Paisaje desolador en presa de El Palote

La presa El Palote, principal fuente hídrica de la zona norte de León y uno de los más importantes atractivos turísticos de la ciudad, está seca. El Parque Metropolitano instaló un albergue para proteger a gansos, patos y gallaretas. El gobierno local anunció una inversión de mil 200 millones de pesos en un sistema de nanotecnología para potabilizar agua.

León01 de abril de 2024 Redacción
paisaje-desolador-en-presa-de-leon-6704html-presa-el-papalote-2jpg-7891html-9289cb6e-6f82-44a3-8f95-f3c2b0136a06

La presa El Palote, principal fuente de agua del norte de León y uno de los atractivos más importantes de la ciudad, se encuentra seca. Desde 2023 el municipio padece estiaje extremo, por lo que al 19 de febrero pasado el embalse estaba a 6 por ciento de su capacidad y hoy ya no tiene agua.

El Parque Metropolitano, donde está la presa, por lo general es muy visitado y en éste se realizan eventos como el Festival Internacional del Globo; ahora, con un paisaje de suelo quebrado, se puede observar la estructura de una ex hacienda que estaba bajo el agua, la cual atrae a leoneses y turistas.

Es muy preocupante que el lugar se haya secado, pero ahora llama mucho la atención el casco de la hacienda que antes no podíamos ver, comentó Manuel Ramírez, quien llegó desde Irapuato.

El sitio tiene capacidad para almacenar 10 millones de metros cúbicos de agua, que eran usados para dotar líquido a 160 mil habitantes del norte de la ciudad.

El año pasado el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal) aplicó un tandeo a 97 colonias, y en este 2024 se amplió a 143 fraccionamientos, pues en 2023 sólo se registraron 370 milímetros de lluvia, cuando la media es de 672 milímetros anuales.

Ante la situación del embalse, el Parque Metropolitano instaló un albergue temporal para proteger a gansos, patos y gallaretas que habitaban en el cuerpo de agua. El refugio fue habilitado en la denominada zona de playas para unos 280 ejemplares y en el resguardo participaron especialistas del zoológico de León, con el objetivo de que hubiera un buen manejo y traslado de las aves.

El gobierno municipal anunció que para enfrentar el estrés hídrico se invierten mil 200 millones de pesos en un sistema de nanotecnología para potabilizar agua. Con estos recursos serán tendidos 26 kilómetros de tubería e instalados tres tanques de almacenamiento para incorporar dicho método a los procesos de tratamiento en las estaciones de recuperación de líquido de Pulimento, Las Joyas y El Avelín.

El agua será vertida en la presa El Palote donde pasará por procedimientos de filtración con membranas de nanotecnología capaces de retener hasta 80 por ciento de impurezas y 20 por ciento será eliminada con oxidación avanzada, con ozono y cloración.

En tanto, a raíz de la sequía, la Unión de Piperos de León vaticinó que habrá un incremento en los servicios que prestan; sin embargo, también tienen problemas para surtir el recurso, pues los pozos están muy afectados

Lo anterior es debido a que el año pasado y antepasado no llovió lo suficiente, entonces por eso tienen muy poca agua, detalló el presidente de la organización, Antonio Villegas.

Con información de La Jornada

Te puede interesar
d3fc2-ale

Colores, tradición y orgullo leonés llenan de vida a las Catrinas Comunitarias 2025

Redacción
León05 de noviembre de 2025

Baile, tradición y alegría se vivieron en la tercera edición del Certamen de Catrinas de Centros Comunitarios, evento que llenó de identidad y color la Plaza de Gallos, uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad. Ante más de 200 asistentes, 70 catrinas desfilaron presumiendo el talento, creatividad, moda, diseño e identidad que existe en la ciudad y en el país.

IMG_4419

Listo operativo de seguridad para el Día de Muertos 2025 en León

Redacción
León01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León implementará un operativo especial con motivo del Día de Muertos, con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden vial y la atención ciudadana en las diferentes festividades, panteones municipales y concesionados del municipio.

Lo más visto
Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 11.47.59

Comienza rehabilitación del parque de la colonia Los Espárragos

Leticia Aguayo Soto
Silao04 de noviembre de 2025

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email