La Feria. Morena, despedazarse sin causarse daño

Claudia Sheinbaum y Luisa María Alcalde habilitaron a los pecadores morenistas un limbo: si no son fondos del erario, si es con ‘su dinero’, el lujo no es pecado.

Opinión25 de agosto de 2025 Salvador Camarena
Salvador Camarena
Salvador Camarena

El obradorismo domina la vida pública y por ahora ni escándalos o defectos de su gestión ponen en riesgo esa hegemonía; parecen estar asimilando que no castigar las desviaciones, así sean graves, es mejor que enfrentar las consecuencias que acarrearía una purga.

Para mantener el control, ya lo han declarado, harán cuanto sea necesario. Coptar o amenazar, por ejemplo; también transar impunidad dando la espalda a eso que tanto prometieron: que todos seríamos iguales ante la ley.

La revolución bien vale reinventar la narrativa para que la realidad no estorbe; repartirse puestos y territorios, un pragmatismo llano, y declarar con cada vez menos disimulo que toda falla e incluso presuntos delitos son lo de menos, pues el fin resana los medios.

Así, el discurso de una nueva clase política de conducta austera, la oferta de que los despilfarros propios de los gobernantes de ayer quedarían ahí, en el pasado, y que la humildad les identificaría, ya fueron elevados a mandamientos meramente aspiracionales.

Desde la presidenta de la República hasta la líder formal del partido evangelizan con el precepto del ideal sin censurar verdaderamente y menos castigar, a quienes pisotean esa tierra prometida llamada honrada medianía.

Para que el contraste entre letanía y los dispendios no cause risa, Claudia Sheinbaum y Luisa María Alcalde habilitaron a los pecadores morenistas un limbo: si no son fondos del erario, si es con “su dinero”, el lujo no es pecado. Iban a ser franciscanos, terminaron trumpianos.

No es que tales lideresas crean que con eso se resuelve el problema de tener figuras con conductas lejanas a los principios. Es que si el subterfugio declarativo logra apagar el fuego antes de que incendie la casa, prefieren un más vale aquí cantinfleó, que un aquí avivó la crisis.

El ejercicio de gobierno erosiona las promesas. Si encima fueron cuasi mesiánicas, la realidad cobrará caro. Aunque también es cierto que Morena ha descubierto que la fórmula “políticas sociales-discurso vengativo-oposición infame” sigue arrojando réditos.

Así, el principal objetivo de Morena hoy es desprestigiar a los ya desprestigiados para que los menos posibles reparen en que su pragmatismo es demasiado parecido al de tiempos priistas. Aunque, eso sí, buena parte de la oposición se afana en ayudarles a distraer.

Al año siete del ejercicio del poder, que quedará cerrado con el primer informe de gobierno en una semana, y de no haber cambio de señal en los liderazgos parlamentarios, el obradorismo habrá sobrevivido a una gran crisis provocada desde el interior.

Si mantiene su puesto en el Senado, como todo indica que ocurrirá, Adán Augusto López Hernández será uno de los primeros ejemplos de cómo el movimiento guinda aprendió lo que el histórico PRI, que pueden despedazarse sin apenas hacerse daño.

Porque la familia obradorista, con pleitos y diferencias graves, ya posee la conciencia de que torcer la narrativa, administrar la repartición de cuotas y/o territorios, abrazar el pragmatismo y siempre culpar al pasado abona a su mayor aspiración: ser la nueva élite.

Ya es claro que Morena adolece de los mismos defectos que en su momento el PRI o el PAN al gobernar. También, que algunas de sus políticas públicas son prometedoras. Es un partido típico de México, con integrantes que muestran rápido el cobre y la ambición vulgar.

Lo que resta es la tensión entre un grupo con conciencia de que tienen que entregar resultados, y otro, me temo que abundante, que sólo quiere hacer de todo el tiempo que dure esto sus años de Hidalgo. Y acaso ambos bandos reñirán, mucho, pero sin reales ganas de ponerse en riesgo.

