¿Habrá revisión del T-MEC tras la amenaza de aranceles de Trump? Ebrard explica qué le conviene a México

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que el T-MEC ayudó a México en los aranceles anunciados por el presidente de EU, Donald Trump.

Política04 de abril de 2025 Redacción
Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, habló sobre qué tan viable es una revisión del Trato entre México, Estados Unidos y Candá (T-MEC) en 2026, luego de que México ‘libró' los aranceles recíprocos de Donald Trump.

Durante la conferencia ‘mañanera’ de este jueves 3 de abril, Ebrard aseguró que el T-MEC ayudó a México en los aranceles anunciados ayer.

Por eso, ahora el siguiente paso sería revisar el tratado que se mantiene vigente, y lograr mejores condiciones para México.

“Lo que sigue es iniciar la revisión prevista para el tratado. Ahí está el tratado, lo vamos a revisar y trataremos de lograr las mejores condiciones posibles para nuestro país”, aseguró el titular de la Secretaría de Economía.

¿Qué dijo Sheinbaum acerca de que México ‘libró’ aranceles recíprocos de Trump?

Tras el anuncio de aranceles recíprocos impuestos por Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la decisión del gobierno estadounidense y aseguró que se trata de algo bueno para México.

“Tiene que ver con la relación que hemos construido entre el Gobierno de México y Estados Unidos, que se basa en el respeto”, destacó la mandataria y añadió que hay “mucho pueblo”, en lugar de una división.

Sin embargo, también destacó que hay temas pendientes en caso de la aplicación de aranceles al acero, aluminio y a la industria automotriz. Estos son los sectores que no se salvaron del todo.

Al respecto de la industria automotriz, la presidenta explicó que se mantiene el contacto con BMW, Volkswagen y Mercedes-Benz.

“Vamos a trabajar en cómo se orientan. También estamos negociando que las partes que se fabrican en EU no tengan aplicación de tarifas”, dijo al destacar que se trabaja para tener mejores condiciones para la industria.

“Estamos todavía en pláticas con el Gobierno de Estados Unidos respecto a esos temas y se sigue trabajando, muy probablemente el secretario de Economía estará en Washington la próxima semana”, informó la mandataria.

¿Qué sabemos de los aranceles a productos fuera del T-MEC?
La presidenta Sheinbaum detalló que Donald Trump podría bajar los aranceles a productos fuera del T-MEC hasta un 12 por ciento, según un documento compartido por la Casa Blanca.

“Los artículos que no califiquen como originarios bajo el T-MEC estarán sujetos a una tasa de arancel, advaloren de 12 por ciento”, explicó. Para lograr dichos beneficios, la mandataria aseguró que sería necesario mantener el combate al tráfico de fentanilo.

Sobre la industria automotriz, Sheinbaum agregó que las armadoras alemanas Volkswagen, Mercedes-Benz, Audi y BMW Group buscarían la posibilidad de exportar vehículos producidos en México hacia Estados Unidos bajo el Tratado Comercial entre México, UE y Canadá (T-MEC), para evitar aranceles del 25 por ciento sobre vehículos importados al mercado americano.

“Lo primero que tendrían que hacer las empresas alemanas y están dispuestas a hacerlo, la Secretaría de Economía va a entrar con un proceso de diálogo, es que entren todas a exportar a través del T-MEC”, dijo sobre las conversaciones con las empresas alemanas para armar un plan ante la imposición de aranceles.

Te puede interesar
photo_2025-09-05 05.05.31

Sesiona la Diputación Permanente del Congreso del Estado

Redacción
Política05 de septiembre de 2025

En la Sesión de la Diputación Permanente se turnaron a la Comisión de Hacienda y Fiscalización, los informes de resultados formulados por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato relativos a las revisiones practicadas a las cuentas públicas de diversos sujetos de fiscalización.

WhatsApp Image 2025-09-04 at 2.29.47 PM

Logros de Guanajuato son evidentes, afirman diputados del PAN

Redacción
Política05 de septiembre de 2025

El congresista Roberto Carlos Terán Ramos expresó que, tras un año de gestión de la gobernadora Libia García Muñoz Ledo, Guanajuato avanza con políticas públicas que se traducen en hechos en seguridad, agua, salud, educación, desarrollo económico, apoyo a las mujeres e infraestructura.

Lo más visto
Presidenta_Rubio50_PM__1_

Reafirman cooperación en materia de Seguridad México y Estados Unidos, sin vulneración de soberanía

Redacción
Política04 de septiembre de 2025

Tras la reunión que esta mañana sostuvieron la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ambos gobiernos dieron a conocer que el entendimiento en materia de seguridad que han alcanzado prioriza la colaboración conjunta para “desmantelar” a los cárteles de las drogas, atender la migración irregular y garantizar una frontera segura.

WhatsApp Image 2025-09-03 at 1.02.05 PM

¡Atención docentes de Irapuato! El Gobierno Municipal y la Universidad Internacional de La Rioja lanzan el Diplomado en Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a la Educación

Leticia Aguayo Soto
Irapuato04 de septiembre de 2025

En poco tiempo, las y los docentes de Irapuato podrán recibir de manera gratuita el Diplomado en Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a la Educación, impartido por la Universidad Internacional de La Rioja. Para ello, el Gobierno Municipal entregará 300 becas para que maestras y maestros puedan ser parte de este programa académico, lo que les permitirá aprender y mejorar sus procesos educativos, así lo informó la presidenta municipal, Lorena Alfaro García.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email