Elevado gasto social de AMLO restará margen fiscal a próximo gobierno, advierte Moody’s

Señala la firma que el aumento en la carga de intereses, tanto respecto al PIB como a los ingresos, está presionando más la fortaleza fiscal de México

Política12 de septiembre de 2023 Redacción
YXSK2JRJI5GPTDNTELAM75OUWM

El elevado gasto social que tendrá el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador restará espacio fiscal a la nueva administración, dijo Moody 's Investors Service.

“La estructura del gasto se ha vuelto más rígida a lo largo de esta administración como resultado de recurrentes apoyos financieros a Pemex, el incremento de las pensiones, la creciente inversión en proyectos emblemáticos, y mayores pagos de intereses. En nuestra opinión, estas dinámicas de gasto le restarán espacio fiscal al gobierno en adelante”, dijo el analista de la firma, Renzo Merino.

En un comentario sobre el paquete económico del año próximo, la firma dijo que el aumento en la carga de intereses, tanto respecto al Producto Interno Bruto (PIB) como a los ingresos del gobierno, está presionando cada vez más la fortaleza fiscal del país en comparación a sus pares de calificación crediticia.

“El Paquete Económico contempla que en 2025 la siguiente administración llevará a cabo un fuerte ajuste fiscal, principalmente por el lado de los gastos, para reducir el déficit. Aun cuando puede que el gasto de inversión se reduzca una vez se completen los proyectos emblemáticos, los gastos corrientes como las pensiones serán difíciles de ajustar a la baja, sobre todo por temas sociopolíticos. Dado este contexto, la próxima administración enfrentará retos mayores en el ámbito fiscal, incluyendo el referido a considerar una amplia reforma tributaria para recuperar el espacio fiscal perdido”, resaltó.

Moody’s Investors Service comentó que el paquete económico 2024 de México denota la intención del gobierno de aceptar un déficit fiscal elevado, mayor al 5% del PIB, en parte como consecuencia del aumento del gasto destinado a proyectos prioritarios

“Si bien de acuerdo con estimaciones oficiales el endeudamiento estaría alineado con lo permitido por la regla fiscal, el presupuesto del próximo año implica un cambio manifiesto en la conducción de la política fiscal con respecto a lo observado a la fecha, ya que los déficits fiscales alcanzaron niveles promedio de solo 3% del PIB aun durante los años de la pandemia”; dijo.

Te puede interesar
405d2c93-8432-4a0c-be43-5e1399a4f6a9

El Tren Maya es el Tren de la Opacidad: Diputado Alejandro Arias

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

Porque “el despilfarro en el Tren Maya se ha tornado inaceptable” y “nos preocupa su viabilidad económica”, el diputado Alejandro Arias propuso un Punto de Acuerdo para que se transparente el uso de recursos públicos erogados en ese proyecto y se investiguen posibles actos de corrupción.

e756db06-a33b-4f91-b86f-0af6908709a4

Llama PAN a evitar juicios anticipados en caso de Salud

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la diputada Ana María Esquivel hizo un llamado a no politizar los procesos jurídicos ni convertirlos en instrumentos de presión, esto ante los señalamientos realizados contra el secretario de Salud del estado, Gabriel Cortés Alcalá.

Lo más visto
225bd493-03b8-45d8-b54d-352c47d6a298

Cumplirá Silao 488 años

Leticia Aguayo Soto
Silao24 de julio de 2025

El Ayuntamiento presidido por la alcaldesa Melanie Murillo conmemorará este 25 de julio el 488 aniversario de la Fundación de Silao con la tradicional sesión solemne que evoca el primer capítulo histórico del municipio.

WhatsApp Image 2025-07-24 at 10.01.05 AM (1)

¡Irapuato impulsa el turismo incluyente!

Leticia Aguayo Soto
Irapuato25 de julio de 2025

Para impulsar un turismo de calidad, incluyente y sin barreras, la Dirección de Economía y Turismo, en coordinación con la Dirección de Movilidad y Transporte, realiza los Recorridos Turísticos TRAIN. El Transporte Irapuato Incluyente (TRAIN) es un servicio diseñado para beneficiar el traslado de personas adultas mayores, con discapacidad y con movilidad reducida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email