Estados Unidos ataca las bases nucleares de Irán

Los aviones de EE UU han alcanzado Fordo, Natanz e Isfahán, según ha anunciado Donald Trump. Estados Unidos ha bombardeado tres bases nucleares iraníes en la noche de este sábado, según ha informado el propio presidente, Donald Trump, a través de sus redes sociales.

Política22 de junio de 2025 Redacción
Ataque

Estados Unidos ha bombardeado tres bases nucleares iraníes en la noche de este sábado, según ha informado el propio presidente, Donald Trump, a través de sus redes sociales. La acción representa que Washington, de la mano de un presidente que hizo campaña asegurando que evitaría implicarse en los conflictos en el exterior, vuelve a estar implicado en un enfrentamiento bélico en Oriente Próximo: se ha insertado en la guerra entre Israel e Irán, del lado de Israel.

Las bases atacadas son las de Fordo, donde los expertos calculan que se encuentra el grueso del programa nuclear iraní; Natanz, e Isfahan, donde se cree que Teherán almacena sus misiles balísticos de mayor alcance.

“Hemos completado nuestro ataque muy exitoso contra las tres bases nucleares de Irán, incluidas Fordo, Natanz, Isfahán. Todos los aviones están ya fuera del espacio aéreo iraní” y de regreso a sus bases, ha indicado el presidente estadounidense, que este sábado por la tarde había mantenido una reunión con su Consejo de Seguridad Nacional en la Casa Blanca. En un mensaje de otra cuenta que ha rebotado Trump, se lee: “Fordo ha desaparecido”.

Horas antes, aviones bombarderos B-2 habían partido de su base en Wisconsin en dirección hacia Asia, según confirmaron altos cargos del Gobierno estadounidense. Era una maniobra de despiste. En realidad, los aparatos que iban a atacar se dirigían hacia Irán en dirección este desde EE UU, una ruta mucho más rápida, según la cadena Fox News.

Trump, que en principio tiene previsto asistir la semana próxima a la cumbre de la OTAN en La Haya, ha agregado que sobre Fordo, “la base principal”, se arrojó “una carga entera de BOMBAS”. El presidente se refería a las bombas antibúnker de más de 13.000 kilos conocidas como GBU-57, las únicas consideradas con capacidad para alcanzar la profundidad necesaria en el subsuelo como para alcanzar Fordo, fuertemente protegida en el interior de las montañas al sur de Teherán.

“Enhorabuena a nuestros fenomenales Guerreros Estadounidenses, No hay ningún otro Ejército en el Mundo que pudiera haberlo hecho. ¡Ahora ha llegado el momento de la paz", concluye el presidente estadounidense.

Según el presentador de esta cadena Sean Hannity, que habló con Trump tras el anuncio presidencial, las fuerzas estadounidenses utilizaron “entre cinco y seis” bombas antibúnker, además de una treintena de misiles Tomahawk lanzados desde submarinos y destructores.

“Inicialmente se calculó que solo harían falta dos” bombas GRU-57. “Resulta que utilizaron de cinco a seis, lanzadas desde los bombarderos B2 estadounidenses”, explicó el presentador. Las bases de Natanz e Isfahan fueron destruidas por los misiles, agregó.

Estados Unidos mantiene cerca de 40.000 soldados en Oriente Próximo. Además, ante las tensiones en la región había reforzado su presencia militar en Oriente Próximo con el envío de cazas F-16, F-22 y F-35, además del portaaviones Nimitz, que se desplazó a la región desde el sureste asiático.

Mientras, el presidente estadounidense utilizaba una retórica cada vez más bélica para exigir a Irán que aceptase poner fin a sus actividades de procesamiento de uranio y asegurar que en ningún caso se permitiría que ese país pudiera hacerse con armamento nuclear. El lunes pasado había llegado a instar a la población de Teherán a evacuar la capital iraní “lo antes posible”. Pero tres días más tarde anunciaba, por boca de su portavoz, Karoline Leavitt, que se daría un plazo de dos semanas para decidir, para dar una oportunidad a la vía diplomática. Ese plazo acabó siendo de solo 48 horas.

El republicano adelantó que dará un mensaje sobre los ataques aéreos a Irán a las 22.00 de Washington desde la Casa Blanca. “Este es un MOMENTO HISTÓRICO PARA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, ISRAEL Y EL MUNDO. IRÁN DEBE AHORA ACEPTAR PONER FIN A ESTA GUERRA”, escribió.

La ofensiva estadounidense dada a conocer por Trump se ha lanzado apenas 24 horas después de la reunión este viernes de representantes europeos con el ministro de Exteriores iraní en Ginebra para tratar de llegar a un acuerdo sobre el programa nuclear iraní.

El mismo viernes, en declaraciones mientras se dirigía a su club de golf en Bedminster (Nueva Jersey) y pocas horas después de que concluyera esa ronda de conversaciones, Trump se había declarado pesimista sobre la posibilidad de que esos contactos pudieran dar algún tipo de resultado positivo.

“Los iraníes no quieren hablar con los europeos. Quieren hablar con nosotros”, sostenía entonces. “Europa no va a poder ayudar”.

También en esas declaraciones, el líder estadounidense se mostró muy crítico hacia sus servicios de inteligencia y la directora nacional de inteligencia, Tulsi Gabbard. La excongresista había declarado en marzo que Irán no se estaba preparando para hacerse con una bomba nuclear. “Se equivoca”, declaraba Trump.

Irán ha negado una y otra vez estar desarrollando armamento nuclear. Pero Israel rechaza esas afirmaciones y el 13 de junio lanzó un primer ataque contra instalaciones nucleares y militares iraníes. Teherán devolvió el golpe al día siguiente, y desde entonces ambos países intercambian fuego regularmente. En sus ataques, los aviones israelíes han buscado ir desmantelando el sistema de defensas antiaéreas de su enemigo.

Al menos 430 personas han muerto y más de 3.500 han quedado heridas en Irán desde el comienzo de la oleada de ataques israelíes, según la agencia de noticias iraní Nour News, citada por Reuters. En Israel, los misiles y drones iraníes han matado a 24 civiles, según las autoridades locales, citadas también por Reuters.

La decisión de Trump, que durante la campaña criticó una y otra vez el apoyo estadounidense a Ucrania en su guerra para repeler la invasión rusa, puede poner ahora en peligro a los soldados estadounidenses desplegados en Oriente Próximo. A medida que el presidente sonaba más amenazador contra Irán, el régimen insistía en que en caso de ataque tomaría represalias contra las bases estadounidenses en la región.

La decisión del presidente también puede encontrar críticas incluso dentro de su partido, donde parte de la base trumpista, de ideología aislacionista, se había declarado contraria a una intervención militar estadounidense en Irán.

“La guerra con Irán no es América Primero (el eslógan del movimiento trumpista). Es América lo Último. Golpear las instalaciones nucleares era una cortina de humo (israelí) diseñada para arrastrar a Estados Unidos como un participante activo en la guerra. Trump dice que quiere una ‘victoria total’. Y sin embargo, una victoria así no es posible en este caso -solo el desastre”, apunta el analista Jon Hoffman, del think tank Cato Institute, de ideología libertaria.

Te puede interesar
2429cf8b-72ee-4c43-bb6a-546831c03062

Morena evidencia presunta red de corrupción en sexenio de ex Gobernador, Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, y formaliza petición para la creación de una Comisión Especial de Investigación.

Leticia Aguayo Soto
Política08 de julio de 2025

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado denunció una presunta red de corrupción, tráfico de influencias y un patrón sistemático de desvío de recursos durante la administración del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que implicaría un presunto daño al erario superior a los doce mil quinientos millones de pesos en tan solo una selección de casos.

Jorge Daniel Jiménez Lona

Confirma Jiménez Lona aseguramiento de toma clandestina de combustible en predio del Gobierno del Estado; hallan 40 mil litros en Parque Xonotli

Redacción
Política08 de julio de 2025

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que fue el propio gobierno estatal quien denunció el hallazgo ante la FGR. “En cuanto se tuvo conocimiento, se dio parte a la autoridad federal, que es competente en estos casos”, declaró. Añadió que aún se investiga cuánto tiempo llevaba operando la toma clandestina. El director del parque, Paulo Bañuelos Rosales, acudió al Ministerio Público Federal el 26 de junio para presentar la documentación que acredita la propiedad estatal del predio, con el fin de deslindar responsabilidades.

Libia

Guanajuato fortalece la cultura de conciliación en salud a través de CECAMED

Redacción
Política08 de julio de 2025

Previamente, en una nueva emisión del programa Conectando con la Gente, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, conversó con Adriana Tinoco Aviña, Comisionada de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMED), para dar a conocer el trabajo que esta institución realiza en favor de la salud, la prevención de conflictos y la defensa de los derechos de pacientes y profesionales médicos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-06 at 13.33.07

La radiografía de una sociedad desmembrada

Adrián Méndez
Opinión07 de julio de 2025

La instrumentación de la Ley Espía en el país dentro de los próximos meses, no solamente pretende el control totalitario de la masa social de aproximadamente 130 millones de habitantes; a todos nos será impuesta mediante la CURP biométrica y no será posible eludir la realización de cualquier tipo de trámite administrativo, público y privado donde no sea un requisito sine qua non.

Jorge Daniel Jiménez Lona

Confirma Jiménez Lona aseguramiento de toma clandestina de combustible en predio del Gobierno del Estado; hallan 40 mil litros en Parque Xonotli

Redacción
Política08 de julio de 2025

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que fue el propio gobierno estatal quien denunció el hallazgo ante la FGR. “En cuanto se tuvo conocimiento, se dio parte a la autoridad federal, que es competente en estos casos”, declaró. Añadió que aún se investiga cuánto tiempo llevaba operando la toma clandestina. El director del parque, Paulo Bañuelos Rosales, acudió al Ministerio Público Federal el 26 de junio para presentar la documentación que acredita la propiedad estatal del predio, con el fin de deslindar responsabilidades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email