Confirma Jiménez Lona aseguramiento de toma clandestina de combustible en predio del Gobierno del Estado; hallan 40 mil litros en Parque Xonotli

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que fue el propio gobierno estatal quien denunció el hallazgo ante la FGR. “En cuanto se tuvo conocimiento, se dio parte a la autoridad federal, que es competente en estos casos”, declaró. Añadió que aún se investiga cuánto tiempo llevaba operando la toma clandestina. El director del parque, Paulo Bañuelos Rosales, acudió al Ministerio Público Federal el 26 de junio para presentar la documentación que acredita la propiedad estatal del predio, con el fin de deslindar responsabilidades.

Política08 de julio de 2025 Redacción
Jorge Daniel Jiménez Lona

La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró una porción del Parque Agro Tecnológico Xonotli, en Salamanca, propiedad del gobierno estatal, tras el hallazgo de una toma clandestina de hidrocarburo y cinco cisternas enterradas que contenían aproximadamente 40 mil litros de combustible robado.

El operativo, realizado el pasado 8 de junio en el corredor Salamanca–Villagrán–Juventino Rosas, forma parte de una estrategia federal contra el robo de hidrocarburos. En el lugar también se incautaron pipas, maquinaria de extracción y otros equipos utilizados para el trasiego ilegal.

🔍 Investigación en curso

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que fue el propio gobierno estatal quien denunció el hallazgo ante la FGR. “En cuanto se tuvo conocimiento, se dio parte a la autoridad federal, que es competente en estos casos”, declaró. Añadió que aún se investiga cuánto tiempo llevaba operando la toma clandestina.

El director del parque, Paulo Bañuelos Rosales, acudió al Ministerio Público Federal el 26 de junio para presentar la documentación que acredita la propiedad estatal del predio, con el fin de deslindar responsabilidades.

🌽 Un parque con historia y tensiones

El Parque Agro Tecnológico Xonotli, de mil hectáreas, fue inaugurado en octubre de 2011 durante el gobierno de Juan Manuel Oliva. Originalmente, los terrenos fueron adquiridos por la empresa fachada “Cereal y Pastas Finas” con la intención de competir por la instalación de una refinería promovida por el entonces presidente Felipe Calderón. Tras el fracaso del proyecto, el Congreso estatal integró los terrenos a una empresa paraestatal en 2012.

Actualmente, el parque opera bajo un modelo público-privado y se dedica a impulsar la innovación tecnológica en el sector agrícola. La mayor parte de su superficie sigue en uso productivo, con cultivos de maíz, sorgo y frijol, aunque unas 20 hectáreas permanecen aseguradas por la FGR.

⚠️ Zona de alto riesgo

El parque se encuentra en una región considerada de alta peligrosidad por las autoridades, debido a la presencia del Cártel de Santa Rosa de Lima, organización criminal con fuerte influencia en municipios como Villagrán, Juventino Rosas y Celaya4. Esta agrupación ha sido señalada como uno de los principales generadores de violencia en el estado, con actividades que incluyen el robo de combustible, extorsión y narcotráfico.

Tan solo en el primer trimestre de 2025, se localizaron 29 tomas clandestinas en Villagrán. En febrero se aseguraron 52 mil litros de combustible cerca del parque, y en marzo otros 80 mil litros en la comunidad de Mexicanos.

🛡️ Medidas de seguridad reforzadas

Ante la gravedad del hallazgo, el gobierno estatal anunció la instalación de sistemas de monitoreo y vigilancia en el parque. “En Guanajuato se desactivan en promedio dos tomas clandestinas por día. Es un problema estructural que requiere inteligencia, coordinación y tecnología”, subrayó Jiménez Lona.

La estrategia de seguridad CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen) ha sido reforzada con la participación de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia y otras dependencias federales y estatales.

