Cossío advierte que reforma del Poder Judicial definirá quién ejercerá el poder

Los actores políticos que están involucrados en esta discusión sobre la reforma al Poder Judicial también han contribuido a “enredar el asunto”, alertó el ministro en retiro.

Política11 de junio de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-06-11 a la(s) 4.04.06 a.m.

El ministro en retiro José Ramón Cossío sostuvo que detrás del debate por la reforma al Poder Judicial está la definición de quién ejercerá el poder a partir del 1 de octubre.

Durante la conferencia División de poderes, que tuvo lugar en la Suprema Corte, el juzgador sostuvo que el campo de la disputa es la judicatura, más no necesariamente las reformas que busca el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“El presidente ha dicho ‘yo quiero una reforma’, y la presidenta electa, o por elegirse, está diciendo ‘yo no quiero esa reforma’. Entonces, ¿quién va a mandar a partir del 1 de octubre? ¿Cómo se va a mandar? Ese yo creo que es el meollo de este asunto”, apuntó.

En este sentido, Cossío Díaz agregó que los actores políticos que están involucrados en esta discusión también han contribuido a “enredar el asunto”.

“Lo que uno está observando son tremendos vaivenes. Ciertos personajes, para no nombrarlos, dicen a las 10 de la mañana un día ‘vamos a reformar la Corte’. El otro dice a las 12 que sí; a las cuatro dice que no, y el otro a las seis dice que tampoco. Al otro día el presidente dice que sí, la señora dice que no y el coordinador de la transición dice que no”, bromeó.

Sobre estas contradicciones, el ministro en retiro descartó que se trate de irracionalidades. Por el contrario, sostuvo que “son procesos que se presentan siempre en los casos de las transiciones, y que lo que están haciéndose son ajustes entre lo que está terminando, que todavía no termina, y lo que está comenzando, que aún no comienza”.

Por esto, Cossío Díaz les dijo a los trabajadores de la judicatura que lo mejor que pueden hacer es serenarse, ya que no es un asunto que ellos van a poder resolver.

“No son estos momentos de estar tomando tanta atención, porque se están reacomodando las cosas, y hasta que no se reacomoden, no vamos a tener claridad en este sentido”, afirmó.

Sin embargo, alertó que este juego político sí puede traer consecuencias graves para el país.

“Si la política decide tomar un paso en falso y destruir a la propia Constitución, no lo puede salvar el propio PJF. Eso no será responsabilidad de nosotros”, sentenció.

Te puede interesar
photo_2025-07-24 04.48.05

Toman acuerdos en la Comisión de Asuntos Electorales

Redacciòn
Política24 de julio de 2025

La diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, presidenta de la Comisión, expresó de manera clara y firme la intención de impulsar de forma conjunta, incluyente y abierta al diálogo la implementación de una reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato.

General Motors Silao

Automotrices de EU critican arancel de 15% a exportaciones japonesas

Redacción
Política24 de julio de 2025

Los grandes de la industria automotriz estadunidense criticaron el miércoles el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón por fijar un arancel más bajo para las exportaciones de vehículos japoneses que para las de México y Canadá, donde fabrican las empresas de Detroit.

Lo más visto
photo_2025-07-23 06.00.06

Presentan en Guanajuato nuevo modelo de apoyo a OSCs tras desaparición del FIDESSEG

Redacción
Política23 de julio de 2025

En un acto conjunto entre el Gobierno del Estado, los Consejos Coordinadores Empresariales y representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSCs), se presentó este martes el nuevo modelo de colaboración denominado “Tocando Corazones”, con el que se busca impulsar proyectos sociales mediante un esquema transparente, participativo y de alto impacto. Este modelo, que será sectorizado en la Secretaría del Nuevo Comienzo, marca un nuevo capítulo en la relación entre autoridades estatales y estos entes privados, luego de que a principios de 2024 se extinguiera el Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública (FIDESSEG).

367d91c7-372b-425b-8380-f4d7b8e88fbe

Guanajuato Capital traza su futuro: Samantha Smith presenta su Plan de Movilidad Urbana Sustentable Hacia el 2050

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital24 de julio de 2025

Este plan, que integra transporte público, movilidad peatonal, ciclistas y vehículos, promete una transformación profunda en la manera en que los habitantes de Guanajuato se mueven y experimentan su ciudad. Con una visión integral que prioriza al peatón, el PIMUS busca transformar la vida de los guanajuatenses, impulsando barrios de 15 minutos, transporte moderno y la recuperación del Río Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-07-23 at 10.01.27 AM

¡Vive Irapuato con los cinco sentidos!

Leticia Aguayo Soto
Irapuato24 de julio de 2025

Este verano, la Dirección de Economía y Turismo invita a disfrutar de tres rutas gastronómicas que te conectarán con la historia, cultura y sabores tradicionales de nuestra ciudad. Sabores Campiranos. Ruta Ecuestre y Degustación. Eskantani: experiencia tecno-sensorial.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La sombra de Audomaro

Raymundo Riva Palacio
Opinión24 de julio de 2025

La molestia del gobierno de EU se incrementó porque detectaron que Audomaro Martínez les había proporcionado a los espías rusos los nombres de agentes de inteligencia estadounidense operando en territorio mexicano

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email