Marcelo llega a ‘pacto político’ con Claudia y se quedará en Morena

La Comisión de Honestidad y Justicia reconoció que hay inconsistencias en el proceso en el que se eligió a Sheinbaum.

Política14 de noviembre de 2023 REdacción
CDKDRF3QQBASFGNXEYPEM26MSU

Marcelo Ebrard subió sonriendo por el elevador. Venía acompañado de su esposa, Rosalinda Bueso, y miembros de su equipo. Ya en el pasillo respiró, empezó a caminar y le dio la mano a Rosy. Minutos después anunció que se quedará en Morena: “Yo les ofrecí el siguiente nivel de la ‘4T’, y no me voy a desdecir. Ni voy a cambiar mis convicciones ni voy a cambiar de partido ni voy a dejar de luchar por lo que yo creo”.

El exaspirante a la candidatura presidencial del partido en el poder sostuvo que fue gracias a un acuerdo con la precandidata presidencial, Claudia Sheinbaum, que decidió permanecer en el movimiento.

Parte de este entendimiento, como él insistió en llamarle, fue que la Comisión de Honestidad y Justicia reconoció que existieron inconsistencias en el proceso en el que se eligió a Sheinbaum como la abanderada. 

Este acuerdo se fraguó durante dos encuentros, en los que Ebrard le planteó a la exjefa de Gobierno que le preocupaba que Morena se convirtiera en un partido de Estado, en el que se persiguiera a los que piensan diferente.

“Reconozco que (Sheinbaum) ha sido receptiva a lo que he planteado sobre el futuro del partido, sobre la necesidad de que se nos reconozca el peso relativo que tenemos y sobre la importancia de que no se persiga a quien piensa diferente”, aseveró.

En su mensaje, reconoció que Sheinbaum es la que tiene el bastón de mando, con el que controla las decisiones políticas de Morena.

Asimismo, agradeció la “nueva línea política” que implementó la precandidata, al estar abierta a la crítica y reconocer que se cometieron violaciones graves en contra de los estatutos del partido, algo que el excanciller sostuvo “jamás había pasado” en Morena.

Este es un gran cambio en el discurso de Ebrard contra Sheinbaum, toda vez que durante el proceso por el que salió electa se burló de ella, y lamentó el apoyo que recibió por parte del gobierno.

Tan sólo el 16 de agosto, Ebrard acusó que “no habíamos visto tanta paga de encuestas falsas. No había yo visto una campaña negra, incluso contra mi familia como la que estamos viendo”.

Sin embargo, ayer nada de eso importó, y dijo que se queda con una “sensación positiva” con la manera en la que se resolvió el asunto.

El mensaje hacia Mario Delgado, presidente nacional del partido, fue diferente. “(Mario) estaba en otra línea política”, acusó Ebrard, después de insistir que antes en Morena no se podía estar en desacuerdo, y se tenía que mantener una sola idea.

Asimismo, dejó ver que Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia, estuvo detrás de los ataques en su contra.

“A pesar de que tuvimos adversidades muy grandes, insultos, diatribas, hasta youtubers nos aventaron a calumniar, a los bots de Jesús y compañía”, sentenció.

En cuanto a su futuro político, dejó la puerta abierta para ser el coordinador de los senadores de Morena, como estaba establecido para quien quedara en segundo lugar en la encuesta.

“La senaduría yo le dije (a Sheinbaum) que por ahora no es el tema, porque eso estaba ya en el acuerdo. Y ya lo he dicho en otras ocasiones, eso va al último. Qué cargo tenga yo, es al final, no lo primero”, sentenció.

En otras ocasiones, Ebrard había rechazado que ello fuera de su interés. En esto también cambió de opinión, toda vez que dijo que éste no es momento para tomar una decisión.

Lo único que sí dejó claro, hablando de su carrera, fue que seguirá intentando ser candidato presidencial en el futuro.

“Yo siempre tendré en mente llegar a la candidatura de la Presidencia, porque creo que puedo hacer una diferencia. Eso yo nunca voy a cambiarlo, pero entiendo que hoy las circunstancias no son favorables para eso, pero no voy a desistir de ese objetivo”, remarcó el excanciller.

Te puede interesar
photo_2025-04-04_11-20-47

Congreso, Bravos y Abejas de León promoverán juntos el deporte

Leticia Aguayo Soto
Política05 de abril de 2025

En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, el congreso del Estado firmó un convenio de colaboración con Bravos y Abejas de León, con la finalidad colaborar en la promoción de la actividad física y el deporte como herramientas de transformación social.

Captura de pantalla 2025-04-04 a la(s) 23.13.43

ONU dicta medidas cautelares contra México respecto al rancho Izaguirre en Teuchitlán; urge reforzar protección para buscadoras

Redacción
Política05 de abril de 2025

El Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dictó medidas cautelares al Estado mexicano para el correcto resguardo de los restos y objetos personales, así como para garantizar el acceso a la información, participación y protección de los familiares y representantes de las personas desaparecidas en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco.

valida-tepjf-la-eleccion-presidencial-y-el-triunfo-de-sheinbaum-3230html-tribunalensesionjpeg-8244html-4a3e87dd-685b-4f77-8994-cc3e93cfd758

En boletas de elección judicial, cuatro personas vinculadas con La Luz del Mundo, entre ellas: alcaldesa de Villagrán

Redacción
Política05 de abril de 2025

Cuatro candidatos vinculados con la iglesia Luz del Mundo sí estarán en las boletas de la elección judicial. El bloque mayoritario de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que no puede modificar el veredicto “soberano” de los comités de evaluación, además de que las demandas fueron interpuestas cuando la selección de candidaturas se había consumado.

Lo más visto
José Luis Camacho Acevedo

¿A quién le estorba Omar García Harfuch?

José Luis Camacho Acevedo
Opinión01 de abril de 2025

La dramática escena en la que el crimen organizado atentó contra la vida de Omar García Harfuch, siendo el encargado de la seguridad pública de la CDMX, marcó, como lo ha sido en el caso de mi compañero Ciro Gómez Leyva, la sospecha que desde el interior del  gobierno, que entonces encabezaba Andrés Manuel López Obrador, la connivencia entre el poder y los criminales era una realidad inobjetable.

gettyimages-2208184612

Protege T-MEC a México de aranceles trumpistas; no apareció en la lista de países perjudicados

Redacción
Política03 de abril de 2025

El presidente Donald Trump anunció aranceles diversos a aproximadamente 60 países, con un arancel universal básico de 10 por ciento y otros “recíprocos” calculados para cada uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos, pero México y Canadá no fueron incluidos en su lista de aranceles “recíprocos”. El T-MEC salvó a México y Canadá de una “bomba nuclear”, coinciden analistas... por el momento.

image

“Firewall ciudadano: claves y controles”. Democracia a la carta

Miguel Allende Foulques
Opinión03 de abril de 2025

A estas alturas ya es urgente cuestionarnos si el hecho de elegir a quienes ocuparán los puestos judiciales realmente nos convierte en una sociedad más democrática. Porque, en realidad, hay teóricos que advierten que unas elecciones no garantizan en absoluto la democracia. Ejemplos sobran: el Vaticano, Cuba, Venezuela.

foro

Realizan en San Miguel de Allende el segundo foro regional “Por un Guanajuato Seguro y en Paz”

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende05 de abril de 2025

El diputado Erandi Bermúdez señaló que antes de aprobar modificaciones a la ley, es necesario escuchar a la sociedad y a las personas que se encargan de operar en cada uno de los municipios, donde el enfoque es la construcción de una propuesta útil y aplicable, evitando decisiones unilaterales desde el Congreso. El alcalde Mauricio Trejo, anfitrión del evento, dijo que SMA es un municipio abierto y comprometido con la seguridad que reconoce la urgencia de abordar el tema de las motocicletas, ya que el 99% de los asesinatos se cometen usando este medio de transporte, muchas veces robado o sin registro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email