Chertorivski y MC piden que gobierno de la CDMX declare emergencia por desabasto de agua

A partir de abril empeorará la situación hídrica: “Se va a sentir como nunca, se agravará de tal manera que ya podría haber una falta de agua en las 16 alcaldías, incluso, en colonias que históricamente no han sufrido tanto la falta de agua”.

Política09 de febrero de 2024 Redacción
f685x385-193215_230908_5639

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) por la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, acompañó a los legisladores de su partido a presentar un punto de acuerdo, en el que exhortaron al Gobierno de la Ciudad de México a que declare la emergencia por desabasto de agua, y mitigarla hasta con 100 millones de pesos del Fondo de Atención a los Desastres Naturales (FONADEN). 

El aspirante a gobernar la ciudad advirtió que a partir del mes de abril empeorará la situación hídrica: “Se va a sentir como nunca, se agravará de tal manera que ya podría haber una falta de agua en las 16 alcaldías, incluso, en colonias que históricamente no han sufrido tanto la falta de agua”. 

Entonces propuso el Programa Fuga Cero, para atender el 40% de agua que llega a la urbe y se pierde en fugas, además, planteó ejecutar el mayor programa de reforestación en el sur: “Para ellos necesitamos el programa más ambicioso de pago por servicios ambientales para que la gente en Tlalpan, en Tláhuac, en Xochimilco y en Milpa Alta reciban recursos para cuidar el bosque de agua”. 

Añadió que debería haber al menos una planta de tratamiento de agua y una potabilizadora en cada demarcación: “Por último, y que no es menor, hablar en serio del Cutzamala, se requieren acuerdos y convenios con los estados de Michoacán y México para conservar los montes de esas zonas”. 

“Estamos a 50 años de acabarnos completamente el manto acuífero de la Ciudad de México, derivado de lo que extraemos del acuífero y no lo reinyectamos, es decir, la sobreexplotación, equivalente a extraer 400 estadios Azteca llenos de agua cada año sin recuperarlos en el acuífero”, sentenció el también presidente del Consejo Consultivo Pensando en México, de MC, junto a los diputados Royfid Torres y Carlos Fernández, así como del dirigente de MC en la CDMX, Alejandro Piña, y la presidenta del Consejo Consultivo Ciudadano Pensando en México capítulo CDMX, Sofía Margarita Provencio.

Chertorivski Woldenberg consideró que se requiere alrededor de 20 años y una inversión aproximada de 220 millones de pesos adicionales: “Lo que pasó estos cinco años fue dramático, el presupuesto del agua en la Ciudad de México se redujo casi 30% en términos reales”. 

Y sentenció: “Me da vergüenza algunas posiciones que escucho de personajes que aspiran a gobernar la ciudad, porque no saben de qué hablan”. 

Los militantes estuvieron acompañados de integrantes del Movimiento Chilango, provenientes de diferentes alcaldías afectadas por el desabasto, quienes sostenían carteles con las consignas: “Necesitamos soluciones a largo plazo”, “La Ciudad se queda sin agua” y “Los cortes de agua no son una solución”. 

Al tomar la palabra, Alejandro Piña aseguró: “No hay causa que esté más a la izquierda, que sea mayor prioridad en las causas de izquierda que el derecho al agua, ese derecho al agua no está garantizado en esta ciudad y ha generado una enorme desigualdad entre sus habitantes, este es ya el cuarto llamado que hace la bancada naranja al Gobierno de la ciudad”.

En tanto, Royfid Torres recordó: “Desde hace dos años aquí, en el Congreso local, pero también en San Lázaro, con el coordinador de la Bancada Naranja, Braulio López Ochoa, planteamos la urgente necesidad de atender el problema, hablamos de la seriedad y que este día iba a llegar”. 

Fue el también coordinador de la Asociación Parlamentaria Ciudadana el encargado de presentar el punto de acuerdo en la tribuna de Donceles, que por falta de quórum será votado en la próxima sesión. 

Te puede interesar
Remesas

El envío de remesas a México se desploma un 16,2% en el último año

El País
Política02 de agosto de 2025

Se trata de la caída más importante desde septiembre de 2012 en el monto de envíos de dinero desde Estados Unidos. Los flujos de remesas sumaron 5 mil 201 millones de dólares durante junio de 2025, lo que representó una caída de 16.21 por ciento respecto al mismo del año anterior, una caída solo menos profunda que el 19.62 por ciento en septiembre de 2012, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).

Guanajuato-mantiene-tendencia-sostenida-a-la-baja-en-homicidios-dolosos_-julio-el-mes-con-menos-casos-en-ocho-años-2-scaled

Guanajuato reporta la cifra más baja de homicidios dolosos en ocho años

Redacción
Política02 de agosto de 2025

Guanajuato ha registrado en julio de 2025 la cifra mensual más baja de homicidios dolosos en los últimos ocho años, con un total de 155 casos, según datos preliminares de la Mesa de Seguridad Nacional. Este resultado es fruto de la estrategia de seguridad conocida como Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), implementada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y apoyada por la colaboración de instituciones estatales, federales y municipales, así como de la ciudadanía.

diego-sinhue_miguel-marquez

Claudia Sheinbaum exige investigar contratos de seguridad en Guanajuato

Redacción
Política02 de agosto de 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó una investigación sobre los contratos multimillonarios firmados por gobiernos estatales, en especial en Guanajuato, con la empresa Seguritech. En esta entidad, administraciones del Partido Acción Nacional (PAN) han gastado más de 12 mil millones de pesos en tecnología de monitoreo y videovigilancia en tres sexenios, sin evidencia clara de mejoras en la seguridad.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La sombra de Audomaro

Raymundo Riva Palacio
Opinión24 de julio de 2025

La molestia del gobierno de EU se incrementó porque detectaron que Audomaro Martínez les había proporcionado a los espías rusos los nombres de agentes de inteligencia estadounidense operando en territorio mexicano

9d69a2cc-ea6b-4989-b36b-1ad08c168a3e

Llevan #FutEnTuBarrio al barrio La Piedad

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de agosto de 2025

Niñas, niños y adolescentes del barrio La Piedad disfrutaron de las divertidísimas ‘cascaritas’ del modelo recreativo de sana convivencia #FutEnTuBarrio.

diego-sinhue_miguel-marquez

Claudia Sheinbaum exige investigar contratos de seguridad en Guanajuato

Redacción
Política02 de agosto de 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó una investigación sobre los contratos multimillonarios firmados por gobiernos estatales, en especial en Guanajuato, con la empresa Seguritech. En esta entidad, administraciones del Partido Acción Nacional (PAN) han gastado más de 12 mil millones de pesos en tecnología de monitoreo y videovigilancia en tres sexenios, sin evidencia clara de mejoras en la seguridad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email