
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó la importancia de dejar atrás la concepción del agua como mercancía. En el parque Xochimilco hizo énfasis en que se requiere reordenar las concesiones.





La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó la importancia de dejar atrás la concepción del agua como mercancía. En el parque Xochimilco hizo énfasis en que se requiere reordenar las concesiones.

A mediados de junio, se informó que la compañía experimentaba desabasto para atender la demanda de garrafones de agua

La sequía impacta: El lunes 26 de febrero iniciará estrategia de tandeo de agua en 46 nuevas colonias de León. Se trata de una estrategia de continuación al programa que inicio en 97 colonias en marzo del 2023.

Expertos alertan que se trata del estiaje más grave desde 1957; prevén que impacte en la producción de bienes y servicios, y en abasto a las ciudades. En Guanajuato las presas destinadas a la agricultura tienen menos del 40 por ciento de agua en sus vasos y hay 4 municipios con sequía extrema.

Guerra Castillo citó cifras del Monitor de Sequía de México de la Comisión Nacional del Agua, para mencionar que al menos seis entidades de la República sufren sequía en el ciento por ciento de su territorio: Aguascalientes, Ciudad de México, Chihuahua, Guanajuato, Querétaro y Sinaloa.

La disponibilidad promedio anual per cápita pasó de 10 mil metros cúbicos (m3) en 1960 a 4 mil en 2012. Se estima que para 2030, esta disponibilidad descienda debajo de los 3 mil m3 por habitante al año, según datos del Banco Mundial.

A partir de abril empeorará la situación hídrica: “Se va a sentir como nunca, se agravará de tal manera que ya podría haber una falta de agua en las 16 alcaldías, incluso, en colonias que históricamente no han sufrido tanto la falta de agua”.

Ríos, lagos, presas y lagunas presentan graves problemas de polución debido principalmente a los residuos de la actividad industrial, afirma; eso reduce la disponibilidad del líquido para la población: Imco

El país enfrenta un problema de falta de agua porque las reglas han favorecido la poca coordinación, un reducido presupuesto, así como la concentración del agua en manos de unos pocos

El presidente municipal de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo señaló que con la aprobación del nuevo reglamento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado municipal, su administración enfatizará el rescate del agua para las familias sanmiguelenses.

El Gobierno prepara un decreto que dará potestad al mandatario para otorgar nuevas concesiones de agua para uso industrial en aquellas zonas con escasez, privilegiando así al sur sobre el norte

Un análisis realizado por Standard & Poor’s señala que actualmente 11 estados enfrentan estrés hídrico, entre ellos Guanajuato, pero que esto aumentará en los próximos 30 años y que serán 20 las entidades en grave riesgo de desabasto de agua si no se toman medidas.

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

La propaganda sin resultados es un búmeran. La autocrítica, sin embargo, no se le da a Claudia Sheinbaum. De hecho, una característica del régimen obradorista es siempre victimizarse.

Los legisladores de oposición coincidieron en que la violencia “ha sobrepasado límites de lo tolerable”.

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo