Una candidatura de unidad, espacio para su equipo en las listas y paciencia: las condiciones de Marcelo Ebrard a Movimiento Ciudadano

El partido naranja está dispuesto a aceptar las peticiones del excanciller para ser su candidato presidencial. Ebrard decidirá la próxima semana si abandona o no Morena en un contexto de máxima tensión con la dirigencia del partido

Política30 de octubre de 2023 El País
KTIEZ5HH25EYJA5QEK6EYHSO2Q copia

Primeros puestos en las listas del Senado y la Cámara de Diputados para su equipo más cercano, una candidatura de unidad y, sobre todo, paciencia. Son tres de las condiciones de Marcelo Ebrard a Movimiento Ciudadano para darle el sí como su candidato presidencial en 2024. El excanciller mantiene en vilo a dos partidos por la decisión que tomará en los próximos días. Sin embargo, la última palabra la tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador y la abanderada presidencial Claudia Sheinbaum, quienes decidirán si ceden o no a las peticiones, que parecen irreductibles, del excanciller para permanecer en el partido. Primero, el 26% de las candidaturas para su gente más leal y la segunda y más importante, una disculpa pública de la dirigencia del partido que encabeza Mario Delgado, en la que ante todo reconozca errores e irregularidades en la encuesta que ungió a la exjefa de gobierno de la Ciudad de México como la elegida en la carrera por la sucesión presidencial.

Ebrard ha revuelto las aguas en Morena y también en el partido naranja, aunque en menor medida. Sus exigencias al partido en el poder parecen simples, pero representan un costo que aún no definen si están dispuestos a pagar. Aunque todo apunte al no, las próximas dos semanas serán decisivas para Ebrard, Morena y MC. Este último tiene su “Plan B”: Samuel García. “Marcelo está decidido a todo si no reconocen que hubo fallas, irregularidades en la encuesta. Si presuntamente quedó en segundo lugar, que le den a su gente ese 27%, pero en candidaturas ganadoras, competitivas, plurinominales”, señalan desde el círculo más cercano al excanciller.

La inconformidad de Ebrard se fraguó desde que Morena lanzó su convocatoria para seleccionar a su candidato presidencial el pasado 11 de junio. Los cientos de espectaculares y promoción personalizada que se vio por todo el país; así como el presunto uso de programas sociales en beneficio de dos de los seis participantes en el proceso interno, Sheinbaum y el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, ocasionaron el enojo del excanciller. Las quejas, pese al rechazo de la dirigencia, fueron ensuciando el proceso hasta el estallido final. El excanciller desconoció los resultados y los impugnó los resultados ante la Comisión Nacional de Honestidad del partido.

Ebrard ha roto lazos con el dirigente nacional de Morena, de quien fue mentor político, prácticamente desde que inició el proceso de selección de la candidata presidencial. La tensión ha llegado al grado de que el excanciller no quiere trato alguno con Mario Delgado. Lo considera un traidor. Tampoco ha mantenido un diálogo directo con Sheinbaum, menos con el primer mandatario. Existe un enlace entre las partes que apunta a Andrés Manuel López Beltrán, uno de los hijos del presidente mexicano, según el primer círculo de Ebrard.

De no cumplirse las exigencias del excanciller, aseguran, su salida del partido es inminente, igual que su inscripción como aspirante a la candidatura presidencial de MC. Ebrard ha sido cercano al presidente desde que ambos militaban en el PRD. Durante estos más de 20 años juntos, hasta en dos ocasiones se echó a un lado en la contienda interna, según el propio Ebrard, para dejar el camino libre al actual presidente. En esta ocasión, no parece tan dispuesto a claudicar. Ebrard ha anunciado que el próximo viernes comunicará su decisión.

Un calendario a medida de Ebrard

Con sigilo se ha mantenido el acercamiento de facto entre el dirigente del partido naranja, Dante Delgado, y el excanciller. Pero desde el partido naranja reconocen que incluso han perfilado ya un calendario con plazos que culminaría en la candidatura del excanciller. Las declaraciones del emecista en las que considera a Ebrard como el aspirante externo presidencial a la par que el gobernador de Nuevo León, Samuel García van en la misma línea. “Acercamientos los ha habido”, confirma el coordinador de la bancada de MC en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez. No sería la primera vez que MC arropa a Marcelo Ebrard tras una decepción política. En febrero de 2015 fue postulado como candidato plurinominal a diputado federal por el partido naranja, un día después de renunciar a su militancia en el PRD. Sin embargo, dos meses después su postulación fue revocada por el tribunal electoral, máxima autoridad en la materia. “Históricamente ha tenido simpatía por nosotros”, señala Álvarez Máynez con la acotación de que ha sido de ida y de vuelta.

Por segunda ocasión el partido naranja saldría al rescate político del excanciller que con toda seguridad ha dicho que su nombre aparecerá en la boleta electoral el 4 de junio del 2024, día de la jornada electoral. “(Marcelo Ebrard) Merece nuestro respeto, nuestro reconocimiento, combina muy bien con la marca de Movimiento Ciudadano, con lo que nosotros representamos. Hoy son las dos opciones más viables que tenemos de cara al 2024″, sostiene el líder legislativo.

De acuerdo con la convocatoria de MC publicada este viernes, Ebrard tiene hasta el 12 de noviembre para definirse, ese día los interesados en la candidatura presidencial deberán realizar su registro. Las aspiraciones presidenciales de Samuel García penden del mensaje que el próximo 3 de noviembre emita Ebrard. Además, coincide con el fin del plazo que la Comisión Nacional de Honestidad de Morena tiene para deliberar sobre la impugnación a los resultados de la encuesta que presentó Ebrard hace casi dos meses.

Movimiento Ciudadano no tiene ningún tapujo en cumplir las peticiones de Ebrard. Integrar a por lo menos 35 de sus más leales a las filas emecistas: 28 diputados y 7 senadores, entre los que destacan la exdirigente del partido Yeidckol Polevnsky; la senadora Malú Micher y Emmanuel Reyes. Tampoco con darle una candidatura de unidad. Para ello ya tienen definido el posible escenario. El 10 de noviembre, en caso de que Ebrard dé el sí, la dirigencia del movimiento naranja prevé dar el anuncio. El 12 del mismo mes, el excanciller estaría registrándose como candidato externo. Un día después se perfila una reunión con los órganos de gobierno de MC y los aspirantes presidenciales para acordar y anunciar, en su caso, un cierre de filas con una candidatura de unidad.

“Estamos proyectando el informe de la bancada de diputados para el 13 pensando. Cerraremos filas en ese momento. No se prevé un escenario de disputa interna en Movimiento Ciudadano. Yo no lo veo como ceder cuando se dan sumas inteligentes para ganar lugares que no se tenían. Siempre he despreciado la mentalidad de la vieja política, que por asegurar plurinominales echan a perder proyectos”, añade Álvarez Máynez

De acuerdo a los cercanos a Ebrard, los únicos espacios no disponibles para los marcelistas son en cuatro Estados, entre ellos, Jalisco y Nuevo León. Contrario a ello, el coordinador de la bancada naranja en la Cámara de Diputados sostiene que no hay candado para ninguna entidad, todas están disponibles. “Estamos abiertos en que se sumen en todos los Estados, no tenemos irreductibles, en todos los Estados en los que vamos a ganar queremos ganar por más”.

El partido ha hecho su tarea. Sus mediciones arrojan que tanto Ebrard como García ocupan segundos lugares de llevarse a cabo las elecciones en este momento, por encima de Xóchitl Gálvez, la candidata del Frente. El contenido del mensaje de Ebrard es incierto aún y la incertidumbre domina el ambiente emecista. “Estamos atentos a su definición, sé que él está en un diálogo natural con Morena. Está demandando cosas del proceso interno. Primero quería acabar el proceso que inició con su partido y luego abrir una posibilidad distinta. Vamos a respetar su definición y nuestro trabajo va a continuar”, cierra Álvarez Máynez.

Te puede interesar
photo_2025-09-05 05.05.31

Sesiona la Diputación Permanente del Congreso del Estado

Redacción
Política05 de septiembre de 2025

En la Sesión de la Diputación Permanente se turnaron a la Comisión de Hacienda y Fiscalización, los informes de resultados formulados por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato relativos a las revisiones practicadas a las cuentas públicas de diversos sujetos de fiscalización.

WhatsApp Image 2025-09-04 at 2.29.47 PM

Logros de Guanajuato son evidentes, afirman diputados del PAN

Redacción
Política05 de septiembre de 2025

El congresista Roberto Carlos Terán Ramos expresó que, tras un año de gestión de la gobernadora Libia García Muñoz Ledo, Guanajuato avanza con políticas públicas que se traducen en hechos en seguridad, agua, salud, educación, desarrollo económico, apoyo a las mujeres e infraestructura.

Lo más visto
Presidenta_Rubio50_PM__1_

Reafirman cooperación en materia de Seguridad México y Estados Unidos, sin vulneración de soberanía

Redacción
Política04 de septiembre de 2025

Tras la reunión que esta mañana sostuvieron la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ambos gobiernos dieron a conocer que el entendimiento en materia de seguridad que han alcanzado prioriza la colaboración conjunta para “desmantelar” a los cárteles de las drogas, atender la migración irregular y garantizar una frontera segura.

WhatsApp Image 2025-09-03 at 1.02.05 PM

¡Atención docentes de Irapuato! El Gobierno Municipal y la Universidad Internacional de La Rioja lanzan el Diplomado en Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a la Educación

Leticia Aguayo Soto
Irapuato04 de septiembre de 2025

En poco tiempo, las y los docentes de Irapuato podrán recibir de manera gratuita el Diplomado en Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a la Educación, impartido por la Universidad Internacional de La Rioja. Para ello, el Gobierno Municipal entregará 300 becas para que maestras y maestros puedan ser parte de este programa académico, lo que les permitirá aprender y mejorar sus procesos educativos, así lo informó la presidenta municipal, Lorena Alfaro García.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email