CONAGUA le entra a las elecciones: En crisis hídrica acorta sesiones sobre presas y ahora convocará cada 15 días

Según las últimas cifras del organismo, el Cutzamala se encuentra al 33.2% de su capacidad y se mantiene a la baja; en tanto, la Conafor reporta 78 incendios forestales activos

Política17 de abril de 2024 Redacción
la-sequia-y-pocas-lluvias-en-mexico-337591-1_1280
la-sequia-y-pocas-lluvias-en-mexico-337591-1_1280

En plena crisis de sequía en el país, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que sesionará cada 15 días y no semanalmente, como comúnmente se hacía, dejando en vilo la información del almacenaje de las 210 principales presas.

De acuerdo al reporte del monitoreo de presas de esa dependencia, el almacenaje del Cutzamala se encuentra hasta el momento en 33.2 por ciento; siendo el embalse de Valle de Bravo el que cuenta con 26.8 por ciento, Villa Victoria con 27.3 y El Bosque 51.1 por ciento.

La tendencia del Cutzamala sigue a la baja ya que la semana anterior registró 34.8 por ciento, una baja de 1.6 por ciento.

Las sesiones semanales de la Conagua dan a conocer el estatus de las presas, los fenómenos hidrometeorológicos que afectan al país o que le pueden afectar, ya que se adelantan a posibles riesgos, además de detalles sobre las lluvias, sequía en el país y operativos de drenaje o apoyo de almacenaje o dotación de agua a estados que lo requieren.

Fue el subdirector general Técnico de la Conagua, Humberto Marengo, quien convocó la reunión para esta semana; sin embargo, fuentes de la dependencia aseguran que se informó que serán cada 15 días.

En la última información se dijo que el almacenaje total de las presas a nivel nacional era de 45 por ciento, pero con tendencia a la baja. Cabe recordar que entre abril y mayo es la etapa más fuerte de la sequía en el país, por ello, contar con un reporte semanal es vital para tener la información disponible en caso de cualquier riesgo o emergencia.

Con este contexto, la Conagua informó que la onda de calor continuará en México, por lo que se pronostica un ambiente de caluroso a muy caluroso en la mayor parte del territorio, con temperaturas de hasta 45 grados celsius en estados como Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tabasco y Veracruz.

En otros estados como Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, norte y suroeste de Puebla, Querétaro, Quintana Roo, el sur de Sonora y Zacatecas, y de 30 a 35 grados en Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México y Tlaxcala habrá temperaturas de entre 35 a 40 grados.

50 mil hectáreas afectadas. Con esta ola de calor, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó 78 incendios forestales en el país, que han afectado 50 mil 329 hectáreas de bosque y vegetación.

En el más reciente reporte detalló que al menos 17 se encuentran en Áreas Naturales Protegidas (ANP), además que en las labores de sofocación de las llamas laboran 2 mil 611 brigadistas de Conafor, Ejército Mexicano y Guardia Nacional.

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
Uso-responsable-911-1-1

Exhortan autoridades a hacer un uso responsable del 9-1-1

Leticia Aguayo Soto
Irapuato16 de abril de 2025

La línea 911 es el número de emergencias universal para que la ayuda llegue a las personas que requieren auxilio. Una llamada oportuna, podría salvar la vida de una persona.  El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hace un llamado a la población a extremar precauciones durante las vacaciones de Semana Santa y de Pascua, así como hacer uso responsable de este servicio.

Proteccion Civil

Coloca Protección Civil Irapuato señalética en cuerpos de agua para advertir a población de riesgos en estas vacaciones de Semana Santa

Leticia Aguayo Soto
Irapuato17 de abril de 2025

Para cuidar de la ciudadanía durante este periodo vacacional, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana colocó señalética en cuerpos de agua para advertir a la población el riesgo que con lleva ingresar a ellos, sobre todo en la temporada vacacional donde incrementan el número de visitantes a estos sitios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email