
México mide la temperatura a los países asiáticos a los que busca imponer aranceles
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, promueve en la cumbre de la APEC en Corea del Sur la inversión para la industria tecnológica en el país latinoamericano.





El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, promueve en la cumbre de la APEC en Corea del Sur la inversión para la industria tecnológica en el país latinoamericano.

La asociación que agrupa al sector propone limitar las cantidades que se pueden enviar o recibir en efectivo y adoptar mejores prácticas para “cerrar la brecha” en la regulación de control de los dos países.

El Gobierno de Sheinbaum confía en “llegar a buen puerto” en las negociaciones con Washington que se llevarán a cabo durante los primeros días de noviembre.

El secretario de Estado de los Estados Unidos aceptó dar una entrevista sobre investigaciones del gobierno de su país en torno a objetos que no son identificados como propios y les superan en tecnología- El documental para el que fue entrevistado advierte la posibilidad de que seres no humanos sean los responsables de dichos vuelos:

Tras varias jornadas de enfrentamientos entre residentes y agentes, la acusación de que grupos criminales están ofreciendo recompensas para atacar a oficiales aumenta la presión sobre la ciudad.

El gobierno estadunidense revocó las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos, en medio de la ofensiva de la administración de Donald Trump contra los cárteles de la droga y sus presuntos aliados políticos, informaron a Reuters dos funcionarios del país latinoamericano.

La presidenta evita aclarar si habrá más envíos de capos de la droga y detalla que ha pedido la extradición a México de algunos objetivos “muy importantes para el país”.

En la primera visita del secretario de Estado de Donald Trump al país se ha pactado crear un grupo de “alto nivel” para “desmantelar el crimen organizado transnacional”.

El secretario de Estado normaliza el ataque letal de Estados Unidos a una lancha venezolana en el Caribe mientras celebra la “cooperación histórica” con el Gobierno de Sheinbaum.

El secretario del Departamento de Estado estadounidense, en su primera visita oficial, se reunirá con Sheinbaum con la relación bilateral marcada por la fricción.

El tribunal deja en pie los gravámenes hasta mitad de octubre, para dar tiempo a las partes a apelar ante el Supremo.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y Correos de México indicaron que el Gobierno de Estados Unidos, a través de la Orden Ejecutiva 14324, suspendió el ingreso libre de impuestos para paquetes con mercancías con un valor inferior a 800 dólares, exención conocida como “de minimis”.

El abogado del capo sostiene que “no hablará de nadie”, pero su declaración de culpabilidad ya mancha a políticos, policías y militares.

El ejército de Estados unidos está desplegando más de 4 mil marines en las aguas del Caribe como parte de un esfuerzo intensificado para combatir los cárteles de la droga en una “dramática demostración de fuerza que le dará al presidente una amplia gama de opciones militares” para atacar a los cárteles de la droga, informaron dos funcionarios de defensa estadunidenses al medio CNN.

El gobierno de Estados Unidos informó que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) devolvió este miércoles a México un manuscrito histórico firmado por Hernán Cortés y que fue robado hace aproximadamente cuatro décadas. “Se trata de una página original del manuscrito que fue firmada por Hernán Cortés el 20 de febrero de 1527”, explicó la agente especial Jessica Dittmer, quien es miembro del Equipo de Delitos Artísticos de la Oficina.

El embajador de Estados Unidos en México, coronel en retiro Ronald Johnson, afirmó este viernes que Washington y el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum están “unidos” como “aliados soberanos” en la lucha contra los cárteles criminales, a los que calificó como “terroristas que destruyen vidas, corrompen instituciones y mantienen como rehenes del miedo a comunidades enteras”.

Las cifras oficiales muestran un aumento desde abril, cuando el presidente Donald Trump lanzó su guerra comercial

El jefe del programa anti drones del FBI, Michael Torphy, afirmó que trabajan con México para capacitar fuerzas armadas y de seguridad en el uso y combate de drones. Consideran que los primeros ataques serán en la frontera.

Los empleados del Servicio Exterior tienen el mismo sueldo que en 1998 y sortean el día a día con ayudas sociales y extenuantes jornadas de trabajo.

Anuncian restricciones a lineas aéreas mexicanas por decisión del gobierno de AMLO de llevar carga al AIFA. Aducen violación a acuerdo entre ambos países y amenaza con romper la asociación entre Delta y Aeroméxico.

Marcelo Ebrard acusa a Estados Unidos de haber descartado propuestas de acuerdo por “razones políticas”.

El director del Consejo Económico Nacional recordó que el 1 de agosto es el nuevo límite para que los países alcancen un acuerdo con Trump.

El T-MEC no será sólo una revisión, sino una renegociación del acuerdo comercial debido a los cambios en México y porque aún faltan legislaciones para que se cumpla el pacto comercial, señaló Larry Rubin, presidente de la American Society de México (AMSOC).

El presidente de Estados Unidos añade caos a la negociación de un nuevo acuerdo con el anuncio por carta al primer ministro Carney de un inesperado gravamen que entrará en vigor el 1 de agosto. Trump recordó que ya había impuesto aranceles a Canadá “para lidiar con nuestra crisis de fentanilo, causada, en parte, por el fracaso de Canadá en impedir que las drogas fluyan a nuestro país”. Se quejó de que “en vez de trabajar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios aranceles”.

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Con el propósito de escuchar directamente las inquietudes de los ciudadanos, la presidenta municipal Lorena Alfaro García participó en un encuentro territorial con los vecinos de la colonia Miguel Hidalgo. Durante la reunión, destacó la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y el gobierno para fortalecer las acciones de la Administración Municipal como parte de la estrategia Irapuato 27.

"Padre Pistolas" amenaza a gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise; condena unánime contra el sacerdote, Alfredo Gallegos, quien dijo: “yo le voy a partir su madre”, al oponerse en un sermòn a la construcción del acueducto Presa de Solís-León.

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

El Auditorio Mateo Herrera de la ciudad de León, sin duda el escenario acorde para la celebración de una de esas funciones políticas que buscan su escenario natural: el teatro.