Persecución política, investigación a ex colaboradores de Zaldívar: Sheinbaum

Expresó todo su respaldo al ministro y dijo que “no hay nada más autoritario que perseguir a jueces honestos”. Consideró que desde la Corte “hay una politización a favor del grupo conservador”. Les afectó que “ganáramos el debate… Hay un esquema de buscar a toda costa que triunfe alguien que ya está derrotado”.

13 de abril de 2024 Redacción
Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, calificó como persecución política y venganza, que el Consejo de la Judicatura Federal inicie una investigación contra ex colaboradores de Arturo Zaldívar, ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Expresó todo su respaldo al ministro y dijo que “no hay nada más autoritario que perseguir a jueces honestos”. Consideró que desde la Corte “hay una politización a favor del grupo conservador”. Les afectó que “ganáramos el debate… Hay un esquema de buscar a toda costa que triunfe alguien que ya está derrotado”.

En entrevista al término de un mitin en la Plaza Cívica de la Patria, coincidió con Zaldívar que la acusación no tiene sustento, “está fuera de toda norma de la Suprema Corte, que se basa en una denuncia anónima y que, además, no sólo es contra Zaldívar sino contra jueces que han sido honestos”.

O sea, añadió, “ahora la Corte va contra jueces que han estado aprobando proyectos con base en la ley que hace la Cuarta Transformación. Es la muestra, como dije cuando pedían que se acabarán las mañaneras, de que es autoritario”.

Insistió: “no hay nada más autoritario que ahora perseguir jueces por su decisión honesta. Hay que ver cómo avanza esto, pero me parece que sería un antecedente terrible”.

-Parece una venganza…

-Parece una venganza, en efecto.

Por eso, añadió Sheinbaum, “nuestra propuesta de reformar el Poder Judicial, porque siempre es mejor la democracia”.

- ¿Venganza de la ministra (Norma) Piña?

-Lo que pasa es que está como una investigación de la Suprema Corte… todavía no sale un comunicado formal, pero de ser así, ¡cómo una investigación con base en una denuncia anónima de la Suprema Corte, que lleva directamente nombre y apellido no sólo contra el ministro Zaldívar, sino a otros jueces! Sí es totalmente fuera de derecho”.

Lo que queremos, agregó la candidata de Morena, PT y PVEM, “es que la Suprema Corte se dedique a la justicia y no a una persecución política”.

Señaló que, de ganar la elección, espera que la Corte “reaccione, porque de seguir en esta actitud en dónde ahora son legislativo, son perseguidores… No puede ser así un Poder Judicial en un país democrático”.

Expresó su apoyo al ministro Zaldívar porque “ésta es una persecución política, no tiene nada que ver con su historia. Estás denuncias lo que muestran, dijo, es que “hay una politización a favor del grupo conservador de la Suprema Corte”.

La candidata indicó que continuará con su trabajo y se pronunció porque la campaña sea propuesta”, al señalar que hay “un esquema de buscar a toda costa que triunfe alguien que ya está derrotado”.

Ratificó su confianza en el pueblo.

Lo más visto
photo_2025-07-23 06.00.06

Presentan en Guanajuato nuevo modelo de apoyo a OSCs tras desaparición del FIDESSEG

Redacción
Política23 de julio de 2025

En un acto conjunto entre el Gobierno del Estado, los Consejos Coordinadores Empresariales y representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSCs), se presentó este martes el nuevo modelo de colaboración denominado “Tocando Corazones”, con el que se busca impulsar proyectos sociales mediante un esquema transparente, participativo y de alto impacto. Este modelo, que será sectorizado en la Secretaría del Nuevo Comienzo, marca un nuevo capítulo en la relación entre autoridades estatales y estos entes privados, luego de que a principios de 2024 se extinguiera el Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública (FIDESSEG).

367d91c7-372b-425b-8380-f4d7b8e88fbe

Guanajuato Capital traza su futuro: Samantha Smith presenta su Plan de Movilidad Urbana Sustentable Hacia el 2050

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital24 de julio de 2025

Este plan, que integra transporte público, movilidad peatonal, ciclistas y vehículos, promete una transformación profunda en la manera en que los habitantes de Guanajuato se mueven y experimentan su ciudad. Con una visión integral que prioriza al peatón, el PIMUS busca transformar la vida de los guanajuatenses, impulsando barrios de 15 minutos, transporte moderno y la recuperación del Río Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-07-23 at 10.01.27 AM

¡Vive Irapuato con los cinco sentidos!

Leticia Aguayo Soto
Irapuato24 de julio de 2025

Este verano, la Dirección de Economía y Turismo invita a disfrutar de tres rutas gastronómicas que te conectarán con la historia, cultura y sabores tradicionales de nuestra ciudad. Sabores Campiranos. Ruta Ecuestre y Degustación. Eskantani: experiencia tecno-sensorial.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La sombra de Audomaro

Raymundo Riva Palacio
Opinión24 de julio de 2025

La molestia del gobierno de EU se incrementó porque detectaron que Audomaro Martínez les había proporcionado a los espías rusos los nombres de agentes de inteligencia estadounidense operando en territorio mexicano

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email