AMLO si va contra los trabajadores del Poder Judicial: se pide al Consejo de la Judicatura dejar de pagar salario del personal que se manifieste contra la reforma judicial

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador pidió dejar de pagar el sueldo a los trabajadores públicos que secunden el paro de labores contra la reforma judicial. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) envió un documento a la Secretaría de Gobernación y al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en el que se ordena suspender el sueldo de los trabajadores que se unan a la huelga.

Política22 de agosto de 2024 Redacción
Andrés Manuel López Obrador
Andrés Manuel López Obrador

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador pidió dejar de pagar el sueldo a los trabajadores públicos que secunden el paro de labores contra la reforma judicial. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) envió un documento a la Secretaría de Gobernación y al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en el que se ordena suspender el sueldo de los trabajadores que se unan a la huelga.

Por su parte, López Obrador ha tratado de rebajar la tensión este jueves y ha asegurado que no habrá despidos. También ha llamado a los manifestantes a que recapaciten. “Estoy a favor de los trabajadores y de que se manifiesten libremente. Nada más que apliquen el método de la autocrítica, que no caigan en la autocomplacencia y que no se dejen manipular”, ha dicho en su conferencia matutina. Pese a estas afirmaciones, el presidente ha insistido en que la huelga “es ilegal”, igual que lo menciona Hacienda en su comunicado.

Este miércoles más de 1.200 jueces y magistrados se unieron al paro parcial de los trabajadores del Poder Judicial en casi una veintena de Estados del país. El bloqueo de los tribunales en México vuelve aún más complicado el acceso a la Justicia y lanza un órdago al Gobierno que planea aprobar el dictamen de la reforma después del arranque de la nueva Legislatura, el próximo 1 de septiembre.

El Consejo de la Judicatura anunció que mientras dure el paro se mantendrá un régimen de servicios mínimos para atender los casos más urgentes. “La reforma no solo es una amenaza para la justicia y la estabilidad del país, nos encamina a una crisis constitucional sin precedentes”, señaló la portavoz de la JUFED, la jueza Juana Fuentes Velázquez.

Desde la Secretaría de Hacienda se argumentan una serie de errores técnicos por parte del Consejo de la Judicatura al dar a conocer su decisión. El documento, publicado por El Universal, señala que el paro de labores no se hizo conforme a lo dispuesto en la ley, por lo que si un trabajador deja de asistir a su puesto podría ser considerado como una “falta injustificada” y dejaría de percibir su salario. Hacienda también acusa al CJF de no conminar a los trabajadores públicos, sindicalizados o a los titulares de órganos jurisdiccionales a no “generar perjuicio grave a la sociedad con la suspensión indefinida de sus actividades”.

El escrito agrega que impedir el paso a las sedes judiciales que se encuentran bloqueadas representa una “falta grave” y que dichas acciones pueden suponer descuentos en la nómina, procedimientos disciplinarios e incluso cese en cargos y nombramientos. “Los del Poder Judicial saben que no pueden detener el funcionamiento del Poder Judicial, quien tiene que ver eso es el Consejo de la Judicatura”, ha insistido López Obrador este jueves. En el documento, Hacienda recuerda al CFJ que de acuerdo a la Ley Federal de Presupuesto es su responsabilidad pagar las remuneraciones de sus empleados “siempre y cuando cumplan con el eficiente desempeño de sus funciones” y que la suspensión de actividades en órganos jurisdiccionales en México es ilegal.

Mientras los jueces acusan a López Obrador de querer acaparar la justicia en beneficio de su Gobierno, el presidente ha declarado que la reforma es necesaria para acabar con la corrupción en el Poder Judicial. Los jueces y los magistrados han señalado que el paro de labores es “una respuesta extrema” ante “una amenaza extrema”. El presidente, por su parte, ha invitado a los huelguistas a que reflexionen. “Hago un llamado a los que se están manifestando recapaciten, que entren en razón, que no se dejen manipular”, ha dicho este jueves.

La reforma judicial forma parte de un paquete de 20 medidas presentadas por el presidente López Obrador para modificar la Constitución. Entre sus puntos están elegir a los jueces y magistrados por voto popular; reducir de 11 a nueve a los ministros de la Suprema Corte; sustituir el Consejo de la Judicatura Federal, encargado de la actuación de los jueces y crear nuevas reglas procesales, entre las que destacan prohibir suspensiones contra leyes con efectos generales en amparos, controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad, entre otras.

“Reforma sí, pero no así”, defienden los trabajadores que secundan la huelga. Hace unos días, jueces y magistrados llamaban al Gobierno a dialogar antes de que se apruebe la iniciativa. “La reforma no solo es una amenaza para la justicia y la estabilidad del país, nos encamina a una crisis constitucional sin precedentes”, señaló la portavoz de la JUFED. Mientras tanto, el proyecto ha impactado en los mercados financieros y ha tensado las relaciones con Estados Unidos, ante la insistencia de los inversores de tener garantías judiciales claras.

Los trabajadores en huelga de Ciudad de México llevarán a cabo una concentración en el Monumento a la Revolución, este domingo 25 de agosto, a las 13.30 horas y se espera que la convocatoria se extienda a otros Estados del país. En Chihuahua, Jalisco, Veracruz, Guanajuato, Estado de México y Coahuila también se preparan para marchar.

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
4

Presenta denuncia Samantha Smith en PROFEPA ante actos de particulares que han afectado entorno y han bloqueado camino en "Los Mexicanos"

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital17 de abril de 2025

La alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith, presentó una nueva denuncia, ahora en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), para proteger a la fauna y la flora silvestre, del daño que podrían ocasionar las rejas colocadas y las zanjas construidas sin autorización municipal en el camino "Los Mexicanos", en el tramo del área natural protegida “Cuenca de la Esperanza” de la Sierra de Santa Rosa.

12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 2.25.02 PM

Implementarán Policía, Tránsito y Protección Civil de Silao operativo especial en el Cubilete este Viernes Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

La Policía Preventiva, el área de Tránsito Municipal y la coordinación municipal de Protección Civil de Silao implementarán un operativo especial durante el tradicional ascenso del Viernes Santo a la cima del cerro del Cubilete. En coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la división de la Policía Estatal de Caminos, la Policía Preventiva de Silao desplegará acciones desde la noche del jueves 17, con un grupo intermunicipal y la unidad canina K-9, entre otras ramificaciones de la corporación.

Festival de la Niñez

Preparan Festival de la Niñez en la Capital Mundial de las Fresas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de abril de 2025

La alegría, el juego y la unión familiar tomarán las calles de Irapuato con el Festival de la Niñez 2025, un evento organizado por el Gobierno Municipal a través del Sistema DIF Irapuato. Durante los días 3 y 4 de mayo, niñas, niños y sus familias podrán disfrutar de un ambiente lleno de actividades lúdicas, espectáculos y experiencias diseñadas para fortalecer vínculos familiares y sembrar la cultura de paz desde la infancia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email