Apuntan investigaciones sobre asesinato de Secretario de Ayuntamiento de Apaseo el Alto a represalia por combate al huachicol

El asesinato de Ignacio Alejandro Roaro, secretario de Apaseo el Alto, apunta a una respuesta ante la captura de 11 elementos de la Guardia Nacional.

Política07 de julio de 2025 El Financiero
IMG-20250706-WA0019-1170x780

 Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto y ex alcalde interino (2021‑2024), fue asesinado a tiros la tarde del sábado 5 de julio en las canchas de básquetbol del Parque Ecológico. La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato calificó el ataque como “una afrenta directa contra las instituciones” y reveló que las primeras líneas de investigación lo vinculan como una represalia tras la detención, a finales de mayo, de 11 elementos de la Guardia Nacional por huachicoleo.

Según autoridades municipales, la captura ocurrió la madrugada del 24 de mayo en la comunidad El Espejo, sobre el libramiento Apaseo‑Palmillas. Los 11 uniformados fueron sorprendidos extrayendo combustible de una toma clandestina conectada a un ducto de Pemex; utilizaban patrullas de la GN, una pipa y armas oficiales.

El 1 de junio, un juez federal los vinculó a proceso, impuso prisión preventiva y fueron recluidos en el Cefereso 12, en Ocampo.

Este episodio ocurre en un contexto crítico: Guanajuato es el segundo estado con más tomas clandestinas de combustible en México, acumulando 850 en 2024 y más de 820 000 litros asegurados este año. 

En un comunicado posterior el homicidio, la Secretaría pidió reforzar los protocolos de seguridad y anunció coordinación permanente con la Fiscalía estatal y federales para evitar impunidad y garantizar la justicia.

Por su parte, la alcaldesa Monserrat Mendoza Cano (PAN) expresó su condena al crimen y manifestó apoyo institucional y humano a la familia. El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, estuvo presente en las diligencias y respaldo a la alcaldesa.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que abrió una carpeta de investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y capturar a los responsables .

La red de ductos que atraviesa Veracruz, Hidalgo, Querétaro y Guanajuato es una ruta clave para el robo de combustible, una actividad que ha sido aprovechada por grupos criminales y, según denuncias, por elementos de corporaciones de seguridad. 

Las fuerzas estatales y federales mantienen operativos en la zona a la espera de resultados forenses, así como análisis de imágenes y testimonios de testigos.

La FGE y la GN investigan si el ataque fue obra de bandas narcolocales o si fue directamente orquestado como respuesta al operativo antidrogas y anticorrupción de mayo.

Ciudadanos y autoridades reclaman que esta agresión no quede impune, mientras el municipio exige mayor seguridad para sus servidores públicos.

Te puede interesar
Libia

Presenta gobernadora Plataforma de Transparencia en Obra Pública: Concesiones Transparentes

Redacción
Política14 de octubre de 2025

La ciudadanía podrá consultar en este portal, toda la información sobre cómo se planean, licitan, construyen y supervisan las carreteras concesionadas en el Estado de Guanajuato. En el país no existe algo similar, Guanajuato es el primer estado que está publicando las concesiones con este nivel de transparencia, dijo Libia Dennise. En el Ranking de Portales Estatales de Transparencia 2025, Guanajuato tiene el primer lugar nacional.

Lo más visto
muertos-inundaciones-mexico

Son ya 64 fallecidos, 65 desaparecidos y más de cien municipios con problemas de infraestructura e incomunicación en 5 estados, los daños por lluvias

Redacción
Política13 de octubre de 2025

Son 259 localidades incomunicadas, distribuidas en 47 municipios de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, de acuerdo con los últimos reportes de las autoridades estatales. El gobierno federal informó que los estados más afectados reciben el apoyo permanente de dependencias federales y autoridades locales. Permanecen activos 146 refugios temporales que brindan albergue, alimentos, atención médica y servicios básicos a 5 mil 448 personas.

RE

Firewall ciudadano: claves y controles. La Batalla por el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión13 de octubre de 2025

Se han celebrado ya diez audiencias públicas para discutir la reforma electoral. Y, como era previsible, el debate brilló por su ausencia. Lo que hubo fue una sucesión de monólogos, ciudadanos leyendo ponencias frente a sí mismos. Un trámite. Pero de ese ritual han emergido, con la fuerza de un puñetazo sobre la mesa, dos posturas respecto al corazón de nuestra democracia: el Instituto Nacional Electoral (INE) y los organismos locales (OPLEs).

José Luis Camacho Acevedo

En México se conectan el lavado de dinero con la política electoral

José Luis Camacho Acevedo
Opinión13 de octubre de 2025

Parecía que el canibalismo noticioso que prevalece en el México de nuestros días se comería la nota que dio el diputado de Morena Hugo Eric Flores asegurando que el crimen organizado gobierna el 70% del país. Flores pretende lograr el registro como partido político nacional en el mencionado proceso del 2027, con una organización que, de manera por demás oportunista, lleva las iniciales de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. (Construyendo Solidaridad y Paz CSP)

Ethos Político

Ethos Político. San Miguel de Allende, las cuentas claras y el chocolate espeso

Héctor Andrade Chacón
Opinión13 de octubre de 2025

En política, los resultados hablan más fuerte que cualquier discurso, y hoy en San Miguel de Allende hay motivos de sobra para que en el gobierno municipal reine la satisfacción y la tranquilidad. La ASEG notificó que la administración encabezada por el alcalde Mauricio Trejo Pureco ha cerrado la revisión fiscal correspondiente al ejercicio 2024 con saldo limpio, sin observaciones con impacto económico y con todas las aclaraciones solventadas.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email