Prevé SAPAL que la Presa del Palote estará totalmente seca en unas semanas más

La Presa del Palote se encuentra a 7 por ciento de su capacidad por lo que se prevé que para el mes de marzo podría secarse completamente como ya ha ocurrido en tres ocasiones, informó Enrique De Haro Maldonado, director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL).

León08 de febrero de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-02-08 a la(s) 5.06.57 a.m.
Foto Cortesía TV4

La Presa del Palote se encuentra a 7% de su capacidad por lo que se prevé que para el mes de marzo podría secarse completamente como ya ha ocurrido en tres ocasiones, informó Enrique De Haro Maldonado, director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL).

“Ya no tarda en secarse ese pequeño cuerpo de agua que se tiene, tanto por evaporación como por filtración. Y es muy triste porque la ciudad ya tenía varios años con el cuerpo de agua, si no lleno, pero a muy buena capacidad y hoy en día la sequía está haciendo estragos en nuestra propia ciudad”, lamentó.

“Ya prácticamente lo tenemos, seguramente la siguiente semana lo estaremos dando a conocer, sí tenemos más. Y hay que hacer saber a la ciudadanía que el estado es crítico, viene un cuarto año de sequía, llovió el 40% y la alerta como ciudadanos es decirles que SAPAL está haciendo acciones, pero definitivamente necesitamos que se sumen, revisen sus instalaciones y reúsen el agua” apuntó Enrique de Haro Maldonado.

SAPAL ha anunciado que los tandeos afectarán este año a más colonias, ya no sólo a las 97 que recibían agua de la Presa en la zona norte de la ciudad de León

El problema de la sequía no será privativo de León. Se tiene previsto que los tandeos también se aplicarán en otros municipios. En noviembre pasado, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, informó que se trabajaba en un plan de contingencia para atender las afectaciones por la sequía en Guanajuato y que agravará sus efectos en 2024. Advirtió de la posible aplicación de tandeos en varios municipios.

¿Qué estados de México están en sequía? Según el "Monitor de Sequía de México" de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la lista de estados afectados por la escasez de agua este año es alarmantemente extensa. 

Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas están enfrentando problemas de abastecimiento.

En este análisis, aparecen dos municipios de Guanajuato en condiciones muy complicadas. En Ocampo la condición es de sequía severa y en Yuriria de sequía extrema. De las clasificaciones más altas en la materia.

Captura de pantalla 2024-02-08 a la(s) 5.21.00 a.m.

Efectos en torno a la presa

Esta presa, construida entre 1953 y 1954, ha sufrido tres sequías totales; la primera vez fue entre los años 1967 y 1968; posteriormente, entre 1999 y 2000; y, la más reciente, entre 2011 y 2012. Años en los que era posible atravesar la presa en auto o caminando, recordó el directivo.

Aun cuando la presa ya no suministra agua para consumo humano, la sequía no solamente afectaría la imagen del Parque Metropolitano y a los pescadores, sino a todo el ecosistema.

“Hay una gran diversidad de aves y de peces que van a sufrir consecuencias; las aves seguramente migrarán y los peces seguramente van a morir”, explicó el director.

De igual manera, se secaría la vegetación nativa e introducida que cumple las funciones de protección del suelo, regulación del microclima y disminución de la evaporación. En ese sentido, De Haro Maldonado hizo un llamado a la ciudadanía para cuidar el agua y mitigar los efectos de la sequía.

Te puede interesar
presa copia

Abre SAPAL compuertas de la presa del Palote para desfogar de forma controlada sus aguas ante fuertes lluvias

Redacción
León17 de julio de 2025

Para mitigar riesgos y en apego a la recomendación de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), abrió las compuertas de la Presa El Palote para iniciar con el desfogue controlado. A partir de este martes 15 de julio, el organismo operador comenzó con el proceso por motivos de seguridad, al detectar que la presa había llegado al 80% de su capacidad.

as

Dan vida a León con más de 3 mil árboles en la Sierra de Lobos

Redacción
León14 de julio de 2025

La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, acompañada de más de mil 100 ciudadanos, encabezó la jornada de Forestación y Reforestación 2025, ‘Planta un Árbol, Dale Vida a León’, que permitió la siembra de 3 mil 200 árboles en la Sierra de Lobos. Se plantaron árboles de diversas especies como Pino Greggii, Palo Blanco, Vara de San Pedro, Huizache, Palo Verde y algunos frutales.

Lo más visto
12

Publican en Diario Oficial de la Federación once decretos presidenciales

Redacción
Política17 de julio de 2025

Entre las normas emitidas, se encuentra la reforma en materia de búsqueda de personas desaparecidas y la Ley General de Población, en la que se incluye la creación de la CURP con datos biométricos, así como las nuevas leyes en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y del Sistema Nacional de Seguridad Pública; las leyes de la Guardia Nacional; del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública; para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, y la General de Vida Silvestre. Además, se emitió la ley Federal de Competencia Económica; para Eliminar Trámites Burocráticos, y la ferroviaria.

presa copia

Abre SAPAL compuertas de la presa del Palote para desfogar de forma controlada sus aguas ante fuertes lluvias

Redacción
León17 de julio de 2025

Para mitigar riesgos y en apego a la recomendación de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), abrió las compuertas de la Presa El Palote para iniciar con el desfogue controlado. A partir de este martes 15 de julio, el organismo operador comenzó con el proceso por motivos de seguridad, al detectar que la presa había llegado al 80% de su capacidad.

ChatGPT Image 17 jul 2025, 04_38_03 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Distopias

Miguel Allende Foulques
Opinión17 de julio de 2025

Como dice el refrán “Hay cosas que solo valoramos cuando las perdemos”. La luz, el agua, la salud… y el INE. Ese Instituto que muchos ven como un gasto burocrático es, en realidad, el seguro contra el regreso de las elecciones donde "gana" el que más poder tiene. Hoy, la 4T insiste en reformarlo bajo el discurso del recorte de gastos, pero el mensaje real es otro: "No queremos árbitros que nos digan no".

photo_2025-07-17 05.55.15

Firma Libia convenio por el desarrollo de la niñez en Guanajuato

Redacción
Política17 de julio de 2025

Encabezado por la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a través de la Secretaría de Educación (SEG) y el Sistema DIF Estatal, se firmó un convenio con Ferrero México para ampliar el alcance del programa Joy of Moving, una iniciativa educativa internacional que promueve el desarrollo físico, cognitivo y emocional de niñas y niños mediante el juego.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email