Marchan en defensa de la SCJN y de la ministra Piña, Guanajuato también se movilizó

“La Corte no se toca”, exigieron cientos de guanajuatenses que se manifestaron en las ciudades de León, Irapuato y Celaya.

Política29 de mayo de 2023 Redacción
Manifestantes del Poder Judicial

“La Corte no se toca”, exigieron cientos de guanajuatenses que se manifestaron en las ciudades de León, Irapuato y Celaya.

Los inconformes gritaron “la Corte está presente aunque se enoje el presidente", "ministros valientes, estamos presentes” y “presidente, entiende, la Corte no se vende".

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, hostiga a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que es el poder que hace valer a la Constitución, señalaron.

No se puede permitir que desde “las mañaneras” el Ejecutivo ataque la autonomía de la Corte y de la ministra presidenta, Norma Piña, manifestaron.

 En Aguascalientes medio millar se reúne para apoyar a la SCJN

Alrededor de medio millar de personas se plantaron en la Plaza de la Patria a un costado de la exedra para lanzar consignas a favor de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como de la institución en general.

Ciudadanos en su mayoría ataviados con prendas en color blanco, así como algunos empleados de gobierno además de militantes del Partido Acción Nacional acudieron a la manifestación pacífica donde señalaron que se debe defender la Corte de los ataques constantes que hace el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador contra esta institución así como el deber respetar la división de Poderes.

Los manifestantes entonaron el Himno Nacional y mostraron su apoyo hacia el máximo órgano judicial del país.

De igual manera llamaron a construir redes ciudadanas de apoyo en pro de la Corte.

Luego de casi una hora de plantón y manifestación los participantes se fueron como llegaron; en calma.

Acapulco, Guerrero, también se movilizó

Los manifestantes colocaron cartulinas en el kiosco de la capital tlaxcalteca que contenían leyendas: “No más discursos de odio. La ley si es la ley”, “Ministros valientes”, “La SCJN no se toca. La ley es la ley”, “No intromisión al Poder Judicial. La Corte no se toca”, “Por un Poder Judicial independiente”, “La Corte te ampara y te protege” y “Por un Estado de derecho fuerte”, entre otras.

Los ciudadanos que acudieron a expresar su respaldo a la SCJN portaron playeras o camisas en color blanco.

Los manifestantes permanecieron alrededor de 30 minutos en el lugar y se retiraron.

En Xalapa y Córdoba, las mayores concentraciones en Veracruz

En Veracruz las manifestaciones en respaldo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se extendieron por 50 municipios de la entidad. Pero los contingentes más representativos se ubicaron en Veracruz, Xalapa, Córdoba y Coatzacoalcos.

En la capital del estado, un nutrido contingente conformado por grupos feministas, académicos, trabajadores y extrabajadores del Poder Judicial, se apostó en las escalinatas del Parque Juárez, desde donde lanzaron consignas, como: “¡La corte no se toca, la corte no se toca!, La ley es la ley, la ley es la ley!, ¡Se ve se siente, la corte no se vende!”

Una de las intervenciones más representativas de la protesta fue realizada por el magistrado José Manuel De Alba De Alba, Doctor en Derecho y Magistrado del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Séptimo Circuito, quien se pronunció a favor de mantener la división de poderes en México.

“La manifestación de hoy no es en apoyo a la Suprema Corte sino de México, en el 2011 hubo una reforma constitucional que elevó a rango constitucional los derechos humanos, y una de las garantías para que se respeten los derechos humanos es la división de poderes”.

Y agregó, que: “en el momento en el que un poder se trepa sobre otro se acabó la división de poderes, y se acabaron nuestras garantías. En el momento en que ustedes no puedan acudir a un juicio de amparo ante un juzgado de distrito, no van a tener con qué defenderse. Hoy no defendemos a la Corte, nos defendemos a todos!.

Otros ciudadanos que tomaron el uso de la voz recriminaron que el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez y su gabinete haya abandonado Veracruz un fin de semana para acudir a la Ciudad de México, para protestar con ataúdes frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“Ese gobernador, que junto a sus funcionarios se fueron a la Ciudad de México, y dejaron el estado a la deriva no me representa. Ir a poner en mal a uno de los poderes que hay en el país es algo triste, y exigimos que el gobernador se disculpe ante la ministra Norma Piña y que se disculpe ante la división de poderes”.

En el puerto de Veracruz, la manifestación de respaldo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación contempló una marcha por el bulevar costero Manuel Ávila Camacho. Donde los asistentes vestidos de blanco lanzaron vivas a la Corte: ¡Viva Piña, Viva Piña!, ¡Viva la democracia, viva la democracia!, ¡presidente entiende, la Corte no se vende!

En la ciudad de Córdoba, la manifestación incluyó una marcha alrededor del parque 21 de Mayo del centro de la ciudad, en donde los asistentes ondearon la bandera de México y lanzaron consignas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador: ¡Fuera López, fuera López!.

En Querétaro e Hidalgo relucieron pancartas en contra de AMLO

En apoyo a la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Norma Lucía Piña Hernández, un pequeño contingente de cerca de un centenar de ciudadanos marcharon en Pachuca, Hidalgo y cerca de 300 en la ciudad de Querétaro la mañana de este domingo. 

 Unas 300 personas marcharon del monumento Las Tarascas a Palacio de Gobierno en defensa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y se pronunciaron en contra del  presidente de Andrés Manuel López Obrador. Algunos portaban pancartas con la frase el INE no se toca.

Negaron que fueran parte de algún partido político de oposición, y sostuvieron que están en contra del gobierno autoritario que está atentando con el equilibrio de poderes, por lo que seguirán participando en las marchas a favor de las instituciones.

La caminata no duró más de 30 minutos, no hubo consignas, sino solo una caminata sobre la avenida Madero, que alguna vez fue la calle Real.

© Proporcionado por La Jornada

Te puede interesar
photo_2025-07-24 04.48.05

Toman acuerdos en la Comisión de Asuntos Electorales

Redacciòn
Política24 de julio de 2025

La diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, presidenta de la Comisión, expresó de manera clara y firme la intención de impulsar de forma conjunta, incluyente y abierta al diálogo la implementación de una reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato.

General Motors Silao

Automotrices de EU critican arancel de 15% a exportaciones japonesas

Redacción
Política24 de julio de 2025

Los grandes de la industria automotriz estadunidense criticaron el miércoles el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón por fijar un arancel más bajo para las exportaciones de vehículos japoneses que para las de México y Canadá, donde fabrican las empresas de Detroit.

Lo más visto
photo_2025-07-23 06.00.06

Presentan en Guanajuato nuevo modelo de apoyo a OSCs tras desaparición del FIDESSEG

Redacción
Política23 de julio de 2025

En un acto conjunto entre el Gobierno del Estado, los Consejos Coordinadores Empresariales y representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSCs), se presentó este martes el nuevo modelo de colaboración denominado “Tocando Corazones”, con el que se busca impulsar proyectos sociales mediante un esquema transparente, participativo y de alto impacto. Este modelo, que será sectorizado en la Secretaría del Nuevo Comienzo, marca un nuevo capítulo en la relación entre autoridades estatales y estos entes privados, luego de que a principios de 2024 se extinguiera el Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública (FIDESSEG).

367d91c7-372b-425b-8380-f4d7b8e88fbe

Guanajuato Capital traza su futuro: Samantha Smith presenta su Plan de Movilidad Urbana Sustentable Hacia el 2050

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital24 de julio de 2025

Este plan, que integra transporte público, movilidad peatonal, ciclistas y vehículos, promete una transformación profunda en la manera en que los habitantes de Guanajuato se mueven y experimentan su ciudad. Con una visión integral que prioriza al peatón, el PIMUS busca transformar la vida de los guanajuatenses, impulsando barrios de 15 minutos, transporte moderno y la recuperación del Río Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-07-23 at 10.01.27 AM

¡Vive Irapuato con los cinco sentidos!

Leticia Aguayo Soto
Irapuato24 de julio de 2025

Este verano, la Dirección de Economía y Turismo invita a disfrutar de tres rutas gastronómicas que te conectarán con la historia, cultura y sabores tradicionales de nuestra ciudad. Sabores Campiranos. Ruta Ecuestre y Degustación. Eskantani: experiencia tecno-sensorial.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La sombra de Audomaro

Raymundo Riva Palacio
Opinión24 de julio de 2025

La molestia del gobierno de EU se incrementó porque detectaron que Audomaro Martínez les había proporcionado a los espías rusos los nombres de agentes de inteligencia estadounidense operando en territorio mexicano

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email