El gobierno de AMLO supo desde 2020 de mini-refinería ligada a ‘La Barredora’; ¿por qué no actuó?: Ayala

Informes de inteligencia militar fechados desde enero de 2020 revelan que el gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo conocimiento durante más de cinco años de la operación de una refinería clandestina en Veracruz, la cual procesaba combustible robado (huachicol) para el grupo criminal “La Barredora”, presuntamente liderado por un alto exfuncionario de seguridad de Tabasco, muestra un reportaje de Verónica Ayala para la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Política09 de septiembre de 2025 Redacción
Agregar-un-titulo-2025-06-18T204926.813

Informes de inteligencia militar fechados desde enero de 2020 revelan que el gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo conocimiento durante más de cinco años de la operación de una refinería clandestina en Veracruz, la cual procesaba combustible robado (huachicol) para el grupo criminal “La Barredora”, presuntamente liderado por un alto exfuncionario de seguridad de Tabasco, muestra un reportaje de Verónica Ayala para la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

A pesar de la alerta temprana, las autoridades federales no actuaron para desmantelar la planta, sino hasta junio pasado, señaló la periodista en entrevista para Aristegui en Vivo. 

La investigación, titulada “El gobierno de AMLO supo desde 2020 de mini refinería ligada a la barredora“, se basa en documentos del Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste del Ejército.

Estos informes, dirigidos al Centro Nacional de Fusión de Inteligencia, detallaban la existencia y operación de la planta ilegal, vinculándola directamente con “La Barredora”, grupo delictivo encabezado presuntamente por quien fungió como secretario de Seguridad Pública de Tabasco durante la gubernatura de Adán Augusto López, una de las figuras políticas más cercanas al expresidente López Obrador.

“Desde hace cinco años, al menos desde 2020, las autoridades federales tenían conocimiento de la operación de una mini refinería al sur de Veracruz”, afirmó Ayala.

La periodista subrayó que los documentos de inteligencia incluían oficios fechados, mapas con la ubicación geográfica precisa de la planta y la estructura del grupo criminal. “La ubicación corresponde a una zona muy cercana al sitio donde las autoridades federales realizaron a mediados de junio pasado el cateo y aseguramiento“, precisó.

La investigación de MCCI sugiere que la inacción podría apuntar a una grave omisión o incluso a un esquema de protección hacia las redes criminales que operaban con impunidad.

“El que las autoridades no hayan actuado con anterioridad deja muchas dudas al respecto, porque tenían conocimiento de la operación de esta planta al menos desde principios de 2020″, enfatizó Ayala.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-08 at 3.47.42 PM

Desarrollo de Guanajuato destaca a nivel nacional: PAN

Redacción
Política09 de septiembre de 2025

Gracias a la cooperación y al diálogo que el gobierno panista tiene con la administración federal, vienen mejores cosas para el estado. Mujeres encabezarán la mayoría de los comités directivos municipales de Acción Nacional. Diputados federales impulsan acciones en materia de seguridad, salud y economía. Desde el Congreso del Estado se trabajará en la regularización de predios en el próximo periodo legislativo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-06 at 4.56.44 PM

El PRI León defenderá el derecho de las familias leonesas al agua, ante al ataque irresponsable del Gobernador de Jalisco: Tadeo Sánchez

Redacción
08 de septiembre de 2025

Durante la Tercera Asamblea Informativa del PRI municipal con la militancia en la Casa del PRI León, el presidente del Comité Municipal, Tadeo Sánchez Granados, hizo un llamado a cerrar filas frente a los retos que enfrenta la ciudad, destacando la defensa del agua como un tema central para garantizar los derechos de las familias leonesas.

José Luis Camacho Acevedo

0mar García Harfuch: un hombre de confianza

José Luis Camacho Acevedo
Opinión08 de septiembre de 2025

La conferencia de prensa que ofreció el titular de Seguridad, Omar García Harfuch, acerca de la detención de quienes fueran altos mandos en la secretaría de Marina en tiempos de Andrés López Obrador, fue un claro aviso de que en el régimen que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum no habrá ni encubrimientos ni protecciones políticas para quienes se convierta, por cualquier causa, en infractores de la ley.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email