
¿Habrá revisión del T-MEC tras la amenaza de aranceles de Trump? Ebrard explica qué le conviene a México
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que el T-MEC ayudó a México en los aranceles anunciados por el presidente de EU, Donald Trump.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que el T-MEC ayudó a México en los aranceles anunciados por el presidente de EU, Donald Trump.
El equipo de trabajo económico de Sheinbaum se reunirá en Washington con altos cargos de Trump para, al menos, lograr otra prórroga a la imposición de tarifas
El secretario de Economía aseguró que Estados Unidos podría perder hasta 400 mil empleos. Va a ser el impacto a las principales empresas de los Estados Unidos en México, particularmente en el sector automotriz; General Motors, Ford, Stellantis”, explicó
Ebrard precisó que pese a la amenaza de Trump, el gobierno mexicano tiene condiciones para jugar a favor y negociar durante la revisión del T-MEC
La Secretaría de Economía (SE) estima que las ventas durante 'El Buen Fin 2024' sean superiores a 150 mil millones de pesos, pues hay optimismo en cuanto al consumo que realice la población del 15 al 18 de noviembre. “El Buen Fin en sí mismo es una medida para facilitar el consumo, ampliar el consumo y aumentar la actividad económica, se ha tenido éxito”, señaló Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la dependencia federal en una conferencia para presentar el programa de reactivación económica.
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, ha dejado entrever que su país se pondrá activamente del lado de Estados Unidos en las inminentes batallas comerciales con China.
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum expuso ante 150 banqueros de todo el mundo, su proyecto de prosperidad compartida. Anunció que Altagracia Gómez, presidenta del Consejo de Administración de Grupo Minsa, coordinará un consejo vinculado con el sector privado para potenciar la inversión privada en México.
Emmanuel Reyes Carmona, miembro de la iglesia La Luz del Mundo y quien se desempeña como diputado federal desde 2018, ocupará el escaño que Marcelo Ebrard dejará libre en el Senado tras su designación como secretario de Economía.
La Comisión de Honestidad y Justicia reconoció que hay inconsistencias en el proceso en el que se eligió a Sheinbaum.
El excanciller se ha desdibujado en las últimas semanas sin lograr una respuesta del partido a sus reclamos y agotando los plazos para poder ser candidato el próximo año. Su círculo apunta a una salida inminente de Morena
Marcelo Ebrard informará hasta el próximo lunes su futuro político, un día después de que Movimiento Ciudadano (MC) haya abierto y cerrado sus registros para buscar la candidatura presidencial. “El próximo lunes a las 10 am les comparto por esta vía mis consideraciones respecto al 2024 y las tareas hacia adelante. ¡Tengan muy buen fin de semana!”, informó.
El legislador guanajuatense Emmanuel Reyes, quien ha sido uno de los principales operadores políticos de Ebrard, señaló que si el excanciller decide tomar una definición política diferente a la de afinidad con la 4T, él junto con otros diputados leales lo acompañarían.
El diputado de Morena por Guanajuato, Emanuel Reyes Carmona, aseguró que los 46 legisladores que forman parte de la asociación civil “El Camino de México”, creada por Ebrard, no tendrán problema en acompañar la decisión que el próximo viernes dé a conocer el excanciller.
El partido naranja está dispuesto a aceptar las peticiones del excanciller para ser su candidato presidencial. Ebrard decidirá la próxima semana si abandona o no Morena en un contexto de máxima tensión con la dirigencia del partido
Ebrard Casaubón señaló que ha dado suficiente tiempo al partido para responder a la impugnación pero hasta ahora no ha tenido respuesta
El excanciller prolonga su salida del partido, del que ha marcado su distancia, y lanza una asociación civil llamada El Camino de México para organizar a sus simpatizantes
El excanciller toma las armas jurídicas e impugna ante los órganos partidistas el triunfo de Claudia Sheinbaum en la interna presidencial. Afirma que su permanencia en Morena depende de que se anule y repita el proceso
El ex titular de la SRE expone cinco puntos en los que acusa que hubo una cargada a favor de Sheinbaum Pardo en el proceso.
Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia del Frente Amplio de México, extendió de nuevo la invitación para que Marcelo Ebrard y su equipo se unan a la oposición.
El ex secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, expresó que será hasta este lunes cuando emita su postura y su futuro, en relación con el proceso interno de Morena para elegir al coordinador nacional de los comités de defensa de la cuarta transformación.
A pesar de que la intención del Comité Olímpico Mexicano de organizar los Juegos Olímpicos del 2036 o el 2040 se mantiene, María José Alcalá, presidenta del organismo, reconoció que no forzarán a ningún gobierno a presentar la candidatura, esto luego de que Marcelo Ebrard, principal impulsor de la propuesta, quedara fuera de la candidatura a la presidencia por parte de Morena.
“Eso no, eso no existe para mí, porque sería negar toda mi historia política y mis convicciones políticas. O sea, no estoy buscando… no se trata de estar en la boleta a cualquier costo y defendiendo cualquier cosa, ¿no? No es la idea. O sea, tienes que ser congruente”, apuntó.
Morena, el partido del gobierno federal, anunció el resultado de su proceso interno en un acto donde intentó mostrar unidad, pero donde la ausencia de Marcelo Ebrard, segundo en los sondeos y crítico del proceso indica que los rojo marrón está a un paro de la división y la ruptura. "En 2024 habrá presidenta y será de la 4T", asegura Sheinbaum.
El excanciller tensa como nunca la cuerda con la dirigencia del partido tras caer derrotado en la encuesta que decide a su candidato presidencial y anuncia que decidirá en los próximos días qué camino seguirá tras los resultados
El Generalísimo en los Sentimientos de la Nación sentó las bases del Estado Mexicano y sentenció la igualdad y libertad de nuestro pueblo.
Invitan autoridades sanmiguelenses a sumarse a los eventos con protección civil activa y presidente municipal adelanta que el 20 de septiembre ofrecerá un concierto popular Gloria Trevi durante la Feria de San Miguel de Allende.
“Vamos a visitar todas las entidades de la República en tres semanas y media a hacer un informe particular de la entidad; ahí le vamos a informar a la gente, vamos a ir con todos con los gobernadores”, sostuvo.
La gobernadora asistió a la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el que presentó resultados claros en favor de las familias guanajuatenses. La disminución de un 60% en homicidios dolosos, es resultado del trabajo de inteligencia, la coordinación y confianza entre autoridades Estatales y Federales, reconoció Libia Dennise.
La presidenta del Colegio Estatal de Abogados, Antonia Gutiérrez Ortega, señala que viene una fase complicada en el sistema judicial tras la toma de protesta de nuevos ministros, magistrados y jueces. Según Gutiérrez, la escasa experiencia de estos funcionarios podría generar serios problemas en la interpretación de leyes y en la resolución de asuntos relacionados con derechos humanos y constitucionalidad.