“El agua debe ser la prioridad” en políticas públicas: PRI

Guerra Castillo citó cifras del Monitor de Sequía de México de la Comisión Nacional del Agua, para mencionar que al menos seis entidades de la República sufren sequía en el ciento por ciento de su territorio: Aguascalientes, Ciudad de México, Chihuahua, Guanajuato, Querétaro y Sinaloa.

Política19 de febrero de 2024 Redacción
201cel-agua-debe-ser-la-prioridad201d-en-politicas-publicas-pri-5969html-guerrajfif-162html-200ebf4e-8a22-49a6-9913-dba985ad1ca2ljnimgndimage=fullsize

Atender a fondo el problema de desabasto de agua, que afecta a una quinta parte del país e impide garantizar el derecho al líquido a 21 millones de personas en el país, requiere un diálogo nacional del que surjan propuestas, y que el Congreso apruebe una nueva ley general, planteó la presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra (PRI).

“El agua debe ser la prioridad para las políticas de los tres órdenes de gobierno, lograr mayor inversión destinada a infraestructura hídrica que permita una gestión más eficiente, y la realización de una fuerte campaña de sensibilización social para lograr el cero desperdicio”, indicó.

En el contexto de la sequía y la crisis hídrica en México, la legislatura dijo que aun cuando se trata de un asunto de seguridad nacional, en la Cámara de Diputados siguen congeladas iniciativas de todas las bancadas.

“Estamos en falta, por lo que es necesario avanzar en la aprobación de la Ley General de Aguas en México, dejando atrás criterios político-electorales, así como otras iniciativas que van en el mismo sentido. La población no busca culpas, sino soluciones”, indicó.

Además, resaltó que faltan medidas para evitar el desperdicio del agua, pues se ha comprobado que más de la mitad del agua para uso agrícola, que consume 76 por ciento del total disponible en el país, se desperdicia por la deficiente infraestructura; y lo mismo pasa con el abastecimiento público, que si bien recibe 14.4 por ciento, 47 por ciento se pierde por fugas en el sistema hidráulico urbano.

Guerra Castillo citó cifras del Monitor de Sequía de México de la Comisión Nacional del Agua, para mencionar que al menos seis entidades de la República sufren sequía en el ciento por ciento de su territorio: Aguascalientes, Ciudad de México, Chihuahua, Guanajuato, Querétaro y Sinaloa.

Además, la mayoría de las presas del centro-norte del país se encuentran por debajo del 50 por ciento de su capacidad: la Cuenca de Cutzamala, con sus siete presas; Tuxpan y El Bosque, en Michoacán; Colorines, Ixtapan del Oro, Valle de Bravo, Villa Victoria y Chilesdo, en el estado de México, con apenas 38 por ciento de almacenamiento.

Calculó que se requiere una inversión promedio anual de 86 mil millones de pesos hasta 2032, para infraestructura, así como crear un mercado secundario de aguas residuales para uso industrial, minero y agrícola, y adecuar, a través de un sistema nacional de tarifas, el agua no contabilizada, para dar viabilidad financiera a los organismos operadores.

Consideró que el sector agrícola, donde se destina casi 80 por ciento del agua disponible en el país, al igual que el sector industrial, deberían utilizar aguas tratadas. El agua potable tendría que ser exclusivamente para uso humano, planteó.

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
Uso-responsable-911-1-1

Exhortan autoridades a hacer un uso responsable del 9-1-1

Leticia Aguayo Soto
Irapuato16 de abril de 2025

La línea 911 es el número de emergencias universal para que la ayuda llegue a las personas que requieren auxilio. Una llamada oportuna, podría salvar la vida de una persona.  El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hace un llamado a la población a extremar precauciones durante las vacaciones de Semana Santa y de Pascua, así como hacer uso responsable de este servicio.

Proteccion Civil

Coloca Protección Civil Irapuato señalética en cuerpos de agua para advertir a población de riesgos en estas vacaciones de Semana Santa

Leticia Aguayo Soto
Irapuato17 de abril de 2025

Para cuidar de la ciudadanía durante este periodo vacacional, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana colocó señalética en cuerpos de agua para advertir a la población el riesgo que con lleva ingresar a ellos, sobre todo en la temporada vacacional donde incrementan el número de visitantes a estos sitios.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 9.42.05 PM

Resguarda Seguridad Ciudadana de Silao la visita a los 7 templos este Jueves Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

Con el apoyo del área de Tránsito Municipal y de la coordinación local de Protección Civil, la Policía Preventiva de Silao resguardó durante este Jueves Santo la tradicional visita a los siete templos, tanto en el primer cuadro como en las colonias de la ciudad y en las comunidades de la zona rural donde la devoción supera los miles de visitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email