Marchan miles en el país en defensa del Poder Judicial Federal ante embate por fideicomisos

La movilización se realizó de manera simultánea en las diversas secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación en el país.

Política23 de octubre de 2023 Redacción
marcha_pro_palestina_cdmx_ee_eric_lugo_i.jpg_1015297232

En el 209 aniversario de la promulgación de la Constitución de Apatzingán, miles de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) alzaron la voz en el país en defensa de sus derechos y la autonomía judicial.

La movilización se realizó de manera simultánea en las diversas secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación en el país.

F9D30uEaAAADYse

Entre consignas de "Unidad", "No son privilegios, son nuestros derechos", "división de poderes" intendentes, oficiales, administrativos, actuarios, secretarios de estudio y cuenta, proyectistas, jueces y magistrados, acompañados de ciudadanos y militantes del PAN y el PRD se movilizaron en la Ciudad de México y otros estados.

En la capital del país, miles marcharon del Monumento a la Revolución al Hemiciclo a Juárez y después al Zócalo, con playeras blancas, mantas y cartulinas contra la desaparición de los fideicomisos.

En un mitin en el Hemiciclo a Juárez, el magistrado Reynaldo Manuel Reyes Rosas, del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal, advirtió que no se doblegarán porque no son "lacayos, somos clase trabajadora", que está indignada no contra las instituciones sino en "contra de aquellos que abanderando la democracia convenientemente la aluden cuando pueden y hablan en nombre del pueblo y, como en el caso, para lograr que un espacio y tiempo específicos oportunos, con la mayoría requerida un cuerpo legislativo afecte directamente no solo la operatividad de la función judicial sino también nuestros sagrados derechos de más de 50 mil trabajadores y sus respectivas familias".

Por ello, Reyes Rosas sentenció: "Hermanos míos no nos doblegaremos, no somos lacayos somos clase trabajadora y contribuimos a este país en una recta administración de la justicia federal".

Afirmó que los trabajadores del Poder Judicial también saben gritar, lo que Benito Juárez, presidente de México y ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dijo alguna vez: "Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al Derecho ajeno es la paz".

Y añadió: "No nos doblegamos, no somos lacayos de nadie".

A la marcha acudieron políticos como el coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Luis Espinosa Cházaro; la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas; el diputado local, Víctor Hugo Lobo, así como las activistas María Elena Morera y María Amparo Casar.

Te puede interesar
photo_2025-07-24 04.48.05

Toman acuerdos en la Comisión de Asuntos Electorales

Redacciòn
Política24 de julio de 2025

La diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, presidenta de la Comisión, expresó de manera clara y firme la intención de impulsar de forma conjunta, incluyente y abierta al diálogo la implementación de una reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato.

General Motors Silao

Automotrices de EU critican arancel de 15% a exportaciones japonesas

Redacción
Política24 de julio de 2025

Los grandes de la industria automotriz estadunidense criticaron el miércoles el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón por fijar un arancel más bajo para las exportaciones de vehículos japoneses que para las de México y Canadá, donde fabrican las empresas de Detroit.

Lo más visto
photo_2025-07-23 06.00.06

Presentan en Guanajuato nuevo modelo de apoyo a OSCs tras desaparición del FIDESSEG

Redacción
Política23 de julio de 2025

En un acto conjunto entre el Gobierno del Estado, los Consejos Coordinadores Empresariales y representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSCs), se presentó este martes el nuevo modelo de colaboración denominado “Tocando Corazones”, con el que se busca impulsar proyectos sociales mediante un esquema transparente, participativo y de alto impacto. Este modelo, que será sectorizado en la Secretaría del Nuevo Comienzo, marca un nuevo capítulo en la relación entre autoridades estatales y estos entes privados, luego de que a principios de 2024 se extinguiera el Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública (FIDESSEG).

367d91c7-372b-425b-8380-f4d7b8e88fbe

Guanajuato Capital traza su futuro: Samantha Smith presenta su Plan de Movilidad Urbana Sustentable Hacia el 2050

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital24 de julio de 2025

Este plan, que integra transporte público, movilidad peatonal, ciclistas y vehículos, promete una transformación profunda en la manera en que los habitantes de Guanajuato se mueven y experimentan su ciudad. Con una visión integral que prioriza al peatón, el PIMUS busca transformar la vida de los guanajuatenses, impulsando barrios de 15 minutos, transporte moderno y la recuperación del Río Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-07-23 at 10.01.27 AM

¡Vive Irapuato con los cinco sentidos!

Leticia Aguayo Soto
Irapuato24 de julio de 2025

Este verano, la Dirección de Economía y Turismo invita a disfrutar de tres rutas gastronómicas que te conectarán con la historia, cultura y sabores tradicionales de nuestra ciudad. Sabores Campiranos. Ruta Ecuestre y Degustación. Eskantani: experiencia tecno-sensorial.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La sombra de Audomaro

Raymundo Riva Palacio
Opinión24 de julio de 2025

La molestia del gobierno de EU se incrementó porque detectaron que Audomaro Martínez les había proporcionado a los espías rusos los nombres de agentes de inteligencia estadounidense operando en territorio mexicano

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email