En Guanajuato se agudiza la sequía: CONAGUA

De acuerdo a los análisis más actualizados de la Comisión Nacional del Agua, en Guanajuato, son ocho los municipios que se encuentran en sequía severa; mientras que la mayor parte de la entidad se encuentra en un estado anormalmente seco.

Política19 de mayo de 2023 Redacción
sequia

De acuerdo a los análisis más actualizados de la Comisión Nacional del Agua, en Guanajuato, son ocho los municipios que se encuentran en sequía severa; mientras que la mayor parte de la entidad se encuentra en un estado anormalmente seco.

Esa situación se atribuye a la escases de lluvia que se registró en el pasado 2022, así como de las pocas precipitaciones reportadas hasta el momento.

Concretamente, se trata de las localidades de Atarjea, León, Ocampo, Pénjamo, San Felipe, Santa Catarina, Tierra Blanca y Xichú; mientras que otras 35 más están en estado anormalmente seco y únicamente tres se reportan como más estables.

En este sentido, se habla de que un 73.8 por ciento del territorio aún se reporta como anormalmente seco, y de que el 13 por ciento, correspondiente a los ocho municipios antes mencionados, presenta sequía severa.

Dichas cifras contrastan con las reportadas el pasado mes de abril, cuando la cifra de municipios en sequía era de 20; aunque, tal y como lo mostraban los análisis en ese momento, en el estado de Guanajuato no existe una zona que no registre afectaciones a causa de las altas temperaturas.

Al respecto, el Monitor de Sequía en México de la Comisión Nacional del Agua señala que durante el mes de abril de 2023 se observaron lluvias por arriba del promedio en el norte, noreste, oriente y sur del país, debido principalmente al paso de seis frentes fríos (del número 47 al 52) y su interacción con la corriente subtropical, así como, a la presencia de canales de baja presión y la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y el mar Caribe. Estas precipitaciones, a su vez, favorecieron la reducción de áreas con sequía de modera a extrema (D1 a D3) en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Regresando al panorama para el estado de Guanajuato, autoridades ya cuentan con algunas estrategias para disminuir el impacto de las escasas lluvias. Por ejemplo, próximamente se espera que den a conocer la política pública con la que se buscará racionalizar el uso de las aguas subterráneas en el estado. De igual modo, la Comisión Estatal del Agua prevé realizar perforaciones, principalmente en el norte de la entidad, abarcando un estimado 20 puntos del territorio.

A grandes rasgos, estos comprenden los municipios de Ocampo, San Felipe, San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, Atarjea, Xichú, Tierra Blanca, Santa Catarina y Doctor Mora. No obstante, también se podría tener presencia en otras localidades del sur, como los Apaseos y Coroneo

Te puede interesar
Guardia2

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos en carreteras del estado; exigen al gobierno de Sheinbaum atender sus demandas

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

Ante la situación, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que ha estado en pláticas con el Gobierno Federal pidiendo que se den reuniones con los compradores de granos a nivel nacional, quienes están bajando los precios. Además se informó que en el estado el Presupuesto de Egresos de 2026 será apoyado el campo, al cual también se le habían hecho reducciones en años anteriores.

frío

Guanajuato tendrá días fríos, a cobijarse

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

El estado de Guanajuato tendrá mañanas frías y días cálidos, acompañados de fuertes ráfagas de viento y una baja probabilidad de lluvia, pronosticó el Coordinador del Área de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato (UG), Marcos Irineo Esquivel Longoria.

Lo más visto
Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 11.47.59

Comienza rehabilitación del parque de la colonia Los Espárragos

Leticia Aguayo Soto
Silao04 de noviembre de 2025

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email