Más de 30 detenidos en la desarticulación de una de las principales redes de robo de combustible en México

Harfuch anuncia el decomiso de decenas de vehículos, contenedores, pipas, más de 15 millones de pesos, e incluso animales exóticos a la red, de la que apenas se tenían datos.

Política30 de junio de 2025 El País
Huachicol

Nuevo golpe a las redes de robo de combustible en México, uno de los grandes problemas del país, fijación del gabinete de seguridad en los últimos meses. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ha comparecido ante la prensa este domingo, para informar de la desarticulación de una de las principales organizaciones dedicadas a este asunto en el centro del país, según sus propias palabras. El operativo se ha saldado con 32 detenidos, casi 16 millones de pesos incautados, decenas de vehículos decomisados e, incluso, animales exóticos rescatados.

Acompañado del fiscal general, Alejandro Gertz, y de los titulares de las secretarías de Defensa, Marina, y del comandante de la Guardia Nacional, Harfuch ha explicado que la lucha contra el robo de combustible, o huachicol, como se le conoce popularmente, es una prioridad para el Gobierno desde los años del expresidente Andrés Manuel López Obrador. “Se hacen operaciones diarias. Pero de esta, como es tan grande, informamos de manera distinta”, ha explicado el funcionario. “La desarticulación de redes no solo afecta a capacidades operativas y financieras de estos grupos, sino que reafirma el compromiso de este Gobierno contra la impunidad”, ha añadido.

Harfuch ha detallado que la red perforaba ductos de Pemex en el Estado de México, Hidalgo y Querétaro, para extraer gasolina y gas LP. Los criminales almacenaban el combustible en bodegas y luego lo distribuían. La red “contaba con una red de distribución ilegal a gasolineras. Algunos de sus integrantes se dedicaban a elaborar documentos falsos y mantener vínculos con autoridades locales para facilitar sus operaciones”, ha explicado Harfuch. El secretario ha destacado la captura de los dos líderes principales de la organización, Cirio Sergio N y Luis Miguel N, alias El Flaco de Oro.

Ni Harfuch ni Gertz, que también ha hablado a los medios, han dado detalle alguno de las autoridades coludidas con la red criminal, a pesar de la insistencia de los reporteros. Al momento se ignora si se trata únicamente de autoridades locales, o si hay también integrantes de corporaciones estatales o federales involucrados. En su inervención, Gertz ha destacado “la cobertura territorial” del operativo, que se ha desarrollado en varios municipios de tres estados al mismo tiempo. Entre ellos figuran Ixtlahuaca, Polotitlán, Huehuetoca o Jilotepec, en el Estado de México, Tlalpan, en la capital, y la ciudad de Querétaro.

En total, las autoridades han realizado 12 cateos de manera simultánea. La cantidad de maquinaria decomisada permite intuir el gran tamaño de la operación criminal. Los agentes se incautaron de 21 tractocamiones, 14 semirremolques, ocho camiones cisterna, un tanque estacionario de 27 metros de largo y 48 vehículos, entre ellos carros blindados y camionetas de alta gama. Ni Harfuch ni Gertz han estimado el valor del material decomisado.

Este caso se suma a la intercepción, en marzo, de un buque en un puerto de Tamaulipas, en el Golfo de México, que cargaba combustible importado de manera ilegal, pasado por aduana con una etiqueta falsa. El buque contenía 10 millones de litros de combustible, que iban a alimentar el mercado negro. El huachicol supone un quebranto para el Estado mexicano de unos 177.000 millones de pesos al año, unos 9.200 millones de dólares, de acuerdo con los cálculos de especialistas.

Te puede interesar
Libia

Presenta gobernadora Plataforma de Transparencia en Obra Pública: Concesiones Transparentes

Redacción
Política14 de octubre de 2025

La ciudadanía podrá consultar en este portal, toda la información sobre cómo se planean, licitan, construyen y supervisan las carreteras concesionadas en el Estado de Guanajuato. En el país no existe algo similar, Guanajuato es el primer estado que está publicando las concesiones con este nivel de transparencia, dijo Libia Dennise. En el Ranking de Portales Estatales de Transparencia 2025, Guanajuato tiene el primer lugar nacional.

Lo más visto
muertos-inundaciones-mexico

Son ya 64 fallecidos, 65 desaparecidos y más de cien municipios con problemas de infraestructura e incomunicación en 5 estados, los daños por lluvias

Redacción
Política13 de octubre de 2025

Son 259 localidades incomunicadas, distribuidas en 47 municipios de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, de acuerdo con los últimos reportes de las autoridades estatales. El gobierno federal informó que los estados más afectados reciben el apoyo permanente de dependencias federales y autoridades locales. Permanecen activos 146 refugios temporales que brindan albergue, alimentos, atención médica y servicios básicos a 5 mil 448 personas.

RE

Firewall ciudadano: claves y controles. La Batalla por el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión13 de octubre de 2025

Se han celebrado ya diez audiencias públicas para discutir la reforma electoral. Y, como era previsible, el debate brilló por su ausencia. Lo que hubo fue una sucesión de monólogos, ciudadanos leyendo ponencias frente a sí mismos. Un trámite. Pero de ese ritual han emergido, con la fuerza de un puñetazo sobre la mesa, dos posturas respecto al corazón de nuestra democracia: el Instituto Nacional Electoral (INE) y los organismos locales (OPLEs).

José Luis Camacho Acevedo

En México se conectan el lavado de dinero con la política electoral

José Luis Camacho Acevedo
Opinión13 de octubre de 2025

Parecía que el canibalismo noticioso que prevalece en el México de nuestros días se comería la nota que dio el diputado de Morena Hugo Eric Flores asegurando que el crimen organizado gobierna el 70% del país. Flores pretende lograr el registro como partido político nacional en el mencionado proceso del 2027, con una organización que, de manera por demás oportunista, lleva las iniciales de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. (Construyendo Solidaridad y Paz CSP)

Ethos Político

Ethos Político. San Miguel de Allende, las cuentas claras y el chocolate espeso

Héctor Andrade Chacón
Opinión13 de octubre de 2025

En política, los resultados hablan más fuerte que cualquier discurso, y hoy en San Miguel de Allende hay motivos de sobra para que en el gobierno municipal reine la satisfacción y la tranquilidad. La ASEG notificó que la administración encabezada por el alcalde Mauricio Trejo Pureco ha cerrado la revisión fiscal correspondiente al ejercicio 2024 con saldo limpio, sin observaciones con impacto económico y con todas las aclaraciones solventadas.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email