Poder Judicial de la Federación

Andrés Manuel López Obrador

AMLO si va contra los trabajadores del Poder Judicial: se pide al Consejo de la Judicatura dejar de pagar salario del personal que se manifieste contra la reforma judicial

Redacción
Política22 de agosto de 2024

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador pidió dejar de pagar el sueldo a los trabajadores públicos que secunden el paro de labores contra la reforma judicial. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) envió un documento a la Secretaría de Gobernación y al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en el que se ordena suspender el sueldo de los trabajadores que se unan a la huelga.

anuncia

Anuncia jueces paro indefinido de labores a partir del miércoles

Redacción
Política20 de agosto de 2024

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial (Jufed) iniciará un paro de labores indefinido el primer minuto del próximo miércoles 21 de agosto, en todos los juzgados y tribunales federales del país. Los jueces y magistrados se unirán a la suspensión de actividades que iniciaron la madrugada de hoy trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en más de 20 entidades del país.

paro-poder-judicial-huelga

Estalla paro indefinido en el Poder Judicial: Trabajadores advierten que solo atenderán ‘asuntos urgentes’

Redacción
Política19 de agosto de 2024

Los jueces y ministros decidirán en una votación si también se unen al paro de labores del Poder Judicial a nivel nacional. En redes sociales circularon videos del momento en el que se cierran las puertas de la sede del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) mientras los asistentes portan pancartas con leyendas como: “Todos somos Poder Judicial”, “Los jueces no hacemos las leyes, las aplicamos”, “No somos corruptos”, “Basta de ataques políticos al Poder Judicial”, entre otras.

Captura de pantalla 2024-04-13 a la(s) 1.47.28 a.m.

Las claves (y los nombres) de la denuncia anónima contra Zaldívar y cercanos

Redacción
13 de abril de 2024

Desde el piso 14 de la sede del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), según la denuncia anónima, se operaba un centro para influir en las decisiones de jueces y magistrados federales. De acuerdo con la denuncia anónima que se presentó ante el CJF contra el expresidente de la Corte, Arturo Zaldívar, y sus excolaboradores cercanos, Carlos Antonio Alpízar Salazar, exsecretario general de la Presidencia del CJF, se puso a las órdenes del exconsejero Jurídico del Ejecutivo Federal, Julio Scherer Ibarra y citaba en el piso 14 a magistrados, jueces, incluso a secretarios en funciones de juez, para presionarlos o exigirles que resolvieran en determinado sentido.

Claudia Sheinbaum

Persecución política, investigación a ex colaboradores de Zaldívar: Sheinbaum

Redacción
13 de abril de 2024

Expresó todo su respaldo al ministro y dijo que “no hay nada más autoritario que perseguir a jueces honestos”. Consideró que desde la Corte “hay una politización a favor del grupo conservador”. Les afectó que “ganáramos el debate… Hay un esquema de buscar a toda costa que triunfe alguien que ya está derrotado”.

Poder-Judicial-protestas

Promueven primer amparo colectivo contra extinción de fideicomisos

Redacción
Política31 de octubre de 2023

A tres días de que el presidente Andrés Manuel López Obrador promulgó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma por la que se eliminan 13 fideicomisos del Poder Judicial que acumulan más de 15 mil millones de pesos, 761 trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) promovieron el primer amparo colectivo contra la extinción de dichos fondos.

BKN5MKFEAFBIHJAOLNEYALRRVE

Sindicato del Poder Judicial anuncia paro nacional del 19 al 24 de octubre

Redacción
Política19 de octubre de 2023

La base trabajadora exigió llevar a otro nivel las expresiones de inconformidad por la extinción de 13 fideicomisos. La medida fue tomada durante la Asamblea Plenaria Extraordinaria Urgente celebrada con los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y de los 67 secretarios generales de los Comités Ejecutivos Locales del interior de la República.

    Lo más visto
    ChatGPT Image 21 jul 2025, 07_19_14 a.m.

    El país sí está en quiebra…

    Adrián Méndez
    Opinión21 de julio de 2025

    Hay desespero en las filas de la iniciativa privada, pero además en las del oficialismo gubernamental. Y no es para menos. Reunidos en días pasados en Palacio Nacional en torno de una amplia mesa en el salón de juntas, el empresariado mexicano manifestó su preocupación por la realidad económica nacional.

    WhatsApp Image 2025-07-21 at 1.10.36 PM

    Llega el Doctor Vagón a Silao con atención médica gratuita

    Leticia Aguayo Soto
    Silao22 de julio de 2025

    El Tren de la Salud llegó a Silao con 18 vagones y múltiples servicios médicos gratuitos. El también llamado Doctor Vagón estará a un costado de la ex estación del ferrocarril entre el lunes 21 y el viernes 25 de julio, con el objetivo de atender a más de 2 mil 500 personas.

    WhatsApp Image 2025-07-21 at 10.08.31 PM

    Polígono ferial 100% seguro: “No hay riesgo por falla geológica”, confirma Protección Civil

    Leticia Aguayo Soto
    Silao22 de julio de 2025

    “El terreno donde se llevará a cabo la Feria de Silao está ubicado a un costado del distribuidor vial Silao-Romita y no presenta riesgo geológico. De acuerdo con estudios técnicos y dictámenes especializados, la falla geológica que se encuentra en la región no atraviesa ni afecta al polígono destinado a la Feria de Silao 2025”, confirmó Protección Civil.

    photo_2025-07-23 06.00.06

    Presentan en Guanajuato nuevo modelo de apoyo a OSCs tras desaparición del FIDESSEG

    Redacción
    Política23 de julio de 2025

    En un acto conjunto entre el Gobierno del Estado, los Consejos Coordinadores Empresariales y representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSCs), se presentó este martes el nuevo modelo de colaboración denominado “Tocando Corazones”, con el que se busca impulsar proyectos sociales mediante un esquema transparente, participativo y de alto impacto. Este modelo, que será sectorizado en la Secretaría del Nuevo Comienzo, marca un nuevo capítulo en la relación entre autoridades estatales y estos entes privados, luego de que a principios de 2024 se extinguiera el Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública (FIDESSEG).