Te puede interesar
golpiza

Ecos. Ya hasta tienen porros

Adrián Méndez
Opinión09 de octubre de 2025

La política del endurecimiento se fortalece en el partido oficial; el pasado 2 de octubre, durante el 57 aniversario de la Noche de Tlatelolco, hubo al menos una cifra de 97 policías heridos, algunos de ellos al borde de la muerte luego de las expresiones de violencia que se dieron en la plancha del Zócalo.

annus

Ecos. Annus Horribilis

Adrián Méndez
Opinión08 de octubre de 2025

Y no es para menos, el chistecito por el cual el país está hundido en las miasmas cuatroteístas asciende ya a 550 mil millones de pesos, jugoso negocio por medio del huachicol fiscal, a partir del cual, López Obrador llevó a la plenitud de la mayor desgracia nacional a un país al que él mismo prometió no mentir, no robar y no traicionar, valores que la 4T decidió sacrificarle a su diosito de a peso con 23 centavos para mantenerlo satisfecho en lo que queda del Templo Mayor a un costado de Palacio Nacional.

ChatGPT Image 6 oct 2025, 06_52_40 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. No más brindis al sol

Miguel Allende Foulques
Opinión06 de octubre de 2025

En la entrega de hoy abordaremos un tema para muchos chocante y hasta evitable, muchos políticos en privado la ignoran y, en el mejor de los casos, lo desacreditan. Me refiero a la Educación Ciudadana. Esa materia que debería ser el cemento, y no el perfume, de la Reforma Electoral que se avecina.

Lo más visto
photo_2025-10-09 01.10.29

Recomendaciones salariales a Ayuntamientos se sustentan en los principios de austeridad, racionalidad y disciplina del gasto público: Junta de Gobierno

Redacción
Política09 de octubre de 2025

En rueda de prensa de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado se informó que se presentó la metodología utilizada para integrar el estudio de donde surgen las recomendaciones salariales para los 46 municipios. El diputado, Luis Ricardo Ferro Baeza, presidente del órgano de gobierno, dijo, se trata de un proceso normado, técnico y transparente, y que conforme a la ley deben emitirse antes del 15 de octubre.

IMG_0061-scaled

¿Es tiempo de que el Festival Cervantino renueve formatos?

Redacción
Política09 de octubre de 2025

Expertos analizan el modelo de los últimos 25 años: han repetido 8 países invitados. Piden más recurso y equilibrio en programa. El Festival Internacional Cervantino (FIC), que arranca mañana con Reino Unido y Veracruz como sus invitados de honor, cumple 25 ediciones de haber implementado el modelo de tener año con año un país y un estado invitados de honor al frente de la programación. Desde 2001 hasta la fecha, a través de estas 25 ediciones, se han repetido en la programación ocho invitados internacionales: Canadá (2002, 2019), Japón (2005, 2014), España (2005, 2016), Francia (2003, 2017), Reino Unido (2006, 2025), Chile (2010, 2015), Colombia (2010, 2015) y Cuba (2020 y 2021), justo en los años pandémicos).

golpiza

Ecos. Ya hasta tienen porros

Adrián Méndez
Opinión09 de octubre de 2025

La política del endurecimiento se fortalece en el partido oficial; el pasado 2 de octubre, durante el 57 aniversario de la Noche de Tlatelolco, hubo al menos una cifra de 97 policías heridos, algunos de ellos al borde de la muerte luego de las expresiones de violencia que se dieron en la plancha del Zócalo.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.10.21

Vive San Miguel de Allende mes más seguro del año

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de octubre de 2025

En San Miguel de Allende, la seguridad se fortalece con tecnología, inteligencia y coordinación. Las celebraciones recientes son la prueba más clara de que se vivió el mes más seguro de este año.  Tanto las Fiestas Patrias y Patronales 2025 como la Feria SMA 2025 concluyeron con saldo blanco, cuando miles de visitantes disfrutaron en un ambiente familiar, con resultados históricos en materia de paz y seguridad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email