Llegarán 46 mil millones de dólares en inversión privada para el próximo sexenio, anuncia Marcelo Ebrard

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum expuso ante 150 banqueros de todo el mundo, su proyecto de prosperidad compartida. Anunció que Altagracia Gómez, presidenta del Consejo de Administración de Grupo Minsa, coordinará un consejo vinculado con el sector privado para potenciar la inversión privada en México.

Política10 de julio de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-07-10 a la(s) 3.04.11 a.m.

Una vez que Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, anunció que Altagracia Gómez, presidenta del Consejo de Administración de Grupo Minsa, coordinará un consejo vinculado con el sector privado para potenciar la inversión privada en México, Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía, resaltó que las empresas han anunciado hasta ahora montos históricos de inversión, por alrededor de 46 mil millones de dólares.

“Es una cifra muy alta si se compara con lo que ha sido históricamente la tasa de inversión extranjera en México”, y abarca no sólo las regiones centro y norte del país, sino también el sur, afirmó en conferencia de prensa, al término de la participación de Sheinbaum en la Reunión Anual de la International Monetary Conference, con 150 banqueros de diferentes partes del mundo.

La virtual presidenta electa indicó que los líderes bancarios “estaban interesados en conocer cuál es nuestro proyecto para los próximos seis años”. Se presentó acompañada de Ebrard y de “Altagracia, quien va a coordinar un consejo vinculado con el sector privado para potenciar la inversión privada vinculada con desarrollo regional y relocalización de empresas, que es lo que hizo durante la campaña”, explicó.

En la reunión, Sheinbuam expuso su proyecto de prosperidad compartida, que incluye polos de desarrollo para el bienestar, esquemas de inversión y, al mismo tiempo, la infraestructura a desarrollar en su sexenio.

Dijo que hay “muchísimo interés en invertir en México y nosotros tenemos mucho entusiasmo para los próximos seis años de que esto genere también desarrollo y bienestar para las y los mexicanos”.

Ebrard expuso que estuvieron representantes de bancarias, financieras, especialistas en inversión. “La doctora Sheinbaum presentó las prioridades del próximo gobierno, cómo se piensa tener una prosperidad compartida, los proyectos de infraestructura, las decisiones de educación, de salud, en fin”.

Indicó que la recepción de los banqueros a la presentación de la ex jefa de Gobierno capitalino “fue muy positiva, porque es muy concreta, muy específica, y porque son buenas noticias para el sector privado. Es lo que nos dijeron ahora, antes de salir”.

Concluyó que el ambiente de inversión es muy satisfactorio. “A esta fecha, los anuncios públicos de diferentes empresas ya suman alrededor de 46 mil millones de dólares. Habla de una dimensión importante, una magnitud considerable, y también ya son anuncios que dicen en qué estado se van a hacer esas inversiones”.

Destaca, añadió, “que contra lo que cabría esperar no es sólo el norte del país, hay muchas entidades federativas incluyendo desde luego la región centro, pero también el sur”.

Subrayó que el clima de inversión “es muy bueno, quizá de lo más optimista que hemos visto pues en lo que va este ciclo”.

Te puede interesar
photo_2025-11-27 06.02.02

Dona Congreso de Guanajuato SID a diversos organismos políticos, educativos y públicos

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

En representación del Congreso del Estado, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia expresó que la era digital requiere de mecanismos que coadyuven en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, aspecto por el cual el Poder Legislativo contribuye de esta manera en el fortalecimiento de los procesos administrativos de gestión documental de otros gobiernos e instituciones.

photo_2025-11-27 05.50.56

Aprueban dictámenes de reforma al Código Civil en materia de adopción

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano indicó que garantizar la oportunidad de contar con un adecuado desarrollo, en un entorno amoroso y establece para las niñas, niños y adolescentes constituía una tarea a cargo de las instituciones judiciales, administrativas y legislativas, la cuales deben guiar el ejercicio de sus funciones, atendiendo el principio del interés superior de la infancia, así como el derecho a vivir en familia como ejes rectores en todas las políticas públicas, acciones y toma de decisiones que las involucren.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Desnudan a los soviets mexicanos

Raymundo Riva Palacio
Opinión26 de noviembre de 2025

En las últimas semanas, se ha visto que la presidenta Claudia Sheinbaum y la primera línea de la maquinaria propagandista del régimen se están peleando contra molinos de viento con visiones absurdas y fantasiosas.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.01.37

Samantha Smith será Presidenta Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

En el marco de la 3ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM), realizada este miércoles en el Senado de la República, la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, fue postulada como candidata única para encabezar la Asociación durante el periodo 2026, tras el acuerdo unánime de las ciudades miembro.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email