Conmemoran 72 años del voto de las mujeres en México

Para conmemorar este hecho histórico, se llevó a cabo la Jornada “Mujeres y Democracia: Avances y Desafíos en la Igualdad Sustantiva”, organizada por el Instituto Nacional Electoral en Guanajuato, en coordinación con el Instituto Electoral del Estado, el Tribunal Electoral y la Universidad de Guanajuato.

Política14 de octubre de 2025 Redacción
photo_2025-10-14 06.05.48

Hace setenta y dos años, las mujeres mexicanas conquistaron un derecho que transformó para siempre la historia democrática del país: el derecho a votar y ser votadas. 
 
Para conmemorar este hecho histórico, se llevó a cabo la Jornada “Mujeres y Democracia: Avances y Desafíos en la Igualdad Sustantiva”, organizada por el Instituto Nacional Electoral en Guanajuato, en coordinación con el Instituto Electoral del Estado, el Tribunal Electoral y la Universidad de Guanajuato.
 
Durante el encuentro, la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó que Guanajuato y México viven un tiempo de mujeres, de liderazgo y transformación social basada en la equidad, sin embargo, apuntó “esta historia sigue escribiéndose día con día. Aún falta mucho por alcanzar en esta igualdad plena entre mujeres y hombres.
 
La Mandataria Estatal hizo un llamado a trabajar por una sociedad más justa, equitativa e igualitaria, para todas y todos. 
 
“Este llamado debe invitarnos a saber que esta no es una tarea que debamos emprender solo las mujeres, que una sociedad donde la participación equitativa, igualitaria y justa entre mujeres y hombres nos va a permitir tener una sociedad que sea más justa”.
 
Una sociedad donde se reconozcan los retos que tenemos en el presente y en el futuro y donde desde las visiones complementarias de mujeres y hombres trabajemos por tener una mejor sociedad”, enfatizó la Gobernadora.
 
El encuentro reunió a mujeres líderes, académicas, servidoras públicas, estudiantes y representantes de la sociedad civil, reafirmando el compromiso de construir un país donde las mujeres tengan voz, voto y poder en todos los espacios.

Te puede interesar
Libia

Presenta gobernadora Plataforma de Transparencia en Obra Pública: Concesiones Transparentes

Redacción
Política14 de octubre de 2025

La ciudadanía podrá consultar en este portal, toda la información sobre cómo se planean, licitan, construyen y supervisan las carreteras concesionadas en el Estado de Guanajuato. En el país no existe algo similar, Guanajuato es el primer estado que está publicando las concesiones con este nivel de transparencia, dijo Libia Dennise. En el Ranking de Portales Estatales de Transparencia 2025, Guanajuato tiene el primer lugar nacional.

Lo más visto
muertos-inundaciones-mexico

Son ya 64 fallecidos, 65 desaparecidos y más de cien municipios con problemas de infraestructura e incomunicación en 5 estados, los daños por lluvias

Redacción
Política13 de octubre de 2025

Son 259 localidades incomunicadas, distribuidas en 47 municipios de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, de acuerdo con los últimos reportes de las autoridades estatales. El gobierno federal informó que los estados más afectados reciben el apoyo permanente de dependencias federales y autoridades locales. Permanecen activos 146 refugios temporales que brindan albergue, alimentos, atención médica y servicios básicos a 5 mil 448 personas.

RE

Firewall ciudadano: claves y controles. La Batalla por el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión13 de octubre de 2025

Se han celebrado ya diez audiencias públicas para discutir la reforma electoral. Y, como era previsible, el debate brilló por su ausencia. Lo que hubo fue una sucesión de monólogos, ciudadanos leyendo ponencias frente a sí mismos. Un trámite. Pero de ese ritual han emergido, con la fuerza de un puñetazo sobre la mesa, dos posturas respecto al corazón de nuestra democracia: el Instituto Nacional Electoral (INE) y los organismos locales (OPLEs).

José Luis Camacho Acevedo

En México se conectan el lavado de dinero con la política electoral

José Luis Camacho Acevedo
Opinión13 de octubre de 2025

Parecía que el canibalismo noticioso que prevalece en el México de nuestros días se comería la nota que dio el diputado de Morena Hugo Eric Flores asegurando que el crimen organizado gobierna el 70% del país. Flores pretende lograr el registro como partido político nacional en el mencionado proceso del 2027, con una organización que, de manera por demás oportunista, lleva las iniciales de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. (Construyendo Solidaridad y Paz CSP)

Ethos Político

Ethos Político. San Miguel de Allende, las cuentas claras y el chocolate espeso

Héctor Andrade Chacón
Opinión13 de octubre de 2025

En política, los resultados hablan más fuerte que cualquier discurso, y hoy en San Miguel de Allende hay motivos de sobra para que en el gobierno municipal reine la satisfacción y la tranquilidad. La ASEG notificó que la administración encabezada por el alcalde Mauricio Trejo Pureco ha cerrado la revisión fiscal correspondiente al ejercicio 2024 con saldo limpio, sin observaciones con impacto económico y con todas las aclaraciones solventadas.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email