Cambia Fitch perspectiva del sistema bancario mexicano de "neutral" a "deterioro"

La calificadora Fitch cambió la perspectiva del sector bancario de México de “neutral” a "deterioro" en medio del débil crecimiento del producto interno bruto (PIB) y de los efectos de la guerra comercial generada por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Política02 de julio de 2025 Redacción
cambia-fitch

La calificadora Fitch cambió la perspectiva del sector bancario de México de “neutral” a "deterioro" en medio del débil crecimiento del producto interno bruto (PIB) y de los efectos de la guerra comercial generada por los aranceles impuestos por Estados Unidos. 

El cambio obedece a las posibles implicaciones que el entorno generará en la rentabilidad de los bancos y la calidad de sus activos.

La perspectiva de los bancos de Tailandia, Taiwán y Corea, también fue revisada de neutral a deterioro.

“Los sectores bancarios de mercados emergentes se han enfrentado a una mayor volatilidad debido al debilitamiento de las perspectivas macroeconómicas globales, la caída de los precios del petróleo en el primer semestre de 2025 y la escalada de las tensiones geopolíticas en el Medio Oriente”, señaló la calificadora. 

Alejandro Tapia, analista de Fitch, expuso en el reporte que la firma prevé un deterioro moderado en el desempeño financiero de los bancos mexicanos, tras mantener indicadores sobresalientes durante los últimos tres años. 

Lo anterior, debido a un menor crecimiento económico por los cambios en el cobro de aranceles por parte de Estados Unidos, la incertidumbre ocasionada y una menor expansión del PIB de ese país. 

“Fitch prevé actualmente una contracción del PIB de México de un 0.1 por ciento en 2025, desde un crecimiento real del 1.4 por ciento en el 2024”, detalló el especialista.

Precisó que los activos de la banca son excepcionalmente sólidos, pero cierto deterioro podría deberse a las débiles perspectivas macroeconómicas. 

Comentó que el probable aumento de los costos que genera la actividad crediticia afectará las sólidas ganancias de los bancos de los últimos años. 

“Fitch prevé una disminución moderada de los indicadores de rentabilidad de los bancos debido a la confluencia de un menor crecimiento del crédito, la posible reducción de los márgenes de interés netos (MIN) y la probabilidad de un aumento de los costos crediticios”, mencionó.

Actualmente, los bancos operan con sólidos niveles de capitalización y liquidez, incluso considerando la rápida evolución de los riesgos macroeconómicos y crediticios.

“Es probable que la absorción de pérdidas mejore aún más con respecto a las métricas recientes”, comentó Tapia. 

Fitch no anticipa presiones en la calificación de los bancos debido al deterioro previsto del sector, ya que el margen financiero inicial parece amplio en relación con los niveles actuales de calificación.

El bajo nivel de crédito respecto al PIB y un sector bancario relativamente desarrollado, aunque concentrado, permite a los bancos seguir generando volúmenes de negocio acordes con niveles de riesgo aceptables.

El pasado 12 de junio, Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México, declaró que en un contexto caracterizado por la desaceleración económica mundial y local, una continuación del proceso desinflacionario y constantes tensiones comerciales con Estados Unidos, el sistema financiero mexicano se mantiene sólido y resiliente. 

Te puede interesar
2429cf8b-72ee-4c43-bb6a-546831c03062

Morena evidencia presunta red de corrupción en sexenio de ex Gobernador, Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, y formaliza petición para la creación de una Comisión Especial de Investigación.

Leticia Aguayo Soto
Política08 de julio de 2025

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado denunció una presunta red de corrupción, tráfico de influencias y un patrón sistemático de desvío de recursos durante la administración del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que implicaría un presunto daño al erario superior a los doce mil quinientos millones de pesos en tan solo una selección de casos.

Jorge Daniel Jiménez Lona

Confirma Jiménez Lona aseguramiento de toma clandestina de combustible en predio del Gobierno del Estado; hallan 40 mil litros en Parque Xonotli

Redacción
Política08 de julio de 2025

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que fue el propio gobierno estatal quien denunció el hallazgo ante la FGR. “En cuanto se tuvo conocimiento, se dio parte a la autoridad federal, que es competente en estos casos”, declaró. Añadió que aún se investiga cuánto tiempo llevaba operando la toma clandestina. El director del parque, Paulo Bañuelos Rosales, acudió al Ministerio Público Federal el 26 de junio para presentar la documentación que acredita la propiedad estatal del predio, con el fin de deslindar responsabilidades.

Libia

Guanajuato fortalece la cultura de conciliación en salud a través de CECAMED

Redacción
Política08 de julio de 2025

Previamente, en una nueva emisión del programa Conectando con la Gente, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, conversó con Adriana Tinoco Aviña, Comisionada de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMED), para dar a conocer el trabajo que esta institución realiza en favor de la salud, la prevención de conflictos y la defensa de los derechos de pacientes y profesionales médicos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-06 at 13.33.07

La radiografía de una sociedad desmembrada

Adrián Méndez
Opinión07 de julio de 2025

La instrumentación de la Ley Espía en el país dentro de los próximos meses, no solamente pretende el control totalitario de la masa social de aproximadamente 130 millones de habitantes; a todos nos será impuesta mediante la CURP biométrica y no será posible eludir la realización de cualquier tipo de trámite administrativo, público y privado donde no sea un requisito sine qua non.

Jorge Daniel Jiménez Lona

Confirma Jiménez Lona aseguramiento de toma clandestina de combustible en predio del Gobierno del Estado; hallan 40 mil litros en Parque Xonotli

Redacción
Política08 de julio de 2025

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que fue el propio gobierno estatal quien denunció el hallazgo ante la FGR. “En cuanto se tuvo conocimiento, se dio parte a la autoridad federal, que es competente en estos casos”, declaró. Añadió que aún se investiga cuánto tiempo llevaba operando la toma clandestina. El director del parque, Paulo Bañuelos Rosales, acudió al Ministerio Público Federal el 26 de junio para presentar la documentación que acredita la propiedad estatal del predio, con el fin de deslindar responsabilidades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email