Vinculan a proceso a vicealmirante y 9 personas más por delincuencia organizada; juez dicta prisión preventiva justificada

Manuel Roberto “F”, sobrino político del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, está ligado a un caso de presunto huachicol fiscal. El juzgador dio un plazo de investigación complementaria de seis meses. La audiencia inició el lunes a las 10:00 horas y concluyó este martes en la madrugada.

Política09 de septiembre de 2025 Redacción
2025-09-09_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional__15_GM

Un juez federal vinculó a proceso y dictó prisión preventiva justificada al vicealmirante Manuel Roberto “F”, sobrino político del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, así como a nueve personas por el probable delito de delincuencia organizada con fines de realizar delitos con hidrocarburos.

El juzgador dio un plazo de investigación complementaria de seis meses. La audiencia inició el lunes a las 10:00 horas y concluyó este martes en la madrugada.

En el juzgado del Centro Federal de Readaptación Social No 1 Almoloya de Juárez Estado de México, el juez estableció que el vicealmirante tenía funciones de dirección que posiblemente le permitieron dar el visto bueno de perfiles que operarían en la estructura delictiva.

En tanto los abogados de Manuel Roberto “F” manifestaron que no existían elementos para señalarlos como miembros de una organización criminal.

Por otra parte, el Registro Nacional de Detenciones documentó que el vicealmirante fue capturado el 2 de septiembre, portaba pantalón azul marino, camisa con franjas blancas y azules, zapatos color café, mide 1.85 de estatura, cabello oscuro y tez blanca.

Además, fueron aprehendidos cinco hombres y dos mujeres, supuestamente acusados por huachicol fiscal.

El hoy detenido estudió en la Heroica Escuela Naval, ejerció el cargo de comandante de la doceava Zona Naval en Puerto Vallarta, Jalisco en 2024 y dejó el cargo a principios del 2025, también fue subjefe de servicios en el Centro de Estudios Superiores Navales.

El 7 de septiembre el Fiscal General de la República (FGR) Alejandro Gertz Manero, dijo que hace dos años el entonces secretario de Marina, almirante Rafael Ojeda Durán, acudió a la dependencia y les hizo saber de los problemas que tenía en varias áreas de la institución.

Esto en relación a la investigación del huachicol fiscal que derivó en la detención de 14 personas, entre ellos el sobrino político del extitular de la Marina por el robo de combustible en Tampico, Tamaulipas proveniente de Estados Unidos.

En conferencia de prensa Gertz Manero fue cuestionado si el exsecretario de Marina le solicitó indagar a su familiar, el Fiscal manifestó que él les pidió investigar a todas las personas que dentro de la Armada de México podrían estar vinculadas con esos delitos, “no nos señaló si eran parientes o no, pero no hizo ninguna distinción, ni generó algún tipo de protección a favor de nadie… Hay personas prófugas y vamos a tener más órdenes de aprehensión”.

El Fiscal expresó que le pidieron a Ojeda Durán que los ayudara con las denuncias y con las pruebas de cuáles eran este tipo de irregularidades y cómo lo iban a resolver.

“Se comenzó a hacer un trabajo muy profundo que fue avanzando a través del tiempo y que con la ayuda fundamentalmente de las áreas Hacendarias como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de la Procuraduría Fiscal.

“Fuimos obteniendo una cantidad enorme de información sobre conductas que trascienden la función propiamente de la institución para ir a actividades de personas individuales que estaban involucradas en otros asuntos a esto se viene sumando todas las operaciones que se estaban haciendo tantto por la Marina, las Fuerzas Armadas y por nosotros en el aspecto del huachicol en todo el país”, resaltó el Fiscal.

Te puede interesar
diputados federales panistas

El PAN se relanza en Guanajuato como ejemplo: Jorge Romero

Redacción
Política25 de octubre de 2025

El dirigente nacional panista aprovecha el informe de labores de la bancada albiazul guanajuatense en San Lázaro, para señalar que no es cosmético el cambio. La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, subrayó que el trabajo de los legisladores guanajuatenses ha sido una defensa constante de las instituciones, las libertades y la democracia.

photo_2025-10-25 06.01.30

El Congreso del Estado incorpora la opinión de niñas, niños y adolescentes en el análisis de reformas vinculadas a su desarrollo integral

Redacción
Política25 de octubre de 2025

El Congreso del Estado de Guanajuato realizó una consulta a niñas, niños y adolescentes como parte del análisis de diversas iniciativas que tienen relación con temas de educación, salud, medio ambiente, familia y atención adecuada de las autoridades, con la finalidad de conocer sus puntos de vista y reflejarlos en las reformas legales.

Lo más visto
TOCANDO PUERTAS DIF ESTATAL 1

‘Toca puertas’ DIF Estatal en Salvatierra para acercar programas sociales en representación de la Gobernadora Libia Dennise

Redacción
Política24 de octubre de 2025

Con la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el DIF Estatal recorre colonias y comunidades para atender de primera mano a las familias más vulnerables y construir un gobierno cercano a la gente. El titular del DIF Estatal encabezó la jornada “Tocando Puertas”, una estrategia del Gobierno del Estado que busca fortalecer el vínculo con la ciudadanía bajo el principio “Menos ventanilla, más ciudadanía”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email