Ley de Ingresos 2024: Diputados la aprueban en lo general

La Ley de Ingresos de la Federación 2024 pasó la votación en lo general y en la mañana del jueves se reanudará la sesión para votarse en lo particular.

Política19 de octubre de 2023 Redacción
U77VGIQQ3FBPBEPPSMMITK5OIU

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley de Ingresos de la Federación de 2024, con 260 votos a favor, 195 en contra y 0 abstenciones la madrugada de este jueves 19 de octubre.

El documento, votado pasados unos minutos después de la medianoche, establece que durante el ejercicio fiscal de 2024, la Federación percibirá un total de 9 billones 66 mil millones de pesos (mdp) por concepto de ingresos presupuestarios, monto superior en 4.2 por ciento respecto de 2023.

Un total de 4 billones 942 mil 1 millones de pesos de ingresos provendrán de impuestos.

Por segundo año consecutivo, no se incluyó Miscelánea Fiscal, ni modificaciones al Código Fiscal de la Federación.

Aún falta la votación en lo particular para que la Ley de Ingresos de la Federación 2024 pase la Cámara de Diputados. Para que se apruebe es necesario que dos terceras partes de la Cámara baja lo vote a favor, es decir, el apoyo de poco más de 330 legisladores. La sesión y votación será a partir de las 10:00 horas de este jueves 19 de octubre.

Puntos clave de la Ley de Ingresos 2024

Los ingresos de la LIF 2024 se basan en el supuesto de que el Producto Interno Bruto crecerá entre 2.5 y 3.5 por ciento, el cual tendrá un valor estimado de 34 billones 374 mil millones de pesos.

  • Además, se prevé un tipo de cambio promedio de 17.5 pesos por dólar.
  • Se calcula una plataforma de producción de petróleo crudo en promedio de un millón 983 miles de barriles diarios (mbd).
  • Proyecta un precio promedio de petróleo crudo de exportación de 56.7 dólares por barril.
  • Los ingresos cuentan con un programa de coberturas petroleras, las cuales se podrán ejercer en caso de que observara una caída en los precios del petróleo por debajo del precio presupuestado de 56.7 dólares por barril, en línea con la metodología de la Ley de Responsabilidad Hacendaria y Presupuesto Público.
  • El paquete económico plantea un aumento de déficit fiscal desde 3.3 por ciento este año a 4.9 por ciento del PIB en 2024, equivalente a un billón 693 mil millones de pesos, el mayor saldo negativo en 36 años.
  • Se autoriza un endeudamiento interno neto del Gobierno Federal de un billón 990 mil millones de pesos.

Para el endeudamiento externo del Sector Público, que incluye al Gobierno Federal y a la banca de desarrollo, la LIF 2024 solicita un techo de endeudamiento neto de 18 mil millones de dólares.

  • Para la Ciudad de México se autoriza un endeudamiento de 2 mil 500 millones de pesos.
  • La deuda total del sector público ascenderá a 48.8 por ciento del PIB.
  • El próximo año el costo financiero de la deuda será equivalente 3.7 por ciento del PIB.
  • El costo financiero de la deuda pública crecerá en 133.2 mil millones de pesos el próximo año, al pasar de un billón 130.8 mil mdp en 2023 a un billón 264.0 mil millones en 2024. Se trata de un alza de 11.8 por ciento.
  • Los legisladores acordaron dejar para el jueves para su discusión los artículos reservados.
  • Por usar deuda para gasto corriente, iría oposición vs. la Ley de Ingresos 2024
  • Por usar deuda para gasto corriente, iría oposición vs. la Ley de Ingresos 2024

Existe la expectativa que la retención de ISR de 1.48 por ciento a los rendimientos reales de los ahorros e inversiones propuesta para el próximo año en la Ley de Ingresos de la Federación 2024, se modifique y que se disminuya un poco o bien se deje la tasa vigente este año de 0.15 por ciento.

Los demás gravámenes como el IEPS a los refrescos, cigarros, cervezas y licores, se actualizarán conforme al inflación que se registre de noviembre de 2022 al mismo mes de 2023.

Te puede interesar
pri

PRI Guanajuato está preparado para contender solo en elecciones 2027, pero no se cierra a alianzas

Redacción
Política30 de octubre de 2025

“En el PRI nos preparamos para ir solos en las próximas elecciones de 2027, estamos fortaleciendo al partido renovando estructuras y trabajando, construyendo los consejos municipales y en la segunda etapa de nuestra renovación ya que las próximas elecciones marcarán un nuevo escenario”, aseguró la diputada Ruth Tiscareño Agoitia, presidenta del CDE tricolor.

Alex

Proyecta Congreso del Estado desarrollo y modernización de la micromovilidad en Guanajuato

Redacción
Política30 de octubre de 2025

El Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro de Consulta “Por un Guanajuato con movilidad sostenible y moderna”, como parte del análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios con la finalidad de incorporar disposiciones específicas para regular los vehículos de propulsión eléctrica de alta velocidad y los vehículos de micromovilidad eléctrica.

photo_2025-10-30 07.41.04

Comisión de Salud Pública acuerda mesa de trabajo para reformar Ley de Salud estatal

Redacción
Política30 de octubre de 2025

La comisión acordó además proponer al Pleno que la Sexagésima Sexta Legislatura gire un atento exhorto a los 46 ayuntamientos del Estado de Guanajuato para que promuevan la gestión integral de los residuos sólidos urbanos a fin de proteger la salud de las y los ciudadanos y prevenir y controlar la contaminación ambiental producida por su manejo.

Lo más visto
ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email