PRI, PAN y MC demandan al gobierno ser “autocrítico” por crisis de inseguridad; exigen justicia por asesinato de Carlos Manzo

Los legisladores de oposición coincidieron en que la violencia “ha sobrepasado límites de lo tolerable”.

Política04 de noviembre de 2025 Redacción
Captura de pantalla 2025-11-04 a la(s) 4.55.35 a.m.

Tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, representantes de distintas fuerzas políticas hicieron un llamado al gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a corregir el rumbo de la seguridad pública en México.

México vive una tragedia nacional: Alito Moreno

El presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, advirtió que la situación que hoy enfrenta México ha dejado de ser una falla en la estrategia de seguridad, para convertirse en una verdadera tragedia nacional, “que nos indigna y nos tiene hasta la madre a los mexicanos de este gobierno de Morena”.

Puntualizó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene que definir si está del lado de México o del lado de Andrés Manuel López Obrador”.

Exigió desde el PRI acción inmediata, despliegue amplio de fuerzas de seguridad, investigación sin sesgos, coordinación y cooperación internacional con Estados Unidos y con otras naciones, pero, sobre todo, que el gobierno deje de posar y de mentir y empiece a gobernar.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, acompañado de un video, el dirigente nacional del PRI argumentó que “México está hasta la madre de la complicidad entre Morena y el crimen organizado. Lo digo como es, porque es el sentir de millones de mexicanos”.

Señaló que el alcalde Carlos Manzo alzó la voz, denunció al crimen organizado, pidió ayuda a las autoridades federales y estatales, exigió respaldo, apoyo, presencia, y el gobierno de Morena lo dejó solo.

Moreno Cárdenas cuestionó a cuántos opositores más van a asesinar para que Morena rompa su alianza con el crimen organizado y cuántas familias más deben esperar justicia, para que consideren actuar por el bien de la patria y aceptar la colaboración del gobierno de los Estados Unidos para garantizar la seguridad regional, así como para garantizar paz y armonía en todo nuestro continente.

Violencia ha sobrepasado límites de lo tolerable: Kenia López Rabadán

La presidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro, Kenia López Rabadán, hizo un llamado a la unidad y a la responsabilidad de todas las autoridades federales, estatales y municipales.

En conferencia de prensa desde la Cámara de Diputados, la legisladora panista dijo que el asesinato de Carlos Manzo es producto de la injusticia, que “cruzó una línea que debe marcar un antes y un después”.

“Las autoridades responsables deben reconocer que los niveles de violencia han sobrepasado los límites de lo tolerable; los delincuentes no pueden ser los dueños de México ni quiénes decidan quién vive y quién muere”, dijo López Rabadán.

Exigió que se haga justicia y se detenga la delincuencia que “por acción o por omisión” ha sido tolerada desde algunas esferas del poder.

“Los criminales no pueden seguir matando y quedar impunes. Este crimen es profundamente lamentable. Nadie debe ser asesinado por cumplir con su deber, nadie debe ser asesinado por defender la verdad”, resaltó.

Kenia López Rabadán condenó la violencia, no solo en Uruapan, sino en diversas regiones del territorio nacional que, aseguró, “están secuestradas por la violencia”.

Hizo un llamado a fortalecer la inteligencia financiera para cortar el flujo de recursos del crimen organizado y romper “el pacto de impunidad” que por años ha permitido que la delincuencia avance más rápido que la justicia.

Gobierno debe ser autocritico y asumir responsabilidad en crisis de violencia: Colosio

El senador Luis Donaldo Colosio Riojas advirtió que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum debe asumir su responsabilidad en el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, y en la crisis de violencia que vive el país, y no echarle toda la culpa a la estrategia de seguridad de la administración del expresidente Felipe Calderón.

En entrevista, el legislador de Movimiento Ciudadano reprochó también la inacción contra el crimen organizado que hubo por parte de las fuerzas armadas y la Guardia Nacional en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“No es correcto dejar de asumir la responsabilidad que cada presidente en turno debe de asumir y reconocer. Sí hay responsabilidad en cada sexenio, por supuesto que hay responsabilidades que se cargan desde el sexenio de Felipe Calderón, pero a ver, ya pasaron muchísimos años, ya pasaron sexenios enteros, ya pasaron administraciones enteras. Hoy en día necesitamos realmente tomar las cosas con la responsabilidad que merecen el día de hoy.

“Y también reconocer que en los últimos seis años al menos, o siete años, tuvimos una estrategia de seguridad pública basada en la inacción, lo cual representó el día de hoy una escalada en la violencia como nunca antes, pues este tipo de cosas son las que evidencian que todavía hay mucho trabajo por hacer”, advirtió.

Luis Donaldo Colosio dijo que todo gobierno debe ser autocrítico, ya que el ejercicio del poder debe ser algo que se haga con mucha humildad, “porque al final del día estamos hablando de rumbo de un país y no de mantener una opinión pública”.

Subrayó que las autoridades tienen la responsabilidad de ser empáticas con la gente, con las víctimas, con sus familiares y con las familias de México, que lo único que exigen es justicia, seguridad, paz y tranquilidad para sus hijos, para sus padres, para sus abuelos y para todas las personas.

Colosio Riojas se pronunció en favor de un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos en materia de inteligencia, de trazabilidad económica, de interoperabilidad del otro lado de la frontera y el freno de armas hacia México.

“Son acciones poderosas y muy contundentes que ayudarían muchísimo, antes que una incursión militar hacia el territorio mexicano, el que nos compartan por ejemplo dónde están ubicados los objetivos más buscados, que ellos tienen medios para hacerlo, sería una forma de cooperar sin la necesidad de que tropas americanas ingresen a suelo mexicano.

“Hay muchas opciones con las cuales pudiesen colaborar y entiendo que ya estamos colaborando, sin la necesidad de esa intromisión, creo que México también tiene la responsabilidad de limpiar sus propios desastres”, recalcó.

Te puede interesar
Sheinbaum-AMLO

En el actual gobierno sube 74 por ciento el número de desaparecidos

Redacción
Política04 de noviembre de 2025

En primeros 13 meses de del gobierno de López Obrador hubo 9 mil 114 casos de desaparecidos y en el mismo lapso con Claudia Sheinbaum hubo 15 mil 855 casos. Sin embargo, apenas la semana pasada, la presidenta Sheinbaum negó que exista responsabilidad del Estado mexicano frente a la crisis de desapariciones que enfrenta el país y manifestó su desacuerdo con la activación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

conalep irapuato

Estudiantes hacen vibrar Irapuato con altares y desfile de Catrinas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato02 de noviembre de 2025

En un emocionante tributo a las tradiciones mexicanas, el centro histórico se llenó de vida con catrines, catrinas y coloridos altares de muertos. Más de 1,200 estudiantes del Conalep Irapuato participaron en la celebración del Día de Muertos, montando 42 altares en la calle Sor Juana Inés de la Cruz, frente a la presidencia municipal. La festividad comenzó con un alegre recorrido que iluminó los rostros de niños, niñas y adultos con sonrisas y entusiasmo desbordante.

Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email