Te puede interesar
muertos-inundaciones-mexico

Son ya 64 fallecidos, 65 desaparecidos y más de cien municipios con problemas de infraestructura e incomunicación en 5 estados, los daños por lluvias

Redacción
Política13 de octubre de 2025

Son 259 localidades incomunicadas, distribuidas en 47 municipios de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, de acuerdo con los últimos reportes de las autoridades estatales. El gobierno federal informó que los estados más afectados reciben el apoyo permanente de dependencias federales y autoridades locales. Permanecen activos 146 refugios temporales que brindan albergue, alimentos, atención médica y servicios básicos a 5 mil 448 personas.

remesas_julio2025

Caída en remesas provocada por Donald Trump afecta a 23 estados

Redacción
Política13 de octubre de 2025

La política migratoria del presidente estadunidense, Donald Trump, marcada por una serie de redadas contra migrantes y amenazas de impuestos al dinero que envían a sus países de origen, ha golpeado los ingresos por remesas de dos terceras partes de las entidades federativas del país, revelan datos oficiales. Guanajuato bajó en 2.4 por ciento.

FOTO_4

Informa IMSS Guanajuato acciones que realiza para prevenir riesgos y accidentes de trabajo

Redacción
Política13 de octubre de 2025

En el marco del Día de la Medicina del Trabajo, celebrado en octubre, la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato invita a las empresas, así como a las personas trabajadoras a tomar acciones para prevenir riesgos y accidentes de trabajo en los centros laborales, por ello recomienda las acciones institucionales que realiza.

Lo más visto
305A4388

Celebra León la Romería de la Raza 2025 con solidaridad internacional

Redacción
León13 de octubre de 2025

Ale Gutiérrez, presidenta municipal destacó que esta celebración refleja el espíritu de colaboración que caracteriza a León, donde la ciudadanía siempre da la mano para construir una mejor ciudad. El Distrito León MX se transformó en un mosaico de tradiciones con la presencia de comunidades extranjeras provenientes de Brasil, Colombia, Argentina, Japón, Italia, Líbano, Siria, Cuba y Alemania, que llenaron de música, color y folclor la Terraza de las Naciones.

RE

Firewall ciudadano: claves y controles. La Batalla por el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión13 de octubre de 2025

Se han celebrado ya diez audiencias públicas para discutir la reforma electoral. Y, como era previsible, el debate brilló por su ausencia. Lo que hubo fue una sucesión de monólogos, ciudadanos leyendo ponencias frente a sí mismos. Un trámite. Pero de ese ritual han emergido, con la fuerza de un puñetazo sobre la mesa, dos posturas respecto al corazón de nuestra democracia: el Instituto Nacional Electoral (INE) y los organismos locales (OPLEs).

José Luis Camacho Acevedo

En México se conectan el lavado de dinero con la política electoral

José Luis Camacho Acevedo
Opinión13 de octubre de 2025

Parecía que el canibalismo noticioso que prevalece en el México de nuestros días se comería la nota que dio el diputado de Morena Hugo Eric Flores asegurando que el crimen organizado gobierna el 70% del país. Flores pretende lograr el registro como partido político nacional en el mencionado proceso del 2027, con una organización que, de manera por demás oportunista, lleva las iniciales de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. (Construyendo Solidaridad y Paz CSP)

Ethos Político

Ethos Político. San Miguel de Allende, las cuentas claras y el chocolate espeso

Héctor Andrade Chacón
Opinión13 de octubre de 2025

En política, los resultados hablan más fuerte que cualquier discurso, y hoy en San Miguel de Allende hay motivos de sobra para que en el gobierno municipal reine la satisfacción y la tranquilidad. La ASEG notificó que la administración encabezada por el alcalde Mauricio Trejo Pureco ha cerrado la revisión fiscal correspondiente al ejercicio 2024 con saldo limpio, sin observaciones con impacto económico y con todas las aclaraciones solventadas.

remesas_julio2025

Caída en remesas provocada por Donald Trump afecta a 23 estados

Redacción
Política13 de octubre de 2025

La política migratoria del presidente estadunidense, Donald Trump, marcada por una serie de redadas contra migrantes y amenazas de impuestos al dinero que envían a sus países de origen, ha golpeado los ingresos por remesas de dos terceras partes de las entidades federativas del país, revelan datos oficiales. Guanajuato bajó en 2.4 por ciento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email