente a un billón 693 mil millones de pesos, el mayor saldo negativo en 36 años.
  • Se autoriza un endeudamiento interno neto del Gobierno Federal de un billón 990 mil millones de pesos.

Para el endeudamiento externo del Sector Público, que incluye al Gobierno Federal y a la banca de desarrollo, la LIF 2024 solicita un techo de endeudamiento neto de 18 mil millones de dólares.

  • Para la Ciudad de México se autoriza un endeudamiento de 2 mil 500 millones de pesos.
  • La deuda total del sector público ascenderá a 48.8 por ciento del PIB.
  • El próximo año el costo financiero de la deuda será equivalente 3.7 por ciento del PIB.
  • El costo financiero de la deuda pública crecerá en 133.2 mil millones de pesos el próximo año, al pasar de un billón 130.8 mil mdp en 2023 a un billón 264.0 mil millones en 2024. Se trata de un alza de 11.8 por ciento.
  • Los legisladores acordaron dejar para el jueves para su discusión los artículos reservados.
  • Por usar deuda para gasto corriente, iría oposición vs. la Ley de Ingresos 2024
  • Por usar deuda para gasto corriente, iría oposición vs. la Ley de Ingresos 2024

Existe la expectativa que la retención de ISR de 1.48 por ciento a los rendimientos reales de los ahorros e inversiones propuesta para el próximo año en la Ley de Ingresos de la Federación 2024, se modifique y que se disminuya un poco o bien se deje la tasa vigente este año de 0.15 por ciento.

Los demás gravámenes como el IEPS a los refrescos, cigarros, cervezas y licores, se actualizarán conforme al inflación que se registre de noviembre de 2022 al mismo mes de 2023.

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
Mario Vargas Llosa copia

Muere Mario Vargas Llosa, el último gigante del boom latinoamericano

Agencias
Ciencia y Cultura14 de abril de 2025

El escritor tuvo una amplia trayectoria, siendo ‘La ciudad y los perros’ una de sus obras más importantes. Fue ganador del premio Nobel de literatura en 2010. Vargas Llosa fue parte fundamental del estallido global —el famoso boom— de la literatura latinoamericana desde que en 1963, siendo apenas un veinteañero, ganó con La ciudad y los perros otro premio, el Biblioteca Breve, convocado por la editorial barcelonesa Seix Barral.

Uso-responsable-911-1-1

Exhortan autoridades a hacer un uso responsable del 9-1-1

Leticia Aguayo Soto
Irapuato16 de abril de 2025

La línea 911 es el número de emergencias universal para que la ayuda llegue a las personas que requieren auxilio. Una llamada oportuna, podría salvar la vida de una persona.  El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hace un llamado a la población a extremar precauciones durante las vacaciones de Semana Santa y de Pascua, así como hacer uso responsable de este servicio.

Proteccion Civil

Coloca Protección Civil Irapuato señalética en cuerpos de agua para advertir a población de riesgos en estas vacaciones de Semana Santa

Leticia Aguayo Soto
Irapuato17 de abril de 2025

Para cuidar de la ciudadanía durante este periodo vacacional, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana colocó señalética en cuerpos de agua para advertir a la población el riesgo que con lleva ingresar a ellos, sobre todo en la temporada vacacional donde incrementan el número de visitantes a estos sitios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email