Julio podría traer para Guanajuato calor extremo y alta actividad ciclónica

A partir de la segunda quincena de julio podría iniciar la canícula, un periodo climático caracterizado por temperaturas elevadas, escasez de lluvias y condiciones atmosféricas que contrastan con las registradas al inicio del verano. Así lo informó el maestro Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y del Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG).

Guanajuato Capital05 de julio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
descarga

A partir de la segunda quincena de julio podría iniciar la canícula, un periodo climático caracterizado por temperaturas elevadas, escasez de lluvias y condiciones atmosféricas que contrastan con las registradas al inicio del verano. Así lo informó el maestro Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y del Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG).

Este fenómeno, que tiene una duración aproximada de 40 días, se debe a la presencia de un sistema de alta presión que inhibe la formación de nubes, mantiene cielos despejados y provoca un considerable aumento en el calor. Durante este lapso, es común que se presenten condiciones de sequía y un ambiente particularmente caluroso, lo que puede tener implicaciones tanto en la salud de la población como en las actividades productivas del estado.

Antes del inicio de este fenómeno, los pronósticos meteorológicos apuntan a una fase de alta actividad ciclónica. Entre los primeros siete días de julio existe entre un 20 y un 30 por ciento de probabilidad de que se forme un huracán o tormenta tropical en el océano Pacífico, específicamente cerca del golfo de Tehuantepec, en las costas de Oaxaca. De confirmarse esta formación, se esperaría que dicho sistema continúe su desarrollo y actividad hasta mediados del mes.

Por otra parte, en el océano Atlántico, particularmente en el golfo de México y el mar Caribe, también se prevé un escenario propicio para la formación de otro ciclón tropical que podría afectar directamente a territorio mexicano. Asimismo, el maestro Esquivel Longoria destacó la influencia de las ondas tropicales, flujos de aire húmedo que se originan en las costas del África, cruzan el Atlántico y suelen traer consigo precipitaciones importantes en el centro y sur del país.

Estos fenómenos no solo estarán acompañados de lluvias, sino también de un incremento en la velocidad del viento. En el caso particular de Guanajuato, se esperan ráfagas con velocidades máximas de hasta 50 kilómetros por hora en los próximos días.

Ante este panorama, el especialista recomendó tomar precauciones, especialmente a quienes planeen vacacionar en zonas costeras durante este periodo, ya que los efectos de los fenómenos meteorológicos pueden generar oleajes intensos, lluvias torrenciales y otros impactos adversos.

La Universidad de Guanajuato, a través de su Observatorio Meteorológico, continuará realizando un seguimiento puntual de las condiciones atmosféricas y difundiendo información oportuna para contribuir a la prevención y al cuidado de la población.

Para mantenerse al tanto sobre el estado del tiempo en la entidad, la Universidad de Guanajuato pone a disposición del público el sitio web www.acaug.ugto.mx

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-19 at 12.15.58 PM

Maravilla Edward Charles Pepe en el concierto inaugural del Festival Internacional de Órgano Antiguo de Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital19 de agosto de 2025

La presidenta municipal, Samantha Smith, felicitó a los organizadores de este evento, que se acerca a las tres décadas como un referente de tradición y orgullo de la capital, y ahora extiende su presencia al municipio de León. “Este festival ha revalorizado nuestros órganos históricos, transformándolos en elementos vivos de los templos y en tesoros musicales que son parte de nuestra identidad sonora como guanajuatenses”, afirmó.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 3.30.39 PM

Dan segunda oportunidad a conductores para verificar sin multas en Guanajuato Capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital19 de agosto de 2025

El Gobierno Municipal, que encabeza Samantha Smith, a través de la Dirección General de Medio Ambiente y de la Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte, lanzó la campaña “Segundo semestre, segunda oportunidad para verificar sin multa”, con la que se busca impulsar la participación ciudadana y asegurar que el parque vehicular de la ciudad cumpla con los estándares ambientales.

WhatsApp Image 2025-08-17 at 12.06.09 PM

Promueven derechos con Cartilla de la Mujer en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital18 de agosto de 2025

Como parte del compromiso del Gobierno Municipal que encabeza Samantha Smith con las mujeres, niñas y adolescentes de la capital, el Instituto Municipal para la Atención Integral de las Mujeres (IMAIM), entregó la Cartilla de la Mujer en calles del centro histórico de la capital y lugares como el mercado Hidalgo, Plaza de la Paz, Los Ángeles, la Alhóndiga de Granaditas, Embajadoras, entre otros.

WhatsApp Image 2025-08-17 at 1.20.38 PM

Conmemoran en la capital el Día del Médico Veterinario

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital18 de agosto de 2025

El Gobierno Municipal de Guanajuato conmemoró el Día del Médico Veterinario Zootecnista con un evento académico y formativo bajo el lema “Celebremos Aprendiendo”. El encuentro se llevó a cabo en coordinación con la dirección de Salud, el Hospital Municipal Veterinario y la Secretaría de Salud del Estado, quienes abordaron temas de interés tanto para profesionales de la medicina veterinaria como para la ciudadanía en general

WhatsApp Image 2025-08-16 at 4.51.52 PM

Realizan jornada de reforestación y limpieza en la presa El Peralillo

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital17 de agosto de 2025

Como parte de una iniciativa ciudadana por el cuidado del medio ambiente, la asociación Jóvenes que Trascienden encabezó una jornada de reforestación y limpieza en la presa El Peralillo, en la Sierra de Santa Rosa, con el respaldo del Gobierno Municipal de Guanajuato a través de la dirección general de Medio Ambiente.

Lo más visto
ChatGPT Image 18 ago 2025, 03_52_56 a.m.

ECOS. Desastre bajo control

Adrián Méndez
Opinión18 de agosto de 2025

No pasa día en que un nuevo escándalo de corrupción y destrucción de la vida republicana e institucional no obnubile a los anteriores, sumados y sumidos en grandes cantidades, uno encima del otro, como la mejor opción de una incapacidad desde el Estado para atender las demandas fundamentales de la población, de lo que debiera ser la sana salud de la nación.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 12.50.05 PM

Más de 5 mil familias irapuatenses respiran con la ‘Beca Sí’: inversión histórica para frenar el abandono escolar

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de agosto de 2025

La convocatoria recibió 7 mil solicitudes; se otorgaron apoyos prioritarios a quienes enfrentan discapacidad, vulnerabilidad o riesgo de abandono escolar, y la presidenta municipal, Lorena Alfaro, promete avisar a aspirantes en lista de espera si hay recursos disponibles. La alcaldesa enfatizó que este apoyo no se limita solo a estudiantes con altos promedios. El programa “Beca Sí” es parte de la política municipal orientada a fomentar la equidad educativa, especialmente para quienes no cuentan con apoyos federales.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. ¿Quién pompó, ‘Andy’?

Raymundo Riva Palacio
Opinión19 de agosto de 2025

En EU tienen información de vínculos entre miembros de Morena y los cárteles, que están judicializando, para proceder o para entregar al gobierno de Sheinbaum para que antes que ellos, actúe contra esas personas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email