
El clavadista Osmar Olvera se corona campeón del mundo en el trampolín de tres metros
El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.


A pesar de que la intención del Comité Olímpico Mexicano de organizar los Juegos Olímpicos del 2036 o el 2040 se mantiene, María José Alcalá, presidenta del organismo, reconoció que no forzarán a ningún gobierno a presentar la candidatura, esto luego de que Marcelo Ebrard, principal impulsor de la propuesta, quedara fuera de la candidatura a la presidencia por parte de Morena.
Deportes08 de septiembre de 2023 Redacción
A pesar de que la intención del Comité Olímpico Mexicano de organizar los Juegos Olímpicos del 2036 o el 2040 se mantiene, María José Alcalá, presidenta del organismo, reconoció que no forzarán a ningún gobierno a presentar la candidatura, esto luego de que Marcelo Ebrard, principal impulsor de la propuesta, quedara fuera de la candidatura a la presidencia por parte de Morena.
"El Comité Olímpico Mexicano, el movimiento olímpico en México, es una institución responsable y seria. Nosotros estaremos dándole continuidad, tenemos que seguir caminando con todas las instituciones de gobierno que hemos venido armando un equipo. No debemos de pararnos, hay grandes trabajos que se han logrado hacer, hay grandes detalles. Yo creo que el movimiento olímpico es más grande que todos los temas políticos", dijo.
"Siempre hemos dicho que es con seriedad, pero también hasta donde nos dé. Nosotros no podemos forzar a ningún gobierno, no podemos forzar a nadie, siempre seremos colaboradores del gobierno. Creo que el que México levante la mano le da mucho prestigio y mucha oportunidad de que lo vuelvan a ver", agregó.
En reiteradas ocasiones, el entonces canciller manifestó su deseo de que México organizara sus segundos Juegos Olímpicos. La propuesta llegó a oídos del Comité Olímpico Internacional y a partir de ese momento, el COM comenzó con los trámites necesarios para presentar el proyecto y revisar la viabilidad.
A pesar de las críticas que generó la declaración de intenciones, tanto Marcelo Ebrard como María José Alcalá vieron factible la posibilidad, sobre todo bajo el nuevo sistema del COI para otorgar sedes a ciudades, con una inversión sustentable.
Más allá de que el proyecto continuará, en los próximos meses se deberá aclarar el panorama político. Será entonces cuando el Comité Olímpico Mexicano sabrá si cuenta con el respaldo gubernamental para organizar su segunda justa, tras lo hecho en 1968.

El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

México venció a Panamá por la mínima y se proclamó campeón de la Nations League por primera vez en su historia. Después de tres años México es campeón de la Nations League. La Selección Mexicana venció 2 a 1 a Panamá con un doblete de Raúl Jiménez para conseguir por primera ocasión en su historia el naciente certamen de la Concacaf.

El Alajuelense de Costa Rica reclamó que expulsara a uno de los dos clubes mexicanos porque, según la normativa de la competición, dos equipos de la misma propiedad no pueden participar en el campeonato

El cuadro dirigido por el brasileño André Jardine gana su tercer título de liga en fila, un logro inédito en la historia de los torneos cortos.





Con el ambiente familiar de su Festival de la Torta, Silao vuelve a demostrar este domingo que las tradiciones saben mucho mejor cuando se comparten.

Gerardo Barroso Rangel, regidor del Ayuntamiento, en representación de la alcaldesa Lorena Alfaro García, resaltó la importancia de celebrar el Día de Muertos en la ciudad, una festividad que nos permite recordar a quienes ya no están con nosotros, pero permanecen vivos en el corazón. Más de 30 actividades teatrales, musicales, artísticas y deportivas en su mayoría gratuitas, en más de 15 sedes del Centro Histórico se realizará el Festival Reviviendo Tradiciones “Lazos que nos unen”. También más de 550 personas participarán con la elaboración de altares y tapetes tradicionales.

La tradicional caminata de familias con sus lomitos disfrazados marcó el arranque del segundo Festival del Día de Muertos 2025, encabezado este viernes 24 de octubre por la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo.

A diferencia de cualquier otro lugar en México y el mundo, San Miguel de Allende ya está listo para vivir una celebración con motivo del Día de Muertos con «esencia sanmiguelense». El color, la música y "la tradición más mexicana" volverán a envolver las calles de «La Mejor Ciudad del Mundo», que este año se preparó y ya está lista para vivir un Día de Muertos diferente, lleno de arte, cultura y respeto por quienes siguen presentes en la memoria.

Ahí estaba Iggy Pop, cantando y corriendo como si tener 78 años fuera algo a lo que alguien pudiera sobreponerse con la dosis correcta de deseo.
