Cambio climático

descarga

Julio podría traer para Guanajuato calor extremo y alta actividad ciclónica

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital05 de julio de 2025

A partir de la segunda quincena de julio podría iniciar la canícula, un periodo climático caracterizado por temperaturas elevadas, escasez de lluvias y condiciones atmosféricas que contrastan con las registradas al inicio del verano. Así lo informó el maestro Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y del Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG).

Ciclón copia

Alerta en el estado por el ciclón tropical ‘ERIC’

Leticia Aguayo Soto
Política18 de junio de 2025

El estado enfrenta un posible escenario crítico debido al ciclón tropical ‘ERIC’, que podría convertirse en huracán de categoría 1 este miércoles. Se prevén lluvias intensas entre el viernes y el sábado.

Tormenta Dalila copia

Tormenta tropical Dalila en camino; ciclón Cuatro-E avanza y amenaza a estados centrales en el Pacífico

Redacción
Política13 de junio de 2025

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció la formación del potencial ciclón tropical Cuatro-E frente a las costas de Guerrero y Oaxaca, este fenómeno ocasionará lluvias, viento y oleaje elevado en varias regiones del Pacífico. Además, se espera que en las próximas horas Cuatro-E incremente su intensidad y se convierta en la tormenta tropical "Dalila", de acuerdo al monitoreo que mantiene el Hurricane Chaser Chase de los Estados Unidos.

WhatsApp Image 2025-04-29 at 2.19.32 PM

Conmemoran en Irapuato el Día de la Tierra

Leticia Aguayo Soto
Irapuato30 de abril de 2025

Estudiantes de instituciones como Universidad de Guanajuato y Universidad Quetzalcóatl visitaron las instalaciones y pudieron aprender sobre los efectos del cambio climático y cómo contribuir a mejorar el entorno.

incendios Los Angeles copia

Arde Los Ángeles: por incendios masivos evacuan a 100 mil

Redacción
Mundo09 de enero de 2025

Reportan cinco muertos y fuego simultáneo en varias regiones; en Los Ángeles, la mayor devastación; gobernador advierte que falta lo peor; en Hollywood desalojan a estrellas y posponen los Critics Choice Awards. Ante la magnitud de los incendios revelan que está en riesgo el sistema hidráulico, pues ya cayó la presión y en varias zonas los hidrantes están secos, mientras la llamas se aproximan a Santa Mónica y Malibú, al tiempo que surgió otro incendio en Hollywood Hills elevando las alertas ante los nulos avances.

66826f0a76877

Peligroso huracán Beryl acecha en el Caribe; México enciende alertas

Redacción
Política01 de julio de 2024

El fenómeno se creó de manera prematura y tiende a fortalecerse, señalan; aquí ya siguen su trayectoria; estiman que llegaría a la Península de Yucatán en categoría 2, en 4 o 5 días; en tanto, la depresión tropical tres evoluciona y se convierte en la tormenta Chris; ya impacta en el país; una docena de estados padece sus efectos con lluvias incesantes

Segunda-ola-de-calor-azota-a-18-estados-con-temperaturas-de-hasta-45

Atravesará México por ola de calor más alta de su historia: especialistas

Redacción
Política23 de mayo de 2024

El país atravesará en los próximos días por la ola de calor más alta que ha registrado en toda su historia, lo cual significa una situación potencialmente peligrosa, pues las ciudades y pueblos enfrentarán un escenario que nunca han vivido antes, advirtieron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

impacto-del-cambio-climatico.jpg

Aprueba Congreso del Estado reformas a Ley del Cambio Climático propuestas

Redacción
12 de abril de 2024

El legislador Aldo Iván Márquez, del Grupo Parlamentario del PAN, indicó que México es un país altamente vulnerable a los efectos del cambio climático, ya que, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), alrededor del 68% de la población y el 71% del Producto Interno Bruto (PIB) están altamente expuestos a los efectos negativos del cambio climático.

435464711_757783499794164_6811239769575750948_n

Ofrecerán talleres por el Día de la Tierra

Redacción
Irapuato07 de abril de 2024

Para conmemorar dos grandes efemérides de abril, el Día Mundial de la Tierra y el Día del Niño, la Dirección General de Sustentabilidad en coordinación con la Asociación Ágora de Cultura Ambiental, ofrecerá 3 talleres con temáticas del cuidado al medio ambiente en las instalaciones del Parque Irekua.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

as

Dan vida a León con más de 3 mil árboles en la Sierra de Lobos

Redacción
León14 de julio de 2025

La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, acompañada de más de mil 100 ciudadanos, encabezó la jornada de Forestación y Reforestación 2025, ‘Planta un Árbol, Dale Vida a León’, que permitió la siembra de 3 mil 200 árboles en la Sierra de Lobos. Se plantaron árboles de diversas especies como Pino Greggii, Palo Blanco, Vara de San Pedro, Huizache, Palo Verde y algunos frutales.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.