Huachicol

megadecomiso-huachicol

Se suicida capitán involucrado en red de huachicol en Tamaulipas; habría recibido 100 mil pesos

Redacción
Política09 de septiembre de 2025

Abraham Jeremías Pérez Ramírez , capitán de la Marina involucrado con la red de huachicol fiscal, murió este lunes en las oficinas de Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Tamaulipas. La Secretaría de Marina-Armada de México lamentó el fallecimiento de su elemento y ofreció apoyo a la familia. Versiones periodísticas señalan que el capitán se habría quitado la vida después de que apareciera en la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) como uno de los funcionarios que recibió dinero de la red encabezada por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna.

Agregar-un-titulo-2025-06-18T204926.813

El gobierno de AMLO supo desde 2020 de mini-refinería ligada a ‘La Barredora’; ¿por qué no actuó?: Ayala

Redacción
Política09 de septiembre de 2025

Informes de inteligencia militar fechados desde enero de 2020 revelan que el gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo conocimiento durante más de cinco años de la operación de una refinería clandestina en Veracruz, la cual procesaba combustible robado (huachicol) para el grupo criminal “La Barredora”, presuntamente liderado por un alto exfuncionario de seguridad de Tabasco, muestra un reportaje de Verónica Ayala para la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Jorge Daniel Jiménez Lona

Confirma Jiménez Lona aseguramiento de toma clandestina de combustible en predio del Gobierno del Estado; hallan 40 mil litros en Parque Xonotli

Redacción
Política08 de julio de 2025

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que fue el propio gobierno estatal quien denunció el hallazgo ante la FGR. “En cuanto se tuvo conocimiento, se dio parte a la autoridad federal, que es competente en estos casos”, declaró. Añadió que aún se investiga cuánto tiempo llevaba operando la toma clandestina. El director del parque, Paulo Bañuelos Rosales, acudió al Ministerio Público Federal el 26 de junio para presentar la documentación que acredita la propiedad estatal del predio, con el fin de deslindar responsabilidades.

    Lo más visto
    RE

    Firewall ciudadano: claves y controles. La Batalla por el INE

    Miguel Allende Foulques
    Opinión13 de octubre de 2025

    Se han celebrado ya diez audiencias públicas para discutir la reforma electoral. Y, como era previsible, el debate brilló por su ausencia. Lo que hubo fue una sucesión de monólogos, ciudadanos leyendo ponencias frente a sí mismos. Un trámite. Pero de ese ritual han emergido, con la fuerza de un puñetazo sobre la mesa, dos posturas respecto al corazón de nuestra democracia: el Instituto Nacional Electoral (INE) y los organismos locales (OPLEs).

    José Luis Camacho Acevedo

    En México se conectan el lavado de dinero con la política electoral

    José Luis Camacho Acevedo
    Opinión13 de octubre de 2025

    Parecía que el canibalismo noticioso que prevalece en el México de nuestros días se comería la nota que dio el diputado de Morena Hugo Eric Flores asegurando que el crimen organizado gobierna el 70% del país. Flores pretende lograr el registro como partido político nacional en el mencionado proceso del 2027, con una organización que, de manera por demás oportunista, lleva las iniciales de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. (Construyendo Solidaridad y Paz CSP)

    Ethos Político

    Ethos Político. San Miguel de Allende, las cuentas claras y el chocolate espeso

    Héctor Andrade Chacón
    Opinión13 de octubre de 2025

    En política, los resultados hablan más fuerte que cualquier discurso, y hoy en San Miguel de Allende hay motivos de sobra para que en el gobierno municipal reine la satisfacción y la tranquilidad. La ASEG notificó que la administración encabezada por el alcalde Mauricio Trejo Pureco ha cerrado la revisión fiscal correspondiente al ejercicio 2024 con saldo limpio, sin observaciones con impacto económico y con todas las aclaraciones solventadas.

    remesas_julio2025

    Caída en remesas provocada por Donald Trump afecta a 23 estados

    Redacción
    Política13 de octubre de 2025

    La política migratoria del presidente estadunidense, Donald Trump, marcada por una serie de redadas contra migrantes y amenazas de impuestos al dinero que envían a sus países de origen, ha golpeado los ingresos por remesas de dos terceras partes de las entidades federativas del país, revelan datos oficiales. Guanajuato bajó en 2.4 por ciento.