Marchan miles en el país en defensa del Poder Judicial Federal ante embate por fideicomisos

La movilización se realizó de manera simultánea en las diversas secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación en el país.

Política23 de octubre de 2023 Redacción
marcha_pro_palestina_cdmx_ee_eric_lugo_i.jpg_1015297232

En el 209 aniversario de la promulgación de la Constitución de Apatzingán, miles de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) alzaron la voz en el país en defensa de sus derechos y la autonomía judicial.

La movilización se realizó de manera simultánea en las diversas secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación en el país.

F9D30uEaAAADYse

Entre consignas de "Unidad", "No son privilegios, son nuestros derechos", "división de poderes" intendentes, oficiales, administrativos, actuarios, secretarios de estudio y cuenta, proyectistas, jueces y magistrados, acompañados de ciudadanos y militantes del PAN y el PRD se movilizaron en la Ciudad de México y otros estados.

En la capital del país, miles marcharon del Monumento a la Revolución al Hemiciclo a Juárez y después al Zócalo, con playeras blancas, mantas y cartulinas contra la desaparición de los fideicomisos.

En un mitin en el Hemiciclo a Juárez, el magistrado Reynaldo Manuel Reyes Rosas, del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal, advirtió que no se doblegarán porque no son "lacayos, somos clase trabajadora", que está indignada no contra las instituciones sino en "contra de aquellos que abanderando la democracia convenientemente la aluden cuando pueden y hablan en nombre del pueblo y, como en el caso, para lograr que un espacio y tiempo específicos oportunos, con la mayoría requerida un cuerpo legislativo afecte directamente no solo la operatividad de la función judicial sino también nuestros sagrados derechos de más de 50 mil trabajadores y sus respectivas familias".

Por ello, Reyes Rosas sentenció: "Hermanos míos no nos doblegaremos, no somos lacayos somos clase trabajadora y contribuimos a este país en una recta administración de la justicia federal".

Afirmó que los trabajadores del Poder Judicial también saben gritar, lo que Benito Juárez, presidente de México y ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dijo alguna vez: "Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al Derecho ajeno es la paz".

Y añadió: "No nos doblegamos, no somos lacayos de nadie".

A la marcha acudieron políticos como el coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Luis Espinosa Cházaro; la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas; el diputado local, Víctor Hugo Lobo, así como las activistas María Elena Morera y María Amparo Casar.

Te puede interesar
Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

Ethos Político

Ethos Político. Unidad, cercanía y renovación: el reto del PAN leonés

Héctor Andrade Chacón
Opinión12 de septiembre de 2025

En Guanajuato, el Partido Acción Nacional vive un proceso delicado: tras tres décadas en el poder, su desgaste es evidente y la competencia con Morena crece a pasos acelerados. La debilidad no sólo proviene de afuera, sino también de adentro: el panismo ha perdido parte de la cercanía con la ciudadanía, al instalarse en la comodidad de los cargos públicos y alejarse de las causas sociales que lo hicieron fuerte en sus mejores años.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email