Sequía

PastedGraphic-2-1

Prenden focos rojos en producción alimentaria; cuestionan datos oficiales

Redacción
18 de junio de 2024

La sequía, presente en 75.96% del territorio nacional, mantiene en crisis al sector agropecuario; SADER reporta 45 mil 388 hectáreas siniestradas. Los cultivos más afectados son el trigo, maíz grano, frijol, sorgo, café, cártamo, tomate verde, avena y papa. La sequía prolongada en México ha impactado de forma severa a la agricultura nacional, especialmente los cultivos de temporal, lo que pone en riesgo la producción alimentaria en el país.

663b3a147bae4

En plena crisis hídrica Conagua se guarda 2,297 mdp... y congelan leyes

Redacción
Política08 de mayo de 2024

Comisión tenía para el primer trimestre una bolsa de 18,459 mdp, pero sólo erogó 16,161 mdp; recurso era para 8 programas de mantenimiento de infraestructura, agua potable...; en Congreso se quedan sin empuje acciones para posibles soluciones; incumplen en Diputados con mandato de la Corte y dejan sin aprobar la Ley General de Aguas.

66260f64da90d

Ponen expertos lupa en sequía de 25 ciudades

Redacción
22 de abril de 2024

Expertos señalan que la crisis hídrica requiere acciones inmediatas y políticas públicas más eficaces. Ciudad de México, León, Tijuana, Ecatepec, Puebla, Ciudad Juárez; Guadalajara, Zapopan, Monterrey, Nezahualcóyotl, Mérida, Cancún, Saltillo, Aguascalientes, Hermosillo, San Luis Potosí, Culiacán, Querétaro, Morelia son algunos de los nombres que hasta el momento están registrados como las ciudades con las mayores densidades de población y demanda de agua, por lo que para varios expertos es “importante y prioritario garantizar el suministro de agua de calidad en dichos lugares”.

paisaje-desolador-en-presa-de-leon-6704html-presa-el-papalote-2jpg-7891html-9289cb6e-6f82-44a3-8f95-f3c2b0136a06

Paisaje desolador en presa de El Palote

Redacción
León01 de abril de 2024

La presa El Palote, principal fuente hídrica de la zona norte de León y uno de los más importantes atractivos turísticos de la ciudad, está seca. El Parque Metropolitano instaló un albergue para proteger a gansos, patos y gallaretas. El gobierno local anunció una inversión de mil 200 millones de pesos en un sistema de nanotecnología para potabilizar agua.

201cel-agua-debe-ser-la-prioridad201d-en-politicas-publicas-pri-5969html-guerrajfif-162html-200ebf4e-8a22-49a6-9913-dba985ad1ca2ljnimgndimage=fullsize

“El agua debe ser la prioridad” en políticas públicas: PRI

Redacción
Política19 de febrero de 2024

Guerra Castillo citó cifras del Monitor de Sequía de México de la Comisión Nacional del Agua, para mencionar que al menos seis entidades de la República sufren sequía en el ciento por ciento de su territorio: Aguascalientes, Ciudad de México, Chihuahua, Guanajuato, Querétaro y Sinaloa.

DSC_0100-scaled

Crisis hídrica a la vista: promedian principales presas de Guanajuato 49.88 por ciento de almacenamiento; el estado en sequía

Redacción
16 de enero de 2024

De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato procesada con información de la Conagua, las principales presas de la entidad presentan un porcentaje promedio de almacenamiento.49.88 por ciento, al registrar 890.20 millones de metros cúbicos. Este almacenamiento se registra por debajo del presentado el año pasado el cual alcanzaba a esta misma fecha un almacenamiento de 1255.86 millones de metros cúbicos, lo cual representaba un porcentaje del 70.36 por ciento.

Captura de pantalla 2023-09-25 a la(s) 12.49.41 a.m.

Anota primera quincena de septiembre récord en sequía desde 2014

Redacción
Política25 de septiembre de 2023

Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas mantienen todo su territorio con afectaciones por diferentes niveles de sequía, que van desde anormalmente seco hasta sequía extrema.

sequia

En Guanajuato se agudiza la sequía: CONAGUA

Redacción
Política19 de mayo de 2023

De acuerdo a los análisis más actualizados de la Comisión Nacional del Agua, en Guanajuato, son ocho los municipios que se encuentran en sequía severa; mientras que la mayor parte de la entidad se encuentra en un estado anormalmente seco.

    Lo más visto
    Alcaldes asesinados en 2025

    Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

    Redacción
    03 de noviembre de 2025

    Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

    WhatsApp Image 2025-11-03 at 11.47.59

    Comienza rehabilitación del parque de la colonia Los Espárragos

    Leticia Aguayo Soto
    Silao04 de noviembre de 2025

    Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

    Sheinbaum-AMLO

    En el actual gobierno sube 74 por ciento el número de desaparecidos

    Redacción
    Política04 de noviembre de 2025

    En primeros 13 meses de del gobierno de López Obrador hubo 9 mil 114 casos de desaparecidos y en el mismo lapso con Claudia Sheinbaum hubo 15 mil 855 casos. Sin embargo, apenas la semana pasada, la presidenta Sheinbaum negó que exista responsabilidad del Estado mexicano frente a la crisis de desapariciones que enfrenta el país y manifestó su desacuerdo con la activación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.

    José Luis Camacho Acevedo

    Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

    José Luis Camacho Acevedo
    Opinión04 de noviembre de 2025

    Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo