Se suicida capitán involucrado en red de huachicol en Tamaulipas; habría recibido 100 mil pesos

Abraham Jeremías Pérez Ramírez , capitán de la Marina involucrado con la red de huachicol fiscal, murió este lunes en las oficinas de Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Tamaulipas. La Secretaría de Marina-Armada de México lamentó el fallecimiento de su elemento y ofreció apoyo a la familia. Versiones periodísticas señalan que el capitán se habría quitado la vida después de que apareciera en la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) como uno de los funcionarios que recibió dinero de la red encabezada por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna.

Política09 de septiembre de 2025 Redacción
megadecomiso-huachicol

La Secretaría de Marina lamentó el fallecimiento de uno de sus miembros en Tamaulipas este lunes 8 de septiembre. Si bien la SEMAR no informó los detalles al respecto, fuentes indicaron que se trataría del capitán Abraham Pérez Ramírez, presuntamente involucrado en la red de huachicol.

 De acuerdo con fuentes de Reforma, Abraham Pérez presuntamente entregaba dinero a funcionarios de la Marina que permitían la operación de la red de huachicol en el estado. El capitán se quitó la vida en sus oficinas en Altamira, según el medio.

Abraham Pérez Ramírez se desempeñó como titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira.

Según el diario Reforma, el capitán Abraham Pérez permitió la descarga de un huachi-buque en abril de 2024 en Tampico, cuando se desempeñaba como responsable de la Unidad de Protección Portuaria del lugar; por esta acción obtuvo 100 mil pesos.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó la existencia de una red de huachicol que operaba especialmente en Tampico, Tamaulipas, en la que estaban ligados diversos funcionarios.

En conferencia el 7 de septiembre, el secretario Omar García Harfuch detalló que cinco marinos en activo y empresarios formaban parte de esta red criminal que se dedicaba al robo de combustible (huachicol).

Al menos 14 personas han sido detenidas, entre ellas tres empresarios, cinco marinos en activo, un marino en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas.

Los sujetos detenidos por su vínculo con la red de huachicol fueron identificados con los nombres Manuel Roberto ‘N’, Climaco ‘N’, Humberto Enrique ‘N’, Sergio ‘N’, Carlos de Jesús ‘N’, Fernando ‘N’, Francisco Javier ‘N’, Endira Xóchitl ‘N’, Perla Elizabeth ‘N’, Natalia ‘N’, Ismael ‘N’, Anuar ‘N’, Héctor Manuel ‘N’ y José ‘N’.

 Entre los detenidos está Roberto Farías Laguna, vicealmirante de la Secretaría de Marina y sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán; así como Francisco Javier Antonio Martínez, exfuncionario de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) en Tampico.

Las autoridades decomisaron un buque con 10 millones de litros de diesel, siendo este uno de los decomisos más grandes de la historia en el combate contra el huachicol en México.

La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que hay un compromiso de cero impunidad, por lo que el gobierno detendrá a todos los involucrados en esta red de huachicol.

Además, Sheinbaum destacó que las detenciones logradas ocurrieron porque hubo denuncias del exsecretario de Marina, el almirante Rafael Ojeda ante la Fiscalía General de la República (FGR) hace casi dos años, de acuerdo con el fiscal Alejandro Gertz Manero.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Conferencia ‘mañanera’ de Claudia Sheinbaum hoy 9 de septiembre: Síguela aquí EN VIVO
Leer más
 
 

Además, Sheinbaum destacó que las detenciones logradas ocurrieron porque hubo denuncias del exsecretario de Marina, el almirante Rafael Ojeda ante la Fiscalía General de la República (FGR) hace casi dos años, de acuerdo con el fiscal Alejandro Gertz Manero.

Te puede interesar
diputados federales panistas

El PAN se relanza en Guanajuato como ejemplo: Jorge Romero

Redacción
Política25 de octubre de 2025

El dirigente nacional panista aprovecha el informe de labores de la bancada albiazul guanajuatense en San Lázaro, para señalar que no es cosmético el cambio. La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, subrayó que el trabajo de los legisladores guanajuatenses ha sido una defensa constante de las instituciones, las libertades y la democracia.

photo_2025-10-25 06.01.30

El Congreso del Estado incorpora la opinión de niñas, niños y adolescentes en el análisis de reformas vinculadas a su desarrollo integral

Redacción
Política25 de octubre de 2025

El Congreso del Estado de Guanajuato realizó una consulta a niñas, niños y adolescentes como parte del análisis de diversas iniciativas que tienen relación con temas de educación, salud, medio ambiente, familia y atención adecuada de las autoridades, con la finalidad de conocer sus puntos de vista y reflejarlos en las reformas legales.

Lo más visto
TOCANDO PUERTAS DIF ESTATAL 1

‘Toca puertas’ DIF Estatal en Salvatierra para acercar programas sociales en representación de la Gobernadora Libia Dennise

Redacción
Política24 de octubre de 2025

Con la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el DIF Estatal recorre colonias y comunidades para atender de primera mano a las familias más vulnerables y construir un gobierno cercano a la gente. El titular del DIF Estatal encabezó la jornada “Tocando Puertas”, una estrategia del Gobierno del Estado que busca fortalecer el vínculo con la ciudadanía bajo el principio “Menos ventanilla, más ciudadanía”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email