
La Universidad de Guanajuato a través del área de Ciencias Atmosféricas alerta sobre tormenta tropical “Erin”
La Universidad de Guanajuato a través del área de Ciencias Atmosféricas alerta sobre tormenta tropical “Erin”
La tormenta del lunes 14 de julio provocó anegamientos, suspensión del transporte y temor entre la población. Autoridades mantienen vigilancia en presas y ríos. La alcaldesa Samantha Smith emitió un llamado a la población para extremar precauciones, mantenerse informada por canales oficiales y reportar cualquier situación de emergencia al 911.
A partir de la segunda quincena de julio podría iniciar la canícula, un periodo climático caracterizado por temperaturas elevadas, escasez de lluvias y condiciones atmosféricas que contrastan con las registradas al inicio del verano. Así lo informó el maestro Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y del Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG).
Las lluvias, calificadas como “catastróficas”, alcanzaron un campamento de verano donde se encontraban 750 niñas, de las que 23 aún no han sido localizadas.
Claudia Sheinbaum detalló que Flossie presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 15 km/h.
El estado enfrenta un posible escenario crítico debido al ciclón tropical ‘ERIC’, que podría convertirse en huracán de categoría 1 este miércoles. Se prevén lluvias intensas entre el viernes y el sábado.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció la formación del potencial ciclón tropical Cuatro-E frente a las costas de Guerrero y Oaxaca, este fenómeno ocasionará lluvias, viento y oleaje elevado en varias regiones del Pacífico. Además, se espera que en las próximas horas Cuatro-E incremente su intensidad y se convierta en la tormenta tropical "Dalila", de acuerdo al monitoreo que mantiene el Hurricane Chaser Chase de los Estados Unidos.
Los expertos valoran la nueva estrategia presentada contra el calentamiento global y esperan cambios concretos y liderazgo regional.
Mientras el mundo lo hace aproximadamente a 2 grados celsius por siglo, en el país el incremento es 3,2, según da a conocer la UNAM. Los Acuerdos Climáticos de París han establecido el límite clave en 1,5 °C.
Estudiantes de instituciones como Universidad de Guanajuato y Universidad Quetzalcóatl visitaron las instalaciones y pudieron aprender sobre los efectos del cambio climático y cómo contribuir a mejorar el entorno.
Reportan cinco muertos y fuego simultáneo en varias regiones; en Los Ángeles, la mayor devastación; gobernador advierte que falta lo peor; en Hollywood desalojan a estrellas y posponen los Critics Choice Awards. Ante la magnitud de los incendios revelan que está en riesgo el sistema hidráulico, pues ya cayó la presión y en varias zonas los hidrantes están secos, mientras la llamas se aproximan a Santa Mónica y Malibú, al tiempo que surgió otro incendio en Hollywood Hills elevando las alertas ante los nulos avances.
Protección Civil indica que el temporal tocará tierra la noche del jueves o la madrugada del viernes entre Tulum y Carrillo Puerto.
El fenómeno avanza sobre el Mar Caribe con vientos que ya superan los 250 kilómetros por hora, lo que pone al ciclón tropical en la medición más crítica de la escala Saffir-Simpson. El Servicio Meteorológico Nacional prevé que toque tierra en la península de Yucatán la noche del jueves
El fenómeno se creó de manera prematura y tiende a fortalecerse, señalan; aquí ya siguen su trayectoria; estiman que llegaría a la Península de Yucatán en categoría 2, en 4 o 5 días; en tanto, la depresión tropical tres evoluciona y se convierte en la tormenta Chris; ya impacta en el país; una docena de estados padece sus efectos con lluvias incesantes
La investigadora María Soledad Funes señaló que las comunidades más vulnerables suelen ser las más afectadas por los efectos adversos de este fenómeno global
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para hoy 24 de junio de 2024.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para hoy 17 de junio de 2024.
En México han sido atendidos casi dos mil casos de golpes de calor durante la temporada más cálida del año.
Para este fin de semana, los canales de baja presión prevalecerán sobre el noroeste y norte de la República Mexicana
El SMN anunció que la tercera onda de calor en México traerá temperaturas superiores a los 45 grados, esta semana, en más de 10 estados.
El país atravesará en los próximos días por la ola de calor más alta que ha registrado en toda su historia, lo cual significa una situación potencialmente peligrosa, pues las ciudades y pueblos enfrentarán un escenario que nunca han vivido antes, advirtieron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El Mandatario destacó que en sus visitas a los estados ha comprobado que nunca se había sentido tanto calor como ahora. Inicia la tercera onda de calor en México con temperaturas superiores a 45°C.
La segunda ola de calor seguirá ocasionando altas temperaturas este jueves y se espera que en 23 entidades del país el termómetro rebase los 40 grados centígrados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Un estudio destaca que las principales amenazas para nuestro país y Latinoamérica son la contaminación y el aumento de calor, lo que ha provocado sequías, muertes prematuras y enfermedades, como el dengue y la vibriosis
Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la ciudad vibrará con conciertos, cultura, deporte y tradiciones. La Feria de San Francisco del Rincón 2025 promete ser una de las celebraciones más memorables de Guanajuato.
La campaña que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum encabezan Altagracia Gómez y Marcelo Ebrard sigue conquistando seguidores entre marcas de productores de todos tamaños.
Marcelo Ebrard explica que de esta forma se evita que se venda en el mercado mexicano zapatos extranjeros que hacen un mal uso del IMMEX para evitar impuestos.
Consciente de que el futuro de las instituciones depende de la transparencia y que ésta y el combate a la corrupción son valores que sostienen la democracia, la presidenta municipal Samantha Smith recibió a nombre de Guanajuato a miembros de contralorías, funcionarios federales, estatales, municipales y expertos.