Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Opinión04 de noviembre de 2025 José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo.

Gómez Leyva acierta porque ambos asesinatos fueron precedidos por unos ambientes al parecer complacientemente enrarecidos.

A Colosio Murrieta lo asesinaron cuando su campaña a la Presidencia de la República estaba precedida de un ambiente enrarecido hasta lo inexplicable por las indefiniciones de Carlos Salinas para desmentir la versión de que se pudiera dar un cambio de candidato; y la tozudes de Manuel Camacho Solís de seguir siendo un aspirante presidencial habilitado desde el cumplimiento de su misión pacificadora en Chiapas, encargo que él mismo se confirió presionando a Salinas para que lo designara.

Al alcalde del sombrero, Carlos Manzo, lo masacraron igual que a Colosio después de que se había enrarecido su ambiente por el caso prácticamente omiso que autoridades estatales y federales hicieron a sus llamados para detener las acciones punitivas del crimen organizado: asesinato del líder limonero Bernardo Bravo, asesinato del familiar de Hipólito Mora.

Ciro Gómez Leyva vuelve a poner en la agenda nacional la necesidad del esclarecimiento de dos crímenes y un atentado: los asesinatos de Luis Donaldo Colosio, que no tiene por qué pasar al olvido, y el reciente de Carlos Manzo. Y, desde luego, el esclarecimiento del atentado que el propio comunicador sufrió hace ya casi tres años.

Sería una peligrosa señal de permisividad oficial el “kennedizar” esos asesinatos y el atentado contra el comunicador que estuvo a punto de costarle la vida.

Lo ocurrido en Uruapan es una señal de incompetencia oficial. Lo más grave es que fuera una complicidad de la nefasta consiga de abrazos y no balazos. 

FAMILIARES DE RAMÍREZ BEDOLLA EN LA MIRA.

Cito una información que circula profusamente en varios portales digitales y en medios de comunicación del prestigio de El Sol de México:

“Una red de intereses del crimen organizado implica al gobernador de Michoacán por medio de su tía Anabel Bedolla Marín, esposa de un líder del narco preso en Estados Unidos desde 2021 cuando fue detenido en Guatemala. La tía del morenista Alfredo Ramírez Bedolla aparece en documentos militares como interlocutora de grupos criminales, algo que en vida denunció el alcalde de Uruapan asesinado el pasado sábado.

Y del prestigiado portal Los Ángeles Press de Guadalupe Lizárraga tomamos el siguiente comentario, mismo que titula que La Mirada Internacional está sobre México:

Carlos Manzo no era un improvisado. Sabía en qué tierra caminaba. Desde que asumió el poder municipal en 2024, había hablado con la crudeza de quien ya ha perdido el miedo. “No voy a pactar con criminales”, dijo en uno de sus primeros discursos. Lo repitió en radio, en foros, en sus redes sociales, una y otra vez. Pero en Michoacán, prometer eso es como desafiar a los dioses antiguos: tarde o temprano, te pasan la factura.

Durante meses, Manzo denunció públicamente la presencia de grupos armados que controlaban rutas, tala, extorsiones y el negocio millonario del aguacate. Señaló que la federación había retirado sin explicación a la Guardia Nacional de Uruapan, justo cuando se comenzaban a reducir los índices de homicidios. Advirtió que la sierra estaba siendo ocupada por nuevos grupos con entrenamiento y armamento de guerra. Suplicó apoyo, pidió refuerzos, envió oficios, grabó videos, concedió entrevistas. Nadie respondió con hechos.

¡Sin comentarios!

Te puede interesar
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La ejecución de Carlos Manzo

Raymundo Riva Palacio
Opinión03 de noviembre de 2025

La muerte de Carlos Manzo es la síntesis del drama que vive el país, una nación donde el valor individual no basta para derrotar al poder armado, donde la honestidad no garantiza protección y donde el crimen se impone.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

conalep irapuato

Estudiantes hacen vibrar Irapuato con altares y desfile de Catrinas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato02 de noviembre de 2025

En un emocionante tributo a las tradiciones mexicanas, el centro histórico se llenó de vida con catrines, catrinas y coloridos altares de muertos. Más de 1,200 estudiantes del Conalep Irapuato participaron en la celebración del Día de Muertos, montando 42 altares en la calle Sor Juana Inés de la Cruz, frente a la presidencia municipal. La festividad comenzó con un alegre recorrido que iluminó los rostros de niños, niñas y adultos con sonrisas y entusiasmo desbordante.

Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email