
¿Habrá revisión del T-MEC tras la amenaza de aranceles de Trump? Ebrard explica qué le conviene a México
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que el T-MEC ayudó a México en los aranceles anunciados por el presidente de EU, Donald Trump.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que el T-MEC ayudó a México en los aranceles anunciados por el presidente de EU, Donald Trump.
El equipo de trabajo económico de Sheinbaum se reunirá en Washington con altos cargos de Trump para, al menos, lograr otra prórroga a la imposición de tarifas
El secretario de Economía aseguró que Estados Unidos podría perder hasta 400 mil empleos. Va a ser el impacto a las principales empresas de los Estados Unidos en México, particularmente en el sector automotriz; General Motors, Ford, Stellantis”, explicó
Ebrard precisó que pese a la amenaza de Trump, el gobierno mexicano tiene condiciones para jugar a favor y negociar durante la revisión del T-MEC
La Secretaría de Economía (SE) estima que las ventas durante 'El Buen Fin 2024' sean superiores a 150 mil millones de pesos, pues hay optimismo en cuanto al consumo que realice la población del 15 al 18 de noviembre. “El Buen Fin en sí mismo es una medida para facilitar el consumo, ampliar el consumo y aumentar la actividad económica, se ha tenido éxito”, señaló Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la dependencia federal en una conferencia para presentar el programa de reactivación económica.
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, ha dejado entrever que su país se pondrá activamente del lado de Estados Unidos en las inminentes batallas comerciales con China.
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum expuso ante 150 banqueros de todo el mundo, su proyecto de prosperidad compartida. Anunció que Altagracia Gómez, presidenta del Consejo de Administración de Grupo Minsa, coordinará un consejo vinculado con el sector privado para potenciar la inversión privada en México.
Emmanuel Reyes Carmona, miembro de la iglesia La Luz del Mundo y quien se desempeña como diputado federal desde 2018, ocupará el escaño que Marcelo Ebrard dejará libre en el Senado tras su designación como secretario de Economía.
La Comisión de Honestidad y Justicia reconoció que hay inconsistencias en el proceso en el que se eligió a Sheinbaum.
El excanciller se ha desdibujado en las últimas semanas sin lograr una respuesta del partido a sus reclamos y agotando los plazos para poder ser candidato el próximo año. Su círculo apunta a una salida inminente de Morena
Marcelo Ebrard informará hasta el próximo lunes su futuro político, un día después de que Movimiento Ciudadano (MC) haya abierto y cerrado sus registros para buscar la candidatura presidencial. “El próximo lunes a las 10 am les comparto por esta vía mis consideraciones respecto al 2024 y las tareas hacia adelante. ¡Tengan muy buen fin de semana!”, informó.
El legislador guanajuatense Emmanuel Reyes, quien ha sido uno de los principales operadores políticos de Ebrard, señaló que si el excanciller decide tomar una definición política diferente a la de afinidad con la 4T, él junto con otros diputados leales lo acompañarían.
La dramática escena en la que el crimen organizado atentó contra la vida de Omar García Harfuch, siendo el encargado de la seguridad pública de la CDMX, marcó, como lo ha sido en el caso de mi compañero Ciro Gómez Leyva, la sospecha que desde el interior del gobierno, que entonces encabezaba Andrés Manuel López Obrador, la connivencia entre el poder y los criminales era una realidad inobjetable.
El presidente Donald Trump anunció aranceles diversos a aproximadamente 60 países, con un arancel universal básico de 10 por ciento y otros “recíprocos” calculados para cada uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos, pero México y Canadá no fueron incluidos en su lista de aranceles “recíprocos”. El T-MEC salvó a México y Canadá de una “bomba nuclear”, coinciden analistas... por el momento.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que el T-MEC ayudó a México en los aranceles anunciados por el presidente de EU, Donald Trump.
El gigante del sector automotor Stellantis anunció este jueves que suspenderá la producción en algunas plantas en Canadá y México, las primeras interrupciones desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles a los vehículos fabricados en el extranjero. La medida de la compañía propietaria de Chrysler, Jeep y Dodge afectará directamente a miles de trabajadores.
La Feria de León 2025 llevó alegría a más de 6 millones 700 mil personas. El Foro Mazda rompió récord de asistencia, con 435 mil espectadores. Se registró una derrama económica superior a los 9 mil 58 millones de pesos en la Feria de León.