¿Habrá revisión del T-MEC tras la amenaza de aranceles de Trump? Ebrard explica qué le conviene a México

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que el T-MEC ayudó a México en los aranceles anunciados por el presidente de EU, Donald Trump.

Política04 de abril de 2025 Redacción
Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, habló sobre qué tan viable es una revisión del Trato entre México, Estados Unidos y Candá (T-MEC) en 2026, luego de que México ‘libró' los aranceles recíprocos de Donald Trump.

Durante la conferencia ‘mañanera’ de este jueves 3 de abril, Ebrard aseguró que el T-MEC ayudó a México en los aranceles anunciados ayer.

Por eso, ahora el siguiente paso sería revisar el tratado que se mantiene vigente, y lograr mejores condiciones para México.

“Lo que sigue es iniciar la revisión prevista para el tratado. Ahí está el tratado, lo vamos a revisar y trataremos de lograr las mejores condiciones posibles para nuestro país”, aseguró el titular de la Secretaría de Economía.

¿Qué dijo Sheinbaum acerca de que México ‘libró’ aranceles recíprocos de Trump?

Tras el anuncio de aranceles recíprocos impuestos por Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la decisión del gobierno estadounidense y aseguró que se trata de algo bueno para México.

“Tiene que ver con la relación que hemos construido entre el Gobierno de México y Estados Unidos, que se basa en el respeto”, destacó la mandataria y añadió que hay “mucho pueblo”, en lugar de una división.

Sin embargo, también destacó que hay temas pendientes en caso de la aplicación de aranceles al acero, aluminio y a la industria automotriz. Estos son los sectores que no se salvaron del todo.

Al respecto de la industria automotriz, la presidenta explicó que se mantiene el contacto con BMW, Volkswagen y Mercedes-Benz.

“Vamos a trabajar en cómo se orientan. También estamos negociando que las partes que se fabrican en EU no tengan aplicación de tarifas”, dijo al destacar que se trabaja para tener mejores condiciones para la industria.

“Estamos todavía en pláticas con el Gobierno de Estados Unidos respecto a esos temas y se sigue trabajando, muy probablemente el secretario de Economía estará en Washington la próxima semana”, informó la mandataria.

¿Qué sabemos de los aranceles a productos fuera del T-MEC?
La presidenta Sheinbaum detalló que Donald Trump podría bajar los aranceles a productos fuera del T-MEC hasta un 12 por ciento, según un documento compartido por la Casa Blanca.

“Los artículos que no califiquen como originarios bajo el T-MEC estarán sujetos a una tasa de arancel, advaloren de 12 por ciento”, explicó. Para lograr dichos beneficios, la mandataria aseguró que sería necesario mantener el combate al tráfico de fentanilo.

Sobre la industria automotriz, Sheinbaum agregó que las armadoras alemanas Volkswagen, Mercedes-Benz, Audi y BMW Group buscarían la posibilidad de exportar vehículos producidos en México hacia Estados Unidos bajo el Tratado Comercial entre México, UE y Canadá (T-MEC), para evitar aranceles del 25 por ciento sobre vehículos importados al mercado americano.

“Lo primero que tendrían que hacer las empresas alemanas y están dispuestas a hacerlo, la Secretaría de Economía va a entrar con un proceso de diálogo, es que entren todas a exportar a través del T-MEC”, dijo sobre las conversaciones con las empresas alemanas para armar un plan ante la imposición de aranceles.

Te puede interesar
Plan_Mexico_8_JCB

Sheinbaum va por autosuficiencia en la industria automotriz; busca impulsar fabricación de autos nacionales y también fortalecerá a las industrias del calzado y textilera

Leticia Aguayo Soto
Política04 de abril de 2025

Tras el anuncio de Donald Trump sobre los aranceles del 25% a los automóviles que no sean fabricados en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que dentro del "Plan México, fortaleciendo la economía y el bienestar", se busca que nuestro país sea autosuficiente en el sector automotriz. La presidenta informó que se robustecerá la innovación, investigación, desarrollo y eficiencia energética para lograrlo.

photo_2025-04-03_11-08-08

Promueven reformas para fortalecer la protección de personas jornaleras agrícolas y de personas migrantes jornaleras agrícolas

Redacción
Política04 de abril de 2025

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, la diputada Ana María Esquivel Arrona señaló que reconocer y ampliar los derechos de las personas trabajadoras del campo que se dedican a labores agrícolas y ganaderas, es fundamental, ya que asumen un papel significativo en la producción de alimentos y el sostenimiento de las comunidades rurales.

STELLANTIS-05-ghzc-videoSixteenByNine3000

Stellantis suspende parcialmente producción en México y Canadá

Redacción
Política04 de abril de 2025

El gigante del sector automotor Stellantis anunció este jueves que suspenderá la producción en algunas plantas en Canadá y México, las primeras interrupciones desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles a los vehículos fabricados en el extranjero. La medida de la compañía propietaria de Chrysler, Jeep y Dodge afectará directamente a miles de trabajadores.

WhatsApp Image 2025-04-03 at 4.22.51 PM

Aprueban PAN y PRD reformas constitucionales sobre nepotismo, apoyo a jóvenes, soberanía nacional y digitalización

Redacción
Política04 de abril de 2025

En su intervención en tribuna, el diputado Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales lamentó que, en caso de nepotismo y no reelección, su aplicación será hasta el proceso electoral del 2030, a pesar de que la mayoría de los partidos políticos estaban de acuerdo en que su entrada en vigor debía ser inmediata.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-31 at 12.15.15

Presenta IEEG informes en sesión ordinaria

Redacción
Política01 de abril de 2025

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) celebró la sesión ordinaria correspondiente al mes de marzo, en la que se presentaron diversos informes mensuales:

José Luis Camacho Acevedo

¿A quién le estorba Omar García Harfuch?

José Luis Camacho Acevedo
Opinión01 de abril de 2025

La dramática escena en la que el crimen organizado atentó contra la vida de Omar García Harfuch, siendo el encargado de la seguridad pública de la CDMX, marcó, como lo ha sido en el caso de mi compañero Ciro Gómez Leyva, la sospecha que desde el interior del  gobierno, que entonces encabezaba Andrés Manuel López Obrador, la connivencia entre el poder y los criminales era una realidad inobjetable.

gettyimages-2208184612

Protege T-MEC a México de aranceles trumpistas; no apareció en la lista de países perjudicados

Redacción
Política03 de abril de 2025

El presidente Donald Trump anunció aranceles diversos a aproximadamente 60 países, con un arancel universal básico de 10 por ciento y otros “recíprocos” calculados para cada uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos, pero México y Canadá no fueron incluidos en su lista de aranceles “recíprocos”. El T-MEC salvó a México y Canadá de una “bomba nuclear”, coinciden analistas... por el momento.

Plan_Mexico_8_JCB

Sheinbaum va por autosuficiencia en la industria automotriz; busca impulsar fabricación de autos nacionales y también fortalecerá a las industrias del calzado y textilera

Leticia Aguayo Soto
Política04 de abril de 2025

Tras el anuncio de Donald Trump sobre los aranceles del 25% a los automóviles que no sean fabricados en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que dentro del "Plan México, fortaleciendo la economía y el bienestar", se busca que nuestro país sea autosuficiente en el sector automotriz. La presidenta informó que se robustecerá la innovación, investigación, desarrollo y eficiencia energética para lograrlo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email