
Reconoce «Mano Santa» apoyo del gobierno municipal al deporte en San Miguel de Allende
Arturo “Mano Santa” Guerrero reconoció el impulso verdadero que el Gobierno Municipal que preside Mauricio Trejo le brinda al deporte en San Miguel de Allende.


En San Miguel de Allende, la seguridad se fortalece con tecnología, inteligencia y coordinación. Las celebraciones recientes son la prueba más clara de que se vivió el mes más seguro de este año. Tanto las Fiestas Patrias y Patronales 2025 como la Feria SMA 2025 concluyeron con saldo blanco, cuando miles de visitantes disfrutaron en un ambiente familiar, con resultados históricos en materia de paz y seguridad.
San Miguel de Allende09 de octubre de 2025
Leticia Aguayo Soto
En San Miguel de Allende, la seguridad se fortalece con tecnología, inteligencia y coordinación. Las celebraciones recientes son la prueba más clara de que se vivió el mes más seguro de este año.
Tanto las Fiestas Patrias y Patronales 2025 como la Feria SMA 2025 concluyeron con saldo blanco, cuando miles de visitantes disfrutaron en un ambiente familiar, con resultados históricos en materia de paz y seguridad.
Desde el pasado 17 de agosto, San Miguel vivió las fiestas a su Santo Patrono, con más de 60 eventos de identidad y tradición que llenaron de vida, color y orgullo las calles del municipio, donde destacaron los actos cívicos, las carreras deportivas y sobre todo el Grito de Independencia y La Alborada, que se desarrollaron con alegría, orden y vigilancia permanente. Además, el Ejército de Limpia se mantuvo presente en cada evento, garantizando orden y limpieza incluso en los días de lluvia del 23 de agosto y principalmente el 26 de septiembre durante la Reseña de la Alborada.

Con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) al frente y en coordinación con la Guardia Nacional, la SEDENA, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, los cuerpos de emergencia locales y policía privada, se desplegó un dispositivo integral con tecnología aplicada, alcoholimetría y presencia estratégica en los principales puntos del municipio. Estas fiestas no solo reafirmaron la tradición sanmiguelense, sino también la eficacia de una estrategia que prioriza la inteligencia operativa y la tecnología como herramientas clave para prevenir incidentes y proteger a las familias.
Durante este mismo periodo, la Feria SMA 2025, celebrada del 19 de septiembre al 5 de octubre, reforzó ese compromiso con la seguridad al implementar un sistema integral de prevención y reacción sustentado en la tecnología más avanzada. Se instalaron cámaras de videovigilancia con reconocimiento facial, se desplegaron drones inteligentes y se monitoreó todo el recinto ferial desde el Centro de Mando y Monitoreo, donde la información se procesó en tiempo real para actuar con precisión ante cualquier situación. El operativo también incluyó motocicletas, vehículos todo terreno, arcos detectores de metal y equipos "garret", que reforzaron la seguridad y permitieron mantener un entorno familiar y ordenado. Los dispositivos viales en la parte alta de la ciudad y en las carreteras a Querétaro y Doctor Mora garantizaron traslados seguros y movilidad constante.
Con este esquema integral, el mes de septiembre se consolidó como el más seguro del 2025, al registrar la cifra más baja de delitos de alto impacto en años recientes.
En San Miguel de Allende la seguridad con inteligencia y tecnología no es un ideal, sino una realidad, donde cada celebración refleja la confianza y el orgullo de sus habitantes. La seguridad la hacemos todos.

Arturo “Mano Santa” Guerrero reconoció el impulso verdadero que el Gobierno Municipal que preside Mauricio Trejo le brinda al deporte en San Miguel de Allende.

El centro histórico de «La Mejor Ciudad del Mundo» se vistió de gala para conmemorar el CXV Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, con el tradicional desfile cívico-militar, que contó con 60 escuelas con un total de 2300 alumnos, cinco banderas nacionales, cuatro escoltas con banderas del estado de Guanajuato, 30 unidades de tránsito, bomberos y 15 caballos con sus 15 ginetes.

Con una visión responsable y de largo plazo, el Municipio que encabeza Mauricio Trejo culminó uno de los proyectos más trascendentes en materia de sustentabilidad: garantizar el abasto de agua potable para las familias sanmiguelenses, cumpliendo así un compromiso asumido desde el inicio de esta administración, a través del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPASMA) como líder de proyecto.

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Como cada año, la tradicional peregrinación a Terreros fue segura con la protección de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de San Miguel de Allende.





En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Dos personas perdieron la vida y siete más resultaron heridas en un accidente que involucró dos tráileres, un camión de pasajeros y una camioneta. Dos de los vehículos se incendiaron. El incidente ocurrió la mañana del sábado en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de El Espejo, en el municipio de Silao.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